10-11-2023 – Educación en la Naturaleza, los retos del aprendizaje al aire libre

Con este ciclo de conferencias pretendemos acercar la educación en la naturaleza al público general y especialmente a las personas que se dedican o quieren dedicar al mundo de la infancia. Abordaremos las cuestiones generales de la educación en la naturaleza a lo largo de la historia y como llegó hasta nuestros días, veremos como son y como funcionan las escuelas en la naturaleza en el mundo y cuál es la situación actual en nuestro país. Podremos acercarnos al día a día de una escuela en la naturaleza, la primera en Galicia,

Nenea, medrar creando, situada en pleno bosque de la reserva de la naturaleza Terras do Miño. Nos aproximaremos al desarrollo del currículo en educación infantil al aire libre y la cómo tienen lugar los aprendizajes, en este sentido el aprendizaje por proyectos se presenta cómo una forma muy adecuada para trabajar en las escuelas en la naturaleza, veremos como se ponen en marcha con ejemplos reales. Cerraremos este ciclo de conferencias visitando Nenea, medrar creando. Visita presencial y virtual simultáneamente en la que podremos valorar lo que significa que los niños y niñas desarrollen la jornada escolar en pleno bosque en la reserva de la biosfera Terras do Miño, en Lugo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 de noviembre de 2023 al 24 de abril de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-10-2023 – Montessori con Disciplina Positiva, una nueva mirada para el aula

El objetivo, es acercar Montessori a la Escuela, dando una mirada distinta al aula clase, a los materiales habituales y especialmente al adulto, cambiando el foco y buscando relaciones horizontales, conexión con los niños y niñas y el respeto mutuo.

Comprenderemos mejor los pilares de la Pedagogía Montessori, invertiremos el foco donde mirarnos como adultos conscientes, aprenderemos a diseñar un ambiente preparado especial para nuestro alumnado infantil, a tener una actitud crítica con nuestras actividades y materiales. Nuestra propuesta Montessori + Disciplina Positiva es una “fusión para la vida” y se desarrollará a través sesiones, donde lograr un aprendizaje para el día a día y conseguir niños y niñas autónomos, motivados y con destrezas para la vida práctica cotidiana. Se contempla la presentación de contenidos mediante clases impartidas por ponentes de reconocido prestigio en la temática del curso.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 16 al 20 de octubre de 2023
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-09-2023 – Guía práctica para la resiliencia y autoconcepto de niños de 6 a 10 años: aplicando la teoría

La edad de los 6 a los 10 años representa un periodo de aprendizaje de pautas de conducta que son determinantes en el desarrollo de un buen autoconcepto y en la capacidad de adaptación de cualquier persona, ya que antecede la adolescencia. Es por esto que es vital fomentar tanto la tolerancia a la frustración como la habilidad de superar situaciones difíciles y además salir enriquecido/a de estas experiencias.

En este curso la teoría jugará un papel muy importante para comprender cómo funcionan los niños a la edad de 6 a 10 años, cómo aprenden y las consecuencias en la adolescencia y/o edad adulta de trabajar ciertos aspectos vitales en los niño/as.

Sin embargo, el curso estará centrado en proporcionar estrategias y técnicas basadas en la teoría que puedan ser aplicadas por profesores, en casa y como profesionales, de tal manera que no sólo nos veamos enriquecidos a nivel teórico, sino que sabremos cómo actuar en determinadas situaciones, así como sabremos si es necesario o no buscar ayuda profesional.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de septiembre al 3 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más informaicón.

CV – 19-07-2023 – Retos para la innovación en educación infantil

La Educación Infantil es fundamental para el adecuado desarrollo de las dimensiones esenciales que conforman la estructura cognitiva, emocional, conductual y psicosocial de los niños y niñas, cobrando gran relevancia en la primera infancia. Este proceso constructivo está afectado de una diversidad de factores que determinan su resultado. Esto requiere afrontar retos que impulsen la innovación educativa en esta etapa crítica para el desarrollo integral.

