05-03-2023 – Hacia la alfabetización digital: curso integral de informática

La informática está cada vez más presenta en nuestra vida diaria.

Queremos ofrecer un curso dirigido a adultos, para quienes aún no han tirado definitivamente la toalla con la informática y ofrecerles todas las posibilidades para aprender a utilizarlas desde cero.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 5 al 14 de marzo de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plata forma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2023 – Neuropsicología Geriátrica: alteraciones de los procesos cognitivos en el paciente anciano y su rehabilitación

La Neuropsicología es un campo del conocimiento científico que estudia la relación entre el funcionamiento cerebral y los procesos psicológicos.

Esta disciplina estudia las bases neuroanatómicas en relación a los procesos mentales como: atención, memoria, lenguaje, percepción, praxias, funciones ejecutivas y emoción. Y cómo todo unido, nos hace ser quiénes somos y cómo nos enfrentamos al mundo.

Teniendo en cuenta todo ello, el profesional de la Neuropsicología evalúa, diagnostica y trata las consecuencias del daño cerebral.

En este curso estudiaremos los principales trastornos neuropsicológicos, los efectos cognitivos, emocionales y conductuales de los procesos neurodegenerativos así como los instrumentos de evaluación neuropsicológica en población anciana.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 al 27 de noviembre de 2023
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-11-2023 – Evaluación neuropsicológica en personas mayores e implicaciones jurídicas del deterioro cognitivo asociado a la edad

Debido al aumento de la esperanza de vida de las personas mayores, y con ello, la incidencia de problemas cognitivos asociados a la edad es necesario contar con pruebas cognitivas que ayuden a detectar posibles problemas y/o alteraciones cognitivas que podrían afectar a la funcionalidad de las personas mayores. En consecuencia, los aspectos jurídicos y bioéticos relacionados con la protección del mayor son de especial sensibilidad e interés. Por ello, se expondrán casos prácticos y sentencias que ilustren la importancia de la evaluación neuropsicológica y las implicaciones jurídicas en el campo del envejecimiento.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 2 al 3 de noviembre de 2023
  • Jueves de 16:30 a 20:00 y viernes de 9:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-04-2023 – Programas de intervención para cuidadores familiares de personas en situación de dependencia

Las familias son un recurso esencial para las personas dependientes ya que son las que, en la mayoría de las ocasiones, asumen su cuidado. La mayoría de las personas prefieren a su propia familia como cuidadora cuando se encuentra en una situación de dependencia. Pero los cuidados del entorno inmediato, también responden a una necesidad social ya que son las familias las que suplen las carencias de las redes sociosanitarias y constituyen el eje fundamental de las políticas sociales de atención a la dependencia en los países desarrollados, que se plantean como objetivo la permanencia en el propio entorno como la forma más digna y rentable de cuidado que se puede prestar a las personas en situación de dependencia.

Sin embargo, asumir el cuidado de una persona en situación de dependencia no está exento de costes para el cuidador. El rol de cuidador trae asociadas un amplio rango de dificultades, entre otras, en su vida familiar y laboral, en su economía, en su ocio y tiempo libre, y en su salud física y emocional.

De entre todas las repercusiones del cuidado destacan los problemas relacionados con la salud mental, que son abundantes y frecuentes en los cuidadores familiares (Estudio sobre la incidencia y los costes de los cuidados informales de larga duración, 2021). De hecho, la OMS (2004) considera el cuidado de una persona con una enfermedad crónica o una demencia como un factor de alto riesgo para desarrollar trastornos mentales. Si tomamos en cuenta el caso de la depresión, en

España se ha encontrado una prevalencia de episodio depresivo mayor en los cuidadores familiares de un 8,9% (Torres, Blanco, Vázquez, Díaz, Otero y Hermida, 2015), siendo más del doble de lo estimado en población general, un 4% según los datos de Gabilondo et al. (2010). Por todo ello, el interés por el estudio de las intervenciones psicológicas dirigidas a los cuidadores informales ha crecido exponencialmente en los últimos años Walter y Pinquart (2020), existiendo un importante cuerpo de investigación sobre intervenciones que han mostrado reducir las consecuencias negativas del cuidado en el cuidador

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 11 de abril al 2 de mayo de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-03-2023 – Evaluación neuropsicológica y tratamiento psicológico de las demencias en el envejecimiento

La enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuente que afecta al colectivo de personas mayores. Sin embargo, también hay otras como las de tipo vascular, por Cuerpos de Lewy, Parkinson o fronto-temporal, que irrumpen en la vida de la persona y ocasionan un deterioro en diferentes áreas. El proceso de evaluación neuropsicológica permitirá detectar precozmente los síntomas, establecer un diagnóstico preciso, así como comprobar la eficacia de los tratamientos instaurados en el enfermo. A través de técnicas e instrumentos psicológicos se evalúan diferentes áreas -cognitiva, funcional, conductual y emocional- de los pacientes. El tratamiento no farmacológico permite mejorar las capacidades en algunos casos y, en otros, al menos mantener conservadas aquellas destrezas que el enfermo aún mantiene. Las técnicas y programas, aplicados de forma individual o grupal, son útiles para la estimulación cognitiva, la mejora del estado emocional y la funcionalidad de los enfermos. En la evaluación y en el tratamiento, no solo se atiende al enfermo sino también a la familia.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 23 al 24 de marzo de 2023
  • Jueves de 16:30 a 20:00 y viernes de 9:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.