09-05-2022 – Interpretación del Patrimonio, de la teoría a la práctica

La interpretación del Patrimonio es una forma de comunicación estratégica y planificada de dirigir mensajes sobre los valores naturales, culturales y etnográficos de un lugar al público que lo visita en su tiempo libre.

Este curso pretende introducir a las personas participantes en la base de una metodología efectiva para la comunicación del patrimonio, tanto en el contexto natural como en el cultural, y la aplicación efectiva en diferentes productos interpretativos como paneles, folletos, visitas guiadas y autoguiadas, museos, centros de visitantes, exposiciones, sendas al aire libre, itinerarios urbanos, etc. Por lo tanto, el curso contendrá fundamentalmente dos bloques, uno sobre la enseñanza-aprendizaje de las bases de la disciplina de la Interpretación del Patrimonio y otra sobre casos prácticos de aplicación de la disciplina en contextos variados.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 9 al 19 de mayo de 2022. De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-05-2022 – Los perfiles de igualdad. Salidas laborales y profesionales. Recursos y formación básica

Se trata de dar una visión general desde el punto de partida en materia de Igualdad y para dar a conocer las salidas laborales existentes en este ámbito. Se partirá de asentar las bases sobre las que luego se desarrolla el trabajo de estos profesionales , mediante un breve repaso a conceptos y legislación, para acercarnos a cuál es el trabajo, funciones y perfiles profesionales en el ámbito de la igualdad .

También se irá repasando de forma concisa pero totalmente práctica la existencia de Planes de Igualdad y otros programas en los diferentes ámbitos para llegar a la figura profesional de quienes lo desarrollan y dentro de ello la formación, competencias, perfiles y funciones. Se realizará todo ello con una parte práctica en la que el alumnado además de resolver sus propias dudas, se desarrollarán supuestos prácticos.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 5 al 19 de mayo de 2022. De 16:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-04-2022 – Oportunidades del Internet de las cosas en el medio rural para las empresas

La Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local UNED y el Centro de Emprendimiento e Innovación en el Territorio (CIET) organizan esta jornada junto a la Junta de Castilla y León en el marco del proyecto Smart Comunidad Rural Digital que ha puesto en marcha la Oficina Transfronteriza de Seguimiento Smart CRD, que tiene el objetivo de ofrecer servicios de apoyo a las administraciones locales para una mayor eficiencia de la administración pública y su impacto sobre la ciudadanía.

Se trata de ayudar a las Entidades Locales a desarrollar e implantar la gestión inteligente de los servicios públicos y asesorarlas en la gestión de servicios públicos a través de las TIC.

Esta jornada tiene por objeto ayudar a difundir desde la Universidad y la Administración Pública estas herramientas en las empresas como destinatarios imprescindibles ante el reto de la transformación digital de la sociedad.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 20 de abril de 2022. De 10:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-03-2022 – Segundo curso de historia de las máquinas-herramienta y equipos de fabricación: fundición, conformado plástico y soldadura

Las máquinas-herramienta y equipos de fabricación constituyen un grupo de máquinas de enorme interés desde el punto de vista histórico, dado que su finalidad es la de dar forma (conformar) las piezas de piezas, herramientas, utensilios y componentes de otras máquinas. Pese a que su origen es muy antiguo, remontándose en algún caso al Periodo Paleolítico, adquieren su fisonomía y características tipológicas y operativas a partir de la Revolución Industrial. El presente curso se va a centrar en las máquinas-herramienta y equipos de los grupos de procesos de fundición, conformado por deformación plástica y soldadura, tanto para materiales metálicos como para polímeros.

Además del interés intrínseco de este repaso a la evolución de las máquinas y equipos de fabricación para procesos de conservación de material y de unión de partes, dicho estudio supone un excelente hilo conductor para visualizar la evolución de las tecnologías mecánicas y de materiales a lo largo de los principales periodos históricos.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 29 de marzo al 19 de mayo de 2022. De 18:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-03-2022 – Estudio sobre Consumo Sostenible y Productos Certificados en España (2022)

Presentación oficial del informe sobre el Estudio sobre Consumo Sostenible y Productos Certificados en España (2022)

Estudio sobre el consumo sostenible en España, elaborado por ClicKoala en colaboración con el Observatorio de Producción Local y Consumo Sostenible, promovido por la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local y la Asociación Internacional de Marketing Público y No Lucrativo, y que cuenta con la implicación de universidades como la UNED, la Universidad de León o la Universidade da Beira Interior, entre otras.

21-04-2022 – Conociendo a Felisa Rodríguez: la mujer, la maestra, la escritora…

Presentación del libro homenaje a la escritora berciana Felisa Rodríguez con el título Felisa Rodríguez. Una biografía desde el recuerdo, en el que han participado más de treinta firmas del panorama cultural leonés que rinden homenaje a su vida y a su obra.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 21 de abril de 2022. De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.