29-01-2025 – La IA aplicada a la enseñanza (solo para PT y PAS del C.A. UNED Illes Balears)

Capacitar los docentes y personal de administración de la UNED en la comprensión y aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, promoviendo un uso ético y eficaz para la mejora del aprendizaje y la productividad en documentos administrativos.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 29 de enero al 5 de marzo de 2025
  • De 16:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-02-2025 – ¿Cualquier tiempo futuro fue mejor? Perspectivas sociales y científicas sobre el progreso

Durante los dos últimos siglos, gran parte de la humanidad ha experimentado unos niveles extraordinarios de progreso en muchos aspectos fundamentales: progreso científico, tecnológico, económico, sanitario, político y cultural. Sin subestimar los múltiples problemas y catástrofes que también se han vivido en ese tiempo, parece legítimo hablar de dicha etapa de la historia como de “la Edad del Progreso”. En cambio, actualmente no son pocas las voces que indican que las nuevas generaciones van a ser las primeras en mucho tiempo que tengan unos niveles de bienestar más reducidos que los de la generación de sus padres. ¿Se ha revertido el ritmo del progreso? ¿O quizás solamente está decelerando? ¿Están nuestros empleos en peligro? ¿O en realidad los nuevos desarrollos tecnológicos seguirán permitiendo en las próximas décadas que el bienestar se siga incrementando de manera espectacular? En este curso abordaremos todas estas preguntas desde una multiplicidad de perspectivas, tecnocientífica, sociológica, empresarial y filosófica, no pretendiendo dar un pronóstico definitivo, sino favoreciendo la reflexión sobre las tendencias y perspectivas abiertas ante nuestra sociedad.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 21 al 22 de febrero de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – Cómo se hace un trabajo fin de grado y fin de máster en humanidades y ciencias sociales

Los actuales Grados y Másters en los Planes de Estudio tienen como exigencia fundamental la elaboración de un trabajo académico final (los llamados Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster) que requiere del estudiante una formación metodológica y unas habilidades específicas para poder llevarlos a cabo con éxito. Este curso pretende ofrecer las bases metodológicas y técnicas necesarias para emprender, desarrollar y culminar satisfactoriamente este tipo de trabajos académicos, en los ámbitos específicos de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM). Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial (TFG o TFM).

Todas las ponencias serán subtituladas para personas con problemas auditivos.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de febrero de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-02-2025 – La influencia del escepticismo en la modernidad temprana

El resurgir del escepticismo en el siglo XVI marcó un punto de inflexión en el cuestionamiento de la filosofía escolástica que permitió reconceptualizar los límites del conocimiento humano, abriendo paso, así, a la modernidad filosófica. El presente curso tiene como objetivo analizar la influencia del escepticismo renacentista en el pensamiento de autores esenciales para el nacimiento de la modernidad como Montaigne, Descartes, Pascal y Comenius, cada uno impactado desde perspectivas distintas por estas ideas renovadoras. Exploraremos cómo este escepticismo desafió las nociones establecidas y fomentó una visión moderna del saber, basada en la reflexión y en la duda sistemática.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 21 al 22 de febrero de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – Migración y Salud Mental II

El objetivo del curso es dar a conocer los planteamientos básicos sobre la migración y la salud mental, desarrollando los conceptos de estrés y de duelo migratorio. Se analizan las características específicas del duelo migratorio que es un duelo diferente de otros duelos es un duelo parcial, recurrente y múltiple. Se estudia la relación entre la migración y la psicopatología (fundamentalmente trastornos de ansiedad, depresivos, post-traumáticos y psicóticos) así como la vivencia de estrés extremo en los inmigrantes y refugiados (Síndrome de Ulises). Se estudian asimismo los test de evaluación del duelo migratorio y se analizan también las técnicas de intervención específicas desde una perspectiva psicoterapeútica, psicosocial, psicoeducativa y transcultural. El curso tiene una parte teórica y otra basada en el estudio de casos».

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de febrero de 2025
  • Viernes de 16:30 a 9:30 y sábados de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-01-2025 – Yoga para la tranquilidad en el trabajo. Dharma, síndrome burnout y karma-yoga

Este curso enseña una filosofía práctica del yoga (el karma-yoga) para reducir el estrés laboral. Actualmente es fácil caer en el síndrome burnout (síndrome de desgaste profesional), por una mala gestión del pensamiento y emociones, aunque también por no saber gestionar las responsabilidades y las tareas concretas. Por un lado, el curso explica el concepto del dharma en la espiritualidad india, así como el karma-yoga, un yoga actitudinal (no “postural”) aplicado a la acción y al trabajo, y su relación con otros yogas explicados en la Bhagavad Gita. Por otra parte, se explican las reflexiones del filósofo Byung-Chul Han en torno a la sociedad del rendimiento, con el fin de arrojar luz sobre el síndrome burnout. Por último, se dan prácticas concretas del karma-yoga para evitar el síndrome del profesional quemado. El karma-yoga nos ayuda a distinguir entre deber y auto-explotación, con el fin de realizar la acción correcta en el momento presente, desapegándonos del resultado de la acción.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 10 al 11 de enero de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.