09-10-2023 – Comercio Internacional I: Introducción

Curso dirigido a entender cómo influye el entorno en la actividad empresarial dentro del ámbito del comercio internacional, y qué estrategias se pueden implementar para aprovechar fortalezas y oportunidades, así como para paliar debilidades y amenazas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 9 al 30 de octubre de 2023
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-10-2023 – Aprende a comunicarte en la empresa

Herramientas, lenguajes y estrategias de comunicación interpersonal en el ámbito laboral y comercial de la empresa

Identifica las oportunidades y optimiza tu comunicación interna y externa:

¿Qué, cuándo y cómo comunicar con tus empleados, jefes y compañeros?
¿Qué, cuándo y cómo comunicar con tus clientes?
Desde un plano teórico y fundamentalmente práctico descubriremos las estructuras y jerarquías de la empresa desde el punto de vista de la comunicación interpersonal y de negocio. En el proceso desarrollaremos habilidades comunicativas fundamentales asentadas en tres principios básicos: confianza, eficacia y resiliencia. Para adquirir las herramientas aprenderemos dinámicas de coaching, marketing, acting, storytelling, rol play e impro y creatividad entre otros.

A lo largo del curso abordaremos los distintos aspectos implicados en el fenómeno de la comunicación. Siempre desde un enfoque performativo que se suele obviar y que creemos fundamental para una comunicación eficaz, en general, pero particularmente en el ámbito empresarial. El elemento lúdico y el humor son dos pilares básicos de nuestro planteamiento. Con una metodología eminentemente práctica, trabajaremos por bloques, centrándonos en cada uno de ellos en un aspecto concreto.

– BLOQUE 1: LA COMUNICACIÓN Y LA HERRAMIENTA. Se tratarán los aspectos relativos a la naturaleza física de la comunicación: el cuerpo y la voz. Se adquirirán habilidades para su análisis y para su correcto uso. Trabajo sobre: relajación, postura, expresión, gesto, uso del espacio, voz, articulación, respiración, dicción, etc.

– BLOQUE 2 : COMUNICACIÓN Y MARKETING. En este bloque nos centraremos en los aspectos de la comunicación que tienen que ver con la relación con el cliente, la venta y la mejora de resultados. Se adquirirán habilidades para influir cualitativamente y de aprovechamiento y mejora de equipos. Trabajo sobre: experiencia, objetivos, clientelling, mejora y desarrollo, coaching, entrevista de trabajo, etc.

– BLOQUE 3: COMUNICACIÓN AFECTIVA = COMUNICACIÓN EFECTIVA. En este bloque nos centraremos en las habilidades inter-comunicativas, su eficacia y la puesta al servicio de la resolución de conflictos. Se tratarán los aspectos más relacionados con el mensaje, la adecuación discursiva y casos concretos. Trabajo sobre: asertividad, el silencio, escucha activa, técnicas de impro, inteligencia emocional, humor como herramienta, storytelling, etc.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 11 de octubre al 18 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2023 – Jabetza Intelektuala Babes eta Tresna Profesional Gisa

Protección de la Propiedad Intelectual e instrumentos profesionales (impartido íntegramente en Euskera)

Modu praktikoan, kontzeptu orokorrak abiapuntutzat hartuta hitz egingo dugu (besteak beste, eskubide moralak eta ondarezkoak), babes juridiko zehatza eta askotariko lizentzia- eta kontratu-motak definituko ditugu, eta egiletza-eskubideak errentagarri nola bihurtu aztertuko dugu.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 9 al 23 de octubre de 2023
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2023 – Taller de Técnicas de Estudio Autorregulado 2023

Hay una serie de técnicas que ayudan a mejorar y a rentabilizar el estudio que podrás conocer para elegir aquellas que mejor se adapten a tu forma de aprender y retener los contenidos, e, incluso, «adaptarlas» o «inventar» nuevas maneras de llevarlas a la práctica.

09-10-2023 – Justicia climática: una perspectiva europea

El curso que se propone tiene como objetivo analizar las distintas dimensiones de la denominada justicia climática. Para ello, se adoptará un enfoque multidisciplinar y, desde un punto de vista temporal, se estudiará tanto la perspectiva histórica como los desafíos presentes y futuros que la lucha contra el cambio climático exige desde la perspectiva de la justicia climática tanto interna, europea e internacional. El objetivo principal del curso es conocer en profundidad el concepto de justicia climática y su relación con los distintos elementos del proceso de transición ecológica. Se abordarán los costes de la mitigación y adaptación, su distribución y en especial la afectación a los más vulnerables; y se debatirán aspectos como la participación de la sociedad civil y de las comunidades locales, el activismo y la litigación climática, la colaboración publico-privada, las injusticias Norte-Sur y otros muchos aspectos que integran el concepto de justicia en la lucha contra el cambio climático.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 9 al 11 de octubre de 2023
  • De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2023 – Resolución de supuestos prácticos del cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias

Una de las pruebas que más dificultades plantea a un opositor al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es la que consiste en la resolución de supuestos prácticos. Generalmente, el primer examen de la oposición no suele presentar dificultades para quien tiene memorizados y comprendidos los conocimientos básicos de las materias (distribuidas en cincuenta temas) objeto de este, sin embargo, el segundo -los supuestos prácticos- suele ser la espada de Damocles de muchos opositores bien preparados.

El objetivo de este curso es ofrecer a los alumnos orientaciones para resolver los diferentes modelos de supuestos prácticos que se les puedan plantear, especialmente aquellos relacionados con el derecho penal o penitenciario. Se explicarán diferentes opciones metodológicas adecuadas para abordar este formato de examen y se analizarán los errores más comunes en la realización de esta prueba.

Se enseñarán diferentes estrategias y técnicas de estudio para memorizar y comprender la información esencial que puede ser objeto de supuesto practico. También se proporcionarán herramientas para gestionar el tiempo previo al examen y para enfrentarse a este.

A fin de poner en práctica la metodología enseñada en el curso -que se expondrá en la primera jornada- se entregarán 10 simulacros inéditos con 10 supuestos cada uno (un total de 100 supuestos con 500 preguntas), para realizar por el alumno antes de la segunda y la tercera jornada, de forma que en estas se puedan comentar los resultados obtenidos. En cada jornada se comentarán 50 supuestos prácticos.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre al 12 de noviembre de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.