26-02-2025 – Aplicación de la IA a la salud mental

La IA, está representando una nueva revolución exponencial, dentro de las nuevas tecnologías, como lo fue en su día la aparición de internet. Esto va a provocar, cambios en casi todas las áreas de la vida del Ser Humano.

En los próximos años, desde cualquier ámbito del día a día se van a ir implantando diferentes herramientas de IA, con sus potencialidades y debilidades.

Todo lo anterior va a generar avances relevantes en las Ciencias de la Salud, en concreto en el Curso que nos ocupa, nos vamos a acercar, a qué implementaciones se están haciendo ya, de dónde venimos y hacia dónde vamos en relación a la Salud Mental y bienestar psicosocial y psicoemocional.

El reglamento de la Unión Europea, en cuanto a la regulación fiable de la IA, ha sido publicado este mismo año 2024. Siendo un primer acercamiento normativo, que estará sujeto a revisiones y especificaciones en los próximos años. El Parlamento Europeo, pone en marcha dicha Ley con fecha 13 de junio de 2024. Por tanto, estamos ya en marcha en este nuevo camino para la Humanidad.

El presente Curso de Extensión, solo pretende un primer acercamiento a lo que está siendo y va a ser próximamente los avances de la IA, aplicada a la Salud Mental, el bienestar físico, emocional y social, en cualquier grupo de edad. Desde una visión multidisciplinar.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 26 de febrero al 6 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-02-2025 – Intervención en alumnado con Altas Capacidades

El alumnado con altas capacidades sigue siendo el gran olvidado de nuestro sistema educativo, existiendo multitud de mitos que dificultan una identificación y atención educativa adecuadas.

El presente curso pretende ofrecer a los profesionales de la educación, los conocimientos y competencias más avanzados en el ámbito de las altas capacidades. Se centra, principalmente, en la respuesta educativa a ofrecer desde los centros educativos y las estrategias para un aprendizaje personalizado dentro del modelo de enriquecimiento para toda la escuela, y otras medidas como la aceleración o el agrupamiento.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 19 de febrero al 7 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-02-2025 – Curso Universitario Operaciones Menores de Legionella

Curso reconocido por la Conselleria de Sanidad y por la UNED

El RD487/2022, que entró en vigor el 01 de enero de 2023, y el RD614/2024 que modifica al primero, han supuesto una actualización significativa respecto a la legislación anterior en cuanto a la prevención y control de la legionelosis. En su artículo 18, el RD487/2022 establece la necesidad de capacitación especializada para el personal y los responsables involucrados en la prevención y control de la legionelosis.

En particular indica que el personal propio o de empresas de servicios a terceros que realicen operaciones menores en la prevención y control de Legionella, en las instalaciones, tales como mediciones de temperatura, comprobación de los niveles de biocidas, control de pH, turbidez y otras mediciones in situ, inspecciones visuales, limpiezas menores, y aplicación de productos químicos distintos de los biocidas, se incluirá dentro del plan de formación de la empresa titular de la instalación o de la empresa de servicios a terceros.

El objetivo de esta formación es proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para realizar correctamente las tareas propias del personal que realiza operaciones menores en las intervenciones de Legionella.

Con este curso impartido por profesionales expertos se podrá contextualizar la problemática de la Legionella y conocer por qué es necesario controlar y prevenir su propagación, reconocer las novedades legislativas, identificar todas aquellas instalaciones que puedan suponer un riesgo de reservorio para Legionella y favorecer su dispersión al ambiente, conocer qué operaciones menores hay que hacer y con qué frecuencia según la tipología de instalación, medir y verificar los parámetros que inciden en la proliferación de la bacteria, y ver formatos tipo y documentación modelo para registrar y evidenciar todas las operaciones menores en libros de registro.

Entre otras, las instalaciones de agua sanitaria, las torres de refrigeración, los condensadores evaporativos, los sistemas de agua climatizada (spas, jacuzzis, piscinas climatizadas, etc), las fuentes ornamentales, los sistemas de riego, la maquinaria de limpieza y baldeo de calles, los equipos de terapia respiratoria, etc, presentes en sectores como hostelería, industria, centros sanitarios, centros y campos deportivos, residencias, centros comerciales, etc., tanto en centros o lugares públicos como privados.

El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 21 de febrero al 14 de marzo de 2025
  • De 12:00 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-02-2025 – La innovación y las buenas prácticas, plan de mejora desde el centro, los docentes y la inspección de educación

Plan de mejora desde el centro, los docentes y la Inspección de Educación

Curso acreditado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Este curso es eminente práctico al mostrar al docente como debe INNOVAR en los distintos campos que abarcan su actuación docente. Describimos que es la innovación y como fomentamos Las buenas prácticas en los centros educativos. Es impartido por docentes e inspectores de educación de INSNOVAE, USIE y ADIDE, por lo que abarca una visión profesional amplia con el punto de vista de dos grupos de profesionales. Avanza algunas de las novedades en esta área a nivel nacional y de las CCAA en las que la inteligencia artificial tiene mucho que decir.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 12 al 24 de febrero de 2025
  • De 17:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-01-2025 – Francisco de Vitoria y la teoría de la guerra justa

Conferencia teatralizada.
Ponente: Josep P. Martí, Catedrático de Filosofía y expresidente de la Diputación de Castellón
Modera: Albert Oltra, estudiante de Filosofía de la UNED.
Jueves, 30 de enero de 2025 en el Salón de Actos de la UNED de Vila-real.
Organizado por el grupo de Filosofía del C.A. UNED Vila-real.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: 30 de enero de 2025
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-01-2025 – Bases para el ejercicio de la función inspectora

Novedades en el modelo competencial. La inspección educativa.

Este curso es eminente práctico al mostrar al discente como debe prepararse y a que deberá enfrentarse para ser inspector de educación. Describiendo las funciones y atribuciones de la inspección. Es impartido por inspectores de educación de las tres grandes agrupaciones profesionales: INSNOVAE, ADIDE y USIE, por lo que abarca una visión profesional amplia con el punto de vista de asociaciones y sindicato. Avanza algunas de las novedades en las pruebas de acceso y en las futuras funciones de la inspección de educación.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 9 al 17 de enero de 2025
  • De 17:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.