28-02-2022 – Historias que Contar II

Se presenta un curso bajo el nombre “Historias que Contar II”, para hablar sobre las diferentes familias que configuraban la sociedad lacianiega, encontrándonos desde una familia inmigrante hasta uno de los fotógrafos más reconocidos, Mondelo o un pionero sindicalista Benjamín Rubio, pasando por núcleos familiares que han vivido de los sectores primarios y también familias numerosas o gente que sin ser naturales de la comarca decidieron apostar por la zona. Con el mismo, también se quiere dar a conocer algunos puntos característicos de la zona, que son parte de la historia de estas familias. Un curso que se plantea para el segundo cuatrimestre con un total de 12 sesiones.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 28 de febrero al 6 de junio de 2022. De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-03-2022 – Técnicas de Estudio y preparación de exámenes en la UNED

El Curso de Técnicas de Estudio y preparación de exámenes en la UNED pretende familiarizar al estudiante con la metodología propia de la UNED, identificar los estilos de aprendizaje del estudiante, dominar las técnicas de estudio, desarrollar la capacidad de crítica y valoración, entrenar al estudiante en técnicas intelectuales, informar al estudiante sobre el sistema de evaluación en la UNED, entrenarle en los distintos tipos de pruebas presenciales.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 2 al 30 de marzo de 2022. De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-01-2022 – Comunidades Energéticas Locales – Retos y Oportunidades (Segunda edición)

Las Comunidades Energéticas son una figura recientemente traspuesta en su concepto al ordenamiento español como entidades de participación voluntaria y abierta controlada por accionistas o miembros que sean personas físicas o jurídicas (entre otras: asociaciones, cooperativas, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas) y también administraciones locales autonómicas o nacionales.

Su objetivo social principal es el de ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a la localidad en la que desarrolla su actividad, más que generar una rentabilidad financiera.

Las nuevas oportunidades que ofrece la transición energética en la que estamos inmersos generan la aparición de nuevos sistemas de cooperación que promueven un sistema más justo, eficiente y colaborativo de nuestros recursos energéticos. Las Comunidades Energéticas ofrecen una oportunidad en este nuevo marco.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 20 de enero de 2022. De 12:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-01-2022 – La leyenda negra española ¿un debate perdido?

Tras definir lo que entendemos como leyenda negra, sus orígenes y los medios de difusión que la han servido de trampolín, trataré de exponer los principales puntos en los que se apoya este fenómeno, dando una explicación lo más detallada posible a las conductas que se achacaron en su día al imperio español, así como los desencadenantes de esas falacias que tanto han prendido en nuestro propio imaginario cultural.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 13 al 20 de enero de 2022. De 18:30 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.