01-03-2018 – Delitos de apoderamiento y defraudación: impacto de las reformas penales de 2015

Este curso resulta de interés para los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías autonómicas, etc.) y otros cuerpos relacionados con la seguridad pública o privada, especialmente para aquellos integrados en unidades de investigación de delitos patrimoniales y policía judicial. Asimismo, resulta de utilidad para cualquier profesional del Derecho que intervenga en el proceso penal (abogados, procuradores, jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, etc.), así como para los alumnos del grado o máster en Derecho. Igualmente es apropiado para cualquier otra persona interesada en el conocimiento de los delitos patrimoniales.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 1 al 2 de marzo de 2018. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-03-2018 – Contabilidad para abogados ejercientes

La formación del abogado moderno debe comprender no sólo profundidad de sus conocimientos jurídicos, sino también extensión, buscando complementar éstos con materias que le den herramientas para entender mejor el mundo que lo rodea, como la contabilidad y las finanzas, la tecnología y la psicología, entre muchas otras. Por lo que se refiere a la contabilidad, ésta es el lenguaje de los negocios. Un abogado no pueda entablar una comunicación con su cliente, en el área empresarial en general, sin saber siquiera un poco de contabilidad. Cuando no se entiende el lenguaje de los negocios, difícilmente se podrá entender un problema empresarial y darle una solución adecuada.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 2 al 3 de marzo de 2018. Viernes de 15:30 a 21:30 y sábado de 8:30 a 14:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-03-2018 – ¿Cómo crear una empresa? Nuevos aspectos legales y financieros

El presente curso pretende abordar desde una perspectiva práctica los principales problemas a los que se enfrenta el emprendedor a la hora de crear una empresa, con los nuevos aspectos legales y financieros vigentes en la actualidad.
Se comenzará con la identificación del negocio y los mecanismos y razonamientos más adecuados para su definición. Una vez concretado, se presentarán los análisis económicos esenciales que deben sostener el presupuesto y determinar la viabilidad financiera del proyecto. Así mismo, se atenderá a otras cuestiones básicas que generan ciertas dudas, por su desconocimiento, como son las derivadas del entorno legislativo, las diferencias entre las posibles formas legales, el procedimiento de creación legal de la empresa y la digitalización de la misma.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 2 al 31 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-02-2018 – Régimen General de Extranjería: Residencia por circunstancias excepcionales y reagrupación familiar de personas extranjeras en España

Este curso es la segunda parte de un ciclo de tres cursos que profundizarán y abordarán con exhaustividad todos los conocimientos relacionados con el Régimen General de Extranjería, el Régimen que regula la situación de la mayor parte de personas extranjeras en España y uno de los pilares del sistema jurídico español de Extranjería. En este Segundo curso se abordarán la Autorización de Residencia por circunstancias excepcionales y por reagrupación familiar de los/as ciudadanos/as extranjeros/as en España.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 22 al 23 de febrero de 2018. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-02-2018 – La ley de seguridad ciudadana: Balance y reformas

La nueva Ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, afecta a un conjunto numeroso de derechos fundamentales y libertades públicas (inviolabilidad del domicilio, derecho a circular libremente, derecho a la intimidad personal, derechos de reunión y manifestación, entre otros), por lo que puede incidir en la vida cotidiana de los ciudadanos que es conveniente que conozcan en que medida pueden los poderes públicos incidir y limitar el ejercicio de sus derechos. Y resulta especialmente importante conocer las infracciones que se pueden cometer, las sanciones que corresponden a las mismas, así como las garantías de los ciudadanos que se deducen de la Ley y del resto del ordenamiento jurídico. Los ciudadanos en general y en particular los empleados públicos encargados de aplicar la Ley (en particular miembros de las policías) y los abogados son destinatarios de este curso.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 de febrero al 11 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-01-2018 – Seminario «Los contratos civiles y mercantiles: régimen jurídico y fiscalidad

El certificado de este curso es expedido por el Centro Asociado y no está reconocido con créditos ECTS.
Los alumnos que sigan el curso en diferido deberán realizar un resumen de las ponencias del seminario con una extensión mínima de 2 folios y máxima de 4.

Lugar: Centro Asociado de Ciudad Real
Fecha y hora: 18 de enero de 2018, de 16:30 a 19:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.