11-03-2025 – UNED Sénior (2024 – 2025) Estrategias para una vida plena y saludable

El curso «Estrategias para una vida plena y saludable» está diseñado para proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos prácticos que les ayuden a mejorar su bienestar físico, mental y emocional. A través de una combinación de teoría y práctica, exploraremos diversas estrategias que promueven un estilo de vida equilibrado y saludable.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 11 de marzo a 6 de mayo de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-03-2025 – La agroecología: La producción de alimentos ecológicos y su impacto en la salud humana y el medio ambiente

Actualmente existen potenciales riesgos sobre la salud humana debido a los compuestos usados en la producción agrícola, residuos de plaguicidas, aditivos alimentarios, productos tóxicos de distinta naturaleza, residuos industriales que actúan como contaminantes medioambientales. Sin embargo, es una realidad que la agroecología y la producción de alimentos ecológicos no solo pueden contribuir a mejorar nuestra salud sino que también ayudan a la conservación y preservación del medio ambiente al utilizar técnicas más respetuosas que evitan el deterioro de la calidad de los suelos, disminuyen la contaminación, erosión, aumentan la biodiversidad de los agroecosistemas y otras.

Las prácticas agroecológicas combinan ciencia y saberes culturales, resaltan los vínculos entre el trabajo humano y los medios de vida sostenibles, además de tomar en cuenta la cultura en las tradiciones alimentarias de la región a donde se aplique.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 5 de marzo al 9 de abril de 2025
  • De 19:00 a 22:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-02-2025 – Movimiento orgánico Parte II

Bienvenidos al curso «Movimiento Orgánico». En esta serie de sesiones encadenadas, nos enfocaremos en mejorar las capacidades de nuestro cuerpo a través de la percepción y la atención consciente.

Aprenderemos a despertar y fortalecer zonas adormecidas o débiles de nuestra musculatura profunda, sin forzar ni sobre exigir.

Este enfoque nos permitirá acceder al cerebro y potenciar su capacidad para crear nuevas conexiones neuronales y patrones de movimiento, equilibrando al mismo tiempo nuestros sistemas nerviosos. Únete a nosotros en este viaje hacia una mayor integración y armonía entre cuerpo y mente.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 de febrero al 25 de abril de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2025 – Tecnologías machine learning y de inteligencia artificial para profesionales de la salud

En este curso altamente práctico y aplicado, se abordan los últimos avances en tecnologías de la ciencia de datos en el campo de la salud. Pensado para profesionales de la salud, incluyendo médicos, terapeutas, rehabilitadores y psicólogos, también es útil para tecnólogos en comienzos de su carrera o que se encuentren en un proceso de cambio y quieran profundizar más sobre problemáticas actuales y metodologías aplicadas a distintos problemas relacionados con la salud.

El temario está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud una base teórica sólida sobre las tecnologías de Machine Learning y AI, seguida de una amplia experiencia práctica en casos relevantes para su campo. Las tres horas iniciales se dedican a establecer los fundamentos necesarios, mientras que las siete horas restantes se centran en casos prácticos específicos que los profesionales de la salud pueden encontrar en su trabajo diario. Este enfoque permite a los participantes comprender y aplicar las metodologías y herramientas relevantes para abordar problemas y desafíos de la salud utilizando técnicas de Machine Learning y AI.


I. Teoría y Fundamentos (3 horas):

A. Introducción al Machine Learning y la Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud.

B. Principios y técnicas fundamentales de Machine Learning y AI en salud

C. Ética y consideraciones legales en el uso de Machine Learning y la AI en salud

D. Ejemplos de éxito basados en soluciones ML y AI en salud

II. Casos Prácticos (7 horas):

A. Entorno de programación y herramientas estado del arte para el desarrollo de ML y AI

B. Clasificación supervisada y regresión con ejemplos prácticos de aplicación

C. Clasificación no supervisada y reducción de dimensionalidad con ejemplos prácticos de aplicación

D. Redes convolucionales para el análisis de imagen médica de aplicación

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 24 al 27 de febrero de 2025
  • De 19:00 a 21:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-02-2025 – Curso Universitario Operaciones Menores de Legionella

Curso reconocido por la Conselleria de Sanidad y por la UNED

El RD487/2022, que entró en vigor el 01 de enero de 2023, y el RD614/2024 que modifica al primero, han supuesto una actualización significativa respecto a la legislación anterior en cuanto a la prevención y control de la legionelosis. En su artículo 18, el RD487/2022 establece la necesidad de capacitación especializada para el personal y los responsables involucrados en la prevención y control de la legionelosis.

En particular indica que el personal propio o de empresas de servicios a terceros que realicen operaciones menores en la prevención y control de Legionella, en las instalaciones, tales como mediciones de temperatura, comprobación de los niveles de biocidas, control de pH, turbidez y otras mediciones in situ, inspecciones visuales, limpiezas menores, y aplicación de productos químicos distintos de los biocidas, se incluirá dentro del plan de formación de la empresa titular de la instalación o de la empresa de servicios a terceros.

El objetivo de esta formación es proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para realizar correctamente las tareas propias del personal que realiza operaciones menores en las intervenciones de Legionella.

Con este curso impartido por profesionales expertos se podrá contextualizar la problemática de la Legionella y conocer por qué es necesario controlar y prevenir su propagación, reconocer las novedades legislativas, identificar todas aquellas instalaciones que puedan suponer un riesgo de reservorio para Legionella y favorecer su dispersión al ambiente, conocer qué operaciones menores hay que hacer y con qué frecuencia según la tipología de instalación, medir y verificar los parámetros que inciden en la proliferación de la bacteria, y ver formatos tipo y documentación modelo para registrar y evidenciar todas las operaciones menores en libros de registro.

Entre otras, las instalaciones de agua sanitaria, las torres de refrigeración, los condensadores evaporativos, los sistemas de agua climatizada (spas, jacuzzis, piscinas climatizadas, etc), las fuentes ornamentales, los sistemas de riego, la maquinaria de limpieza y baldeo de calles, los equipos de terapia respiratoria, etc, presentes en sectores como hostelería, industria, centros sanitarios, centros y campos deportivos, residencias, centros comerciales, etc., tanto en centros o lugares públicos como privados.

El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 21 de febrero al 14 de marzo de 2025
  • De 12:00 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2025 – Factores protectores frente a trastornos de conductas alimentarias y alimentación consciente

En este curso exploraremos cómo la nutrición equilibrada y la alimentación consciente pueden actuar como factores protectores frente a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

Abordaremos conceptos básicos de nutrición, desmentiremos mitos comunes y analizaremos los tipos, síntomas y factores desencadenantes de los TCA. Además, aprenderemos a detectar señales tempranas, prevenir estos trastornos y apoyar a quienes los padecen.

El curso también abordará la relación entre alimentación, deporte y salud mental, y proporcionará herramientas prácticas para promover una relación saludable con la comida.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 24 al 27 de febrero de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.