06-03-2025 – El papel de la mujer en el mar a través de la fotografía (siglos XVIII-XX)

Las mujeres han sido separadas a lo largo de la historia del estudio de los aspectos relacionados con las actividades marítimas; pesca, transformación, comercialización, etc., tanto en la historiografía gallega, española o universal. Su papel en todos esos aspectos ha sido fundamental según se desprende de los estudios contemporáneos que intentan colocarla en su verdadero lugar. No podía haber pesca sin que ellas reparasen las redes rotas, descargasen las embarcaciones que regresaban a puerto llenas de pescado, lo elaborasen bien en salazón, ahumado o deshidratado, en caldo o, desde el último tercio del XIX en conserva hermética. Amén de todo eso, la comercialización local estaba a su cargo, con la cesta llena de sardinas y otras especies a la cabeza recorriendo kilómetros diarios abasteciendo cuanto pago o aldea encontraran a su paso. Y, desde luego, atendía las labores del pequeño terruño o del telar. La mujer burguesa también desempeñó labores importantes en este sentido, bien al lado de su esposo o en solitario, soltera o viuda, en la administración de los complejos fabriles conserveros o en los almacenes de salazón. Y ante todo fueron madres lo que les permitió criar y educar a sus hijos, porque esa labor fue enteramente de ellas, amén de dedicarse a todas las tareas, y más, que exponemos anteriormente. Afortunadamente, toda esa actividad quedó reflejada en la fotografía, la pintura o en los escritos notariales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 6 de marzo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-02-2025 – Lo que me llevó a ser científica

La conferenciante compartirá lo que ha sido su vida, desde su infancia a lo que representa actualmente, analizando lo que le ha llevado a ser científica y lo que esto le ha aportado como mujer y persona. Juana Frontela Delgado. Directora del Centro de Innovación de Moeve

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: 11 de febrero de 2025
  • De 19:15 a 21:15 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-02-2025 – Fundamentos filosóficos de la Teoría Literaria Feminista

– Sensibilizar y formar a las personas en la perspectiva feminista y en los valores de igualdad entre mujeres y hombres

– Dotar de herramientas argumentales y críticas para los diferentes debates actuales sobre feminismo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 12 de febrero al 30 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-02-2025 – Rompendo barreiras. A viaxe científica de Cintia Folgueira

Con motivo do Día Internacional da Nena e da Muller na Ciencia, a UNED de Lugo organiza unha entrevista titulada Rompendo Barreiras: A viaxe científica de Cintia Folgueira. Nesta actividade, Cintia Folgueira Cobos compartirá a súa experiencia no ámbito científico, abordando os desafíos e logros que atopou na súa traxectoria. Ademais, falará dos seus importantes descubrimentos sobre a influencia do cerebro na obesidade e na diabetes, achegando unha valiosa perspectiva sobre como o coñecemento científico pode contribuír a abordar problemas de saúde global. O evento, que contará coa asistencia do alumnado de 4º da ESO do IES Virxe dos Ollos Grandes, celebrarase o 7 de febreiro de 2025, ás 10:30 h, no Salón de Actos da UNED de Lugo, con modalidade tanto presencial como en liña e acceso gratuíto. Esta iniciativa non só busca inspirar ás novas xeracións de mulleres na ciencia, senón tamén poñer en valor a importancia do papel da muller na investigación e na innovación, subliñando a súa contribución esencial ao desenvolvemento científico e social.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 7 de febrero de 2025
  • De 10:30 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-02-2025 – El silencio de las Autoras en el ámbito escolar

En la vastedad de la historia literaria, un silencio persistente ha envuelto a las mujeres. Sus voces, relegadas al ostracismo, han sido susurradas entre líneas o ignoradas por completo. Este curso nos invita a desenterrar los relatos olvidados, explorar las limitaciones impuestas y desafiar la invisibilidad que ha caracterizado la presencia femenina en la literatura.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 17 al 25 de febrero de 2025
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.