17-02-2025 – Introducción a la Computación Cuántica (2025)

Se trata de un curso de introducción a la computación cuántica , algunos conceptos de información y criptografía cuántica. Entre los contenidos figura una introducción a los conceptos que se necesitan de álgebra lineal y mecánica cuántica necesarios para afrontar el curso. Al tratarse de un curso de introducción las implementaciones que se tratan son ejemplos sencillos.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 17 de febrero al 31 de marzo de 2025
  • De 18:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – II Curso: Prevención e intervención en conducta suicida en la infancia y en la adolescencia

El incremento de los trastornos y problemas emocionales en la infancia y la adolescencia constituye una de las principales preocupaciones en los diferentes ámbitos de actuación como la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En esta actividad formativa se pretende abordar la prevención ante el riesgo de posibles conductas suicidas. Al mismo tiempo intentamos acercar herramientas para los diversos profesionales y las familias en relación a la importancia y necesidad de la promoción de la salud mental en el ámbito educativo.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 14 al 22 de febrero de 2025
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2024 – Curso práctico de mediación familiar

En la actualidad, la mediación es una herramienta esencial para la resolución pacífica de conflictos, promoviendo el entendimiento y la colaboración entre las partes. La inscripción en el Registro de Mediadores garantiza que los profesionales cumplan con los requisitos legales y de formación, asegurando servicios de alta calidad y ética. Este registro, gestionado por el Ministerio de Justicia, proporciona transparencia y confianza, permitiendo a las partes seleccionar mediadores calificados. Además, facilita el acceso a formación continua, manteniendo a los mediadores actualizados con las mejores prácticas y normativas.

En resumen, pertenecer al registro es fundamental para la profesionalización y eficacia de la mediación, contribuyendo a una sociedad más justa y cohesionada.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 7 de noviembre de 2024 al 7 de febrero de 2025
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2024 – Jornada de Puertas Abiertas – UNED Ourense

UNED Ourense celebrará una sesión de Puertas Abiertas para todos los nuevos estudiantes que se incorporen este año a nuestra Universidad. La jornada consistirá en una reunión en el Salón de Actos del centro asociado.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: 3 de octubre de 2024
  • De 11:00 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-05-2024 – Formación en seguridad vial

Los siniestros viales continúan causando un importante número de fallecidos y lesionados de diferente consideración, siendo accidentes evitables en la mayor parte de supuestos. Ofertamos este curso multidisciplinar para agentes policiales, agentes formadores y alumnos de diferentes carreras universitarias con los aspectos más relevantes de la legislación de tráfico y seguridad vial desde una óptica formativa y policial, siempre desde un punto de vista técnico.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 6 al 10 de mayo de 2024
  • De 17:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-04-2024 – La intervención sociolaboral con personas privadas de libertad

La labor de APES es fomentar la prevención social de los comportamientos de riesgo, actuando desde 3 ámbitos: el educativo, el ámbito del empleo y por último en el ámbito penitenciario. Para eslabón, desde el año 2008 APES desarrolla parte de su trabajo en centros penitenciarios, siendo referentes en la intervención con personas que cometieron delitos. Su experiencia trabajando con este colectivo y el seguimiento que realizan del proceso de inserción social y laboral de las personas reclusas que atienden, los llevó a ver la existencia de una serie de conductas que dificultan la reinserción de estas personas, siendo las dificultades en la gestión emocional, la falta de hábitos positivos y la falta de empleo unas características comunes en las personas que reinciden en el delito. Cuando una persona entra a cumplir condena en un centro penitenciario supone para ella una ruptura con la realidad social ya que debe adaptar su vida a un sistema institucionalizado, con un sistema de relación, organización y jerarquía propios.

La entrada en prisión deriva en una gran modificación en el comportamiento de la persona, destacando también una serie de consecuencias negativas como son la pérdida de la autonomía de las personas penadas y los estigmas y estereotipos sobre las personas y la delincuencia, posicionándolas en desventaja frente a otro tipo de colectivos en situación de riesgo social. Por otra parte, destacamos un conjunto de comportamientos inadaptados debido la conflictividad, toxicomanías o capacidades volitivas alteradas. Esta serie de características comunes hace necesario que se organice una metodología de intervención que tenga en cuenta todos estos aspectos. Esta adaptación a la vida en prisión y sus consecuencias, hacen que la persona reclusa, en su proceso de reinserción en la sociedad, precise del apoyo, orientación y guía de profesionales de distintos ámbitos para conseguir una reintegración social efectiva.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 2 de abril al 15 de mayo de 2024
  • De 15:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.