11-04-2025 – Resiliencia y celiaquía, como conseguir una alimentación sana para todos

De forma teórica, explicaremos a comprender profundamente las dificultades que sufren las personas celiacas y la discriminación que sufren en los distintos eventos gastronómicos multitudinarios y con el taller de cocina, enseñaremos a poder comer de forma sana, todo el mundo.

ODS TRATADOS: 3, 4, 10, 12, 17.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 11 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-04-2025 – Envejecimiento y trabajo social: una mirada desde USA

María P. Aranda, catedrática de Trabajo Social en la University of Southern California (USC) y directora ejecutiva del Instituto sobre el Envejecimiento Edward R. Roybal de la USC, es una experta reconocida internacionalmente en los campos del trabajo social, la geriatría y la gerontología. Nacida a una milla del campus de Ciencias de la Salud de la USC, Aranda conoce bien el impacto de vivir en una comunidad racial/étnicamente diversa y económicamente empobrecida de Los Ángeles, y el efecto sobre la salud y el bienestar psicológico.

Sus primeras experiencias vitales como estudiante universitaria de primera generación y latina de primera generación nacida en USA han influido en quién es y en las contribuciones académicas que ha hecho a este campo. Tiene una larga experiencia en trabajo social clínico bilingüe/bicultural en comunidades de color de bajos ingresos en el condado de Los Ángeles.

En sus investigaciones analiza los factores raciales/étnicos, socioculturales y demográficos que afectan el funcionamiento físico y el bienestar psicológico en adultos mayores y de mediana edad, y en sus cuidadores familiares, de diversas comunidades raciales y étnicas y niveles socioeconómicos. Y dirige proyectos de intervención con adultos y familias que viven con demencia, depresión, múltiples comorbilidades y otras afecciones que alteran la vida y que ejercen una carga significativa para la salud pública.

En esta sesión con estudiantes de la UNED y público interesado, la Catedrática María P. Aranda analizará los principales retos derivados del envejecimiento en USA, desde una perspectiva centrada en los retos que afronta los trabajadores sociales y otros profesionales del sistema de protección social en USA. Compartirá buenas prácticas, y debatirá con todos los asistentes sobre tendencias emergentes en la atención a las personas mayores en sociedades super diversas.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: 9 de abril de 2025
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-04-2025 – Movimiento Orgánico Parte I

Bienvenidos al curso «Movimiento Orgánico». En esta serie de sesiones encadenadas, nos enfocaremos en mejorar las capacidades de nuestro cuerpo a través de la percepción y la atención consciente.

Aprenderemos a despertar y fortalecer zonas adormecidas o débiles de nuestra musculatura profunda, sin forzar ni sobre exigir.

Este enfoque nos permitirá acceder al cerebro y potenciar su capacidad para crear nuevas conexiones neuronales y patrones de movimiento, equilibrando al mismo tiempo nuestros sistemas nerviosos. Únete a nosotros en este viaje hacia una mayor integración y armonía entre cuerpo y mente.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 de abril al 12 de junio de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-04-2025 – Revolución nutricional: Transformando hábitos para un futuro saludable

La alimentación es uno de los factores que con más seguridad e importancia condicionan no solo el desarrollo y bienestar físico,sino la salud,el rendimiento,productividad de los hombres y mujeres,desarrollo de las colectividades y sus posibilidades de mejora en el futuro.La dieta y las necesidades nutritivas están estrechamente relacionadas con la forma de vida de los individuos en su entorno natural.Desde finales del siglo XVIII ha quedado perfectamente establecido que el cuerpo humano es una máquina de combustión interna,necesitada de un combustible que denominamos alimentos,para producir energía y desarrolar una actividad.Alimentación y nutrición comprenden el conjunto de las relaciones entre el ser humano y los alimentos,es decir tanto su utilización y asimilación por el hombre como las actitudes,comportamientos y costumbres alimentarias.El tema de la alimentación es rico en matices biológicospsicológicos y sociológicos.Comemos no solo para nutrirnos,sino que también intervienen una serie de reflejos condicionados desde la lactancia,los caprichos alimentarios del anciano,la satisfacción nutricional a las vivencias del placer,protección, exquisitez cultural,abstinencia religiosa o política,conmemoración familiar,etc.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de abril al 27 de mayo de 2025
  • De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – Mindful eating: La alimentación consciente que beneficia nuestra salud (2ª edición)

En este curso profundizamos en la alimentación consciente (Mindful Eating) como contrapartida a la cultura de la dieta y aprenderemos a volver a disfrutar del placer de comer y a saber escuchar a nuestro cuerpo para interpretar las señales de hambre, saciedad y satisfacción. Distinguiremos lo que es el hambre física del hambre emocional tomando consciencia de nuestras emociones y la relación que tienen con la alimentación a la par que trabajaremos sobre el hambre emocional desde el autocuidado.

Hablaremos de la importancia de la meditación mindfulness para ayudarnos en este proceso de alimentarnos de forma consciente e iremos realizando meditaciones en cada clase y ejercicios prácticos para completar el aprendizaje.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 9 de abril de 2025
  • De 16:30 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.