CV – 02-07-2025 – Una mirada a la psicopatología desde el modelo de trauma: La terapia EMDR

Este curso de verano te sumergirá en la terapia EMDR, un abordaje psicoterapéuticoempleado para el tratamiento del trauma desde una perspectiva transdiagnóstica. Desde su conocimiento podrás explorar y animarte en la especialización de este “nuevo paradigma”. Contaremos como un amplio número de estudios científicos avalan sus efectos tanto a nivel neurobiológico como metodológico y clínico en diversas poblaciones. Hablaremos de cómo los modelos de trauma aportan una nueva forma de ver a la persona, y como a través de esa mirada, tomamos conciencia de que “lo realmente importante es entender nuestra historia”. Anabel González del libro “Lo que no pasó”.

El cómo procesamos (o no) aspectos de nuestra vida, nos lleva a percibirnos, y desde ahí a actuar de una manera determinada. Nuestras creencias, nuestra identidad y nuestras conductas las aprendemos en nuestras experiencias sobre todo en las relaciones más significativas, y para cambiar y evolucionar es importante integrar pasado, presente y futuro. En este curso daremos una visión panorámica de la conceptualización de los casos desde el modelo EMDR. “las relaciones significativas son raíces que nos sujetan con firmeza cuando sopla la tormenta: siempre estarán ahí, porque forman parte de nosotros” Anabel Gonzáles del libro “Lo que no pasó”.

CV – 25-06-2025 – Musicoterapia, Emociones y Tecnología: la música como herramienta en la diversidad funcional, a nivel educativo (prevención y rehabilitación en trastornos del lenguaje), como recurso en psicología (salud mental), en enfermedades raras y en la práctica hospitalaria

Música, como toda manifestación artística, es un producto cultural, con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia. En el curso se contemplará cómo ha evolucionado nuestro cerebro y su estudio a través de la música, se hablará sobre las últimas investigaciones sobre el efecto de la Música en las personas y como a través de ella, de una forma creativa e innovadora la rehabilitación en pacientes con trastornos tanto del lenguaje como parte motora es más que satisfactoria.

Se presentarán propuestas prácticas en relación a la música y sus efectos en el cerebro desde el pre y postnatal hasta la 3ª edad, pasando por el desarrollo motor y cognitivo del alumnado en infantil, primaria y secundaria, la música como herramienta en trastornos en salud mental, diversidad funcional, personas con trastorno del lenguaje, ansiedad, enfermedades raras, estrés postraumático en pacientes que han padecido cáncer, AME (Atrofia Muscular Espinal), Artrogriposis Múltiple Congénita, personas con hipotonía y personas de la 3ª edad, musicoterapia hospitalaria (Hospital de la Paz), los beneficios del canto. Se hablará de los estudios necesarios para la práctica en musicoterapia, así como experiencias nacionales e  internacionales.

CV – 07-07-2025 – Terapia, trauma y emoción

Este curso está diseñado para explorar la relación entre el trauma y las emociones, ofreciendo herramientas terapéuticas para abordar las heridas emocionales tanto en el trauma simple como en el complejo. Se tratará cómo el trauma impacta en el cerebro, el cuerpo y las relaciones interpersonales incluso trasladando sus efectos sobre el vínculo entre generaciones, y profundizaremos en estrategias basadas en enfoques como el EMDR, la psicología humanista, el enfoque somático, la regulación emocional y la Terapia de Aceptación y Compromiso.

Asimismo, veremos como el trauma impacta no solo a los pacientes, sino también a los profesionales, y trabajaremos la necesidad de sostenernos mutuamente en un espacio de humanidad compartida.

CV – 07-07-2025 – Psicología y Música: un concierto de emociones

Este curso ofrece una inmersión en la fascinante intersección entre la música y la psicología. Exploraremos cómo la música afecta nuestra mente, emociones y comportamiento, y cómo los factores psicológicos influyen en la creación, interpretación y apreciación musical. A través de una combinación de teoría, ejemplos y ejercicios prácticos, este curso proporcionará a los participantes una comprensión más profunda de la experiencia musical desde una perspectiva psicológica.

CV – 02-07-2025 – Prevención del deterioro cognitivo y emocional en el envejecimiento: intervenciones psicológicas y jurídicas

La memoria, el lenguaje y otras capacidades pueden verse afectadas