En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Jornadas gratuitas de acogida para estudiantes que se han matriculado en el Centro Asociado a la UNED en Ponferrada o están pensando en matricularse y para nuevos tutores/as.
Las poblaciones rurales se enfrentan a retos de aislamiento geográfico, de comunicación, problemas de servicios y atención básica y de retención de la población. Por otro lado, las comunidades rurales suelen ser descritas como el fruto de una resiliencia colectiva y del impulso para mantenerse frente a las dificultades económicas, sociales y ambientales. En particular, los elevados niveles de voluntariado y participación cívica en las zonas rurales pueden considerarse como un elemento que contrarresta la retirada de servicios. Por esta razón, las comunidades rurales pueden constituir el caldo de cultivo perfecto para la actividad empresarial social que resuelve los problemas existentes y contribuye a su sostenibilidad a largo plazo. En esta jornada buscamos comprender la situación de la mujer en entornos rurales, su realidad y necesidades.
Festival Cultural Multidisciplinar en Salas, Lombillo y Villar (Los Barrios de Salas, Ponferrada, El Bierzo, León, Castilla y León, Spain). Villar de los Mundos presenta su 10ª edición entre el 26 y 28 de Agosto, Un fin de semana cultural y reivindicativo a través del arte, la música, el cine y la literatura.
La historia de arte ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos en los campos de la educación, investigación, gestión, mediación e interpretación del patrimonio cultural. Esto ha supuesto avanzar hacia la transdisciplinariedad y multidisciplinariedad, compartiendo espacios con otras especialidades. Se abordará este tema para desvelar y analizar cómo ha sido, está siendo y será esta coexistencia, con la intención de conocer si la convivencia ha sido beneficiosa o perjudicial para la historia del arte y planteando posibles caminos a seguir. Para ello se tratará, con ejemplos prácticos, el papel del historiador del arte en relación con algunas áreas cercanas como: arquitectura, ciencias historiográficas, filosofía, feminismos, creación artística, geografía y gestión cultural, descubriendo a los alumnos campos de trabajo y enfoques que quizá desconozcan.