09-10-2025 – Mindfulness como herramienta personal y laboral: introducción teórica y práctica (Segunda edición)

El trasiego cotidiano de nuestra vida diaria nos lleva a actuar con el piloto automático sin reparar en la riqueza que nos ofrece el momento presente (lo que es sentir, ver, gustar, tocar, oler estando en el ahora), nos llenamos de preocupaciones e insatisfacciones propias de una mente encapsulada entre el pasado y el futuro. Esto no solo produce una tensión en nuestro cuerpo (problemas físicos y desajustes emocionales), sino también un descentramiento de nosotros mismos perdiendo la capacidad de decidir hacia dónde focalizar la atención. Acabamos por perder la noción de nosotros mismos y la consiguiente coherencia, encontrándonos absorbidos por ese torbellino de actividad reaccionando de forma mecánica e inconsciente. Esta es la manera como nos podemos provocar el estrés, la ansiedad.

El Mindfulness es una técnica atencional, cognitiva y conductual, que facilita la autorregulación emocional. Una terapia de tercera generación, arreligiosa, occidental, con gran evidencia científica, útil para aumentar el bienestar psicológico y en la prevención y tratamiento de enfermedades. Su eficacia está probada en la áreas de salud, educación, social, empresa y deporte. Su entrenamiento nos aporta recursos para aprender a mirarnos sin etiquetas y a sostener aquellas emociones incómodas que nos generan conflicto. Facilita abrir un espacio interno desde el que observar y responder a aquello que pensamos y sentimos desde una respuesta asertiva y no impulsiva

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre al 6 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-10-2025 – UNED Senior: Descubrir y entender el arte: un viaje por la Historia I

El curso pretende ser un viaje apasionante y visual por la Historia del Arte: sus orígenes, su evolución de formas y estilos a lo largo del tiempo y del espacio, los cambios, sus manifestaciones más relevantes… Un recorrido por las diferentes manifestaciones artísticas desde sus orígenes.
El arte es fruto de la civilización y la cultura que lo crea, por lo que es esencial entender el contexto histórico, político, cultural, religioso y social en el que se produce y el papel que ha jugado en cada uno de los periodos de la historia.
Aprenderemos a mirar con curiosidad, a leer e interpretar las obras de arte, a acercarnos a ellas, descubrir los mensajes (unos visibles, otros ocultos), a desentrañar sus misterios, las historias que hay detrás de cada obra; a analizarlas y describirlas, a entenderlas, a sentirlas, a abrirnos a las sensaciones, sentimientos y emociones que nos transmiten, a experimentar, a sentir sin prejuicios, a valorarlas y estimarlas, respetarlas y cuidarlas. Porque lo que se comprende, apasiona.
En definitiva, un viaje para “vivir” el arte. ¿Nos acompañas?

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 8 de octubre de 2025 a 26 de enero de 2026
  • De 17:00 a 18:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2025 – UNED Senior: La Luz de los Genios: Introducción al Arte del Renacimiento Europeo

El Renacimiento fue mucho más que un período artístico: fue un despertar. Un renacer del pensamiento, de la belleza y de la confianza en el ser humano. En este curso, nos proponemos viajar juntos hacia ese tiempo extraordinario donde la luz volvió a bañar los lienzos, los cuerpos se volvieron armonía, y el arte comenzó a hablar no solo de dioses, sino también de hombres y mujeres de carne y hueso. Este curso está especialmente diseñado para personas mayores de 65 años, con o sin experiencia previa en historia del arte. Nuestro objetivo no es memorizar fechas, sino disfrutar, descubrir, compartir recuerdos y contemplar el arte con calma y emoción. A lo largo de los diferentes módulos, exploraremos los grandes nombres del Renacimiento —Leonardo, Miguel Ángel, Rafael— pero también nos detendremos en los detalles: en los colores suaves de Botticelli, en la serenidad de una cúpula, en el gesto de una mano tallada en mármol. Nos asomaremos a los talleres de Florencia, pasearemos por las calles de Venecia y entraremos en los palacios de Roma y las iglesias de Castilla. Este no es un curso para expertos: es una experiencia para quienes aún se maravillan, para quienes valoran la belleza, y para quienes creen que nunca es tarde para volver a aprender… y a emocionarse.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 9 de octubre a 11 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2025 – Crea tu propio Audio podcast educativo

¿Quieres aprender cómo crear y lanzar tu propio podcast educativo?

Este curso te enseñará desde cero, las principales herramientas para grabar, editar y publicar tu podcast. Se aprenderán recursos gratuitos para el podcastinng. Ya verás que es posible crear un podcast educativo de calidad con muy pocos recursos.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 4 de diciembre de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-05-2025 – Jornada de Acogida 2025/2026

En su poemario, Paqui Villegas nos invita a una vuelta por la vida, que puede ser la tuya. Donde hay emociones, sentimientos, dolor, frustración, tristeza y, sobre todo, amor. Una desnudez del alma que nos sumerge en un recorrido en el tiempo, que te inunda con la música que acompaña a la voz de la poeta en algunos de sus poemas. Y, sobre todo, es un aprendizaje que te hace más fuerte.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 30 de septiembre de 2025
  • a las 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2025 – TDAH y desarrollo cognitivo en el aula y el hogar (segunda edición)

Podemos establecer un símil entre nuestro cerebro y una torre de control donde se recibe la información, se procesa y se toman decisiones. Gracias al cerebro somos capaces de percibir información a través de nuestros sentidos, gestionamos y coordinamos dicha información con la que ya tenemos en nuestra memoria a largo plazo y podemos poner en marcha conductas.

Es por ello, que las funciones ejecutivas son tan importantes en nuestro día a día, ya que podríamos decir que son el motor de todas y cada una de nuestras actividades diarias.

Pero, ¿te has parado a pensar en cómo funcionan, o en cómo podemos mejorarlas?

En la mayoría de la población estas habilidades cognitivas pasan desapercibidas, ya que estas son procesos mentales automáticos que la mayoría de las personas realiza sin pensar, de manera fluida y natural. Desde tomar decisiones rápidas, organizar pensamientos, recordar información hasta controlar las emociones en situaciones cotidianas, todas estas funciones ocurren de forma casi inconsciente. Al no requerir un esfuerzo consciente, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre lo cruciales que son para nuestra vida diaria.

Sin embargo, es común encontrar en el aula o en el hogar a un niño para quien estas habilidades cognitivas, que suelen operar de manera automática, se tornan más evidentes y desafiantes. Por ello, estimularlas y fortalecerlas puede marcar una gran diferencia tanto en el entorno educativo como en el familiar.

En conclusión, este programa tiene como objetivo principal conocer qué tan importante son estas habilidades en nuestra vida cotidiana y entregarte herramientas para que tu como profesor puedas mejorar el rendimiento académico de tus alumnos, o tu como padre, puedas brindarle a tu hijo las estrategias más adecuadas para impulsarle día a día en esas tareas que a veces se le complican.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 2 al 23 de octubre de 2025
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.