La UNED ha incorporado esta nueva titulación de Educación Infantil a los estudios que oferta, por lo que identificar, analizar y reflexionar sobre los principales elementos que promuevan respuestas educativas adaptadas a las realidades convulsas de estos momentos es elemental para garantizar una educación de calidad en los primeros años de la vida. De igual manera, con este curso se pretende crear un espacio de debate sobre las metodologías innovadoras y participativas en la Educación Infantil y otros aspectos igualmente relevantes como son la diversidad, la inclusión o las competencias y habilidades de los profesionales eficaces, en los diferentes modelos de enseñanza-aprendizaje.

CV – 05-07-2023 – Afrontando problemas prácticos de las aulas más desfavorecidas con recursos tecnológicos

Hoy día no se duda de la importancia de la tecnología en la educación. Saber manejar de una forma creativa, dinámica y crítica una serie de recursos tecnológicos en el aula, la denominada competencia digital, se ha convertido en uno de los retos más importantes para los educadores del futuro y del presente.

Este curso aborda este importante desafío para todo el profesorado en general, pero en especial para aquellas personas que trabajan en un entorno más rural y/o desfavorecido. Es en estas zonas geográficas donde estas herramientas y aplicaciones pueden ser de gran ayuda a la hora de salvar barreras lingüísticas, culturales, cognitivas, etc. y convertir problemas y retos en oportunidades, siendo la formación del profesorado un eje vertebrador.

Además, la actividad se integra en una propuesta más amplia y mantenida en el tiempo, puesto que se enmarca en el proyecto de investigación AGORA (Innovación Tecnológica y Metodológica para la Enseñanza de Lenguas y la Generación de Sinergias en Zonas Rurales), cuyo objetivo consiste en abordar los numerosos retos que encuentra el profesorado de segundas lenguas en las zonas más desfavorecidas de la España rural. Es por ello que esta actividad formativa guarda estrecha relación con otros dos cursos de verano ofrecidos en 2023 por la UNED: “Taller de estrategias y recursos para la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas en contextos rurales ante los retos de la Agenda 2050” (Ponferrada-León) y “Lingüística contrastiva inglés-español y su aplicación a la enseñanza de lenguas extranjeras” (Alcañiz-Teruel). En este sentido, el profesorado interesado en el curso y que esté colaborando con el proyecto AGORA mediante su participación en los diversos espacios y encuentros de investigación generados, podrá contactar con la coordinación del mismo (Elena Bárcena Madera: mbarcena@flog.uned.es ) para solicitar una ayuda-beca para el curso.

15-06-2023 – Relación de literatura y demás artes: recursos para docentes de educación infantil y primaria

En el presente curso trataremos de dar a conocer el concepto de interartisticidad (relación entre artes) y la manera en que es utilizada como estímulo para la creación artística o como referente teórico para el estudio de obras multimodales dirigidas a los más jóvenes que parten o se relacionan con la literatura y el mundo del libro (álbumes ilustrados, cómics, libros-objeto, libros-cd, adaptaciones cinematográficas y libros de películas). Por lo tanto, profundizaremos a nivel teórico en la relación entre arte, infancia y creatividad, así como en el proceso de reescritura y creación original de productos de signo estético resultantes de la interacción de los distintos discursos del arte (artístico, literario, fílmico y musical) y sus potencialidades educativas en las aulas de infantil y primaria, especialmente desde una perspectiva comunicativa, competencial e innovadora. En este sentido, incidiremos especialmente en el funcionamiento de la comunicación a través del arte, la dimensión emocional del aprendizaje con obras artísticas, y su aplicación didáctica para el desarrollo de programaciones interdisciplinares, con especial vinculación con la educación literaria y en valores. Por último, todo el desarrollo teórico se pondrá en práctica a partir de diversas orientaciones metodológicas que serán utilizadas para el diseño de propuestas con obras concretas, previamente seleccionadas por la docente.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 13 al 25 de junio de 2023
  • De 9:30 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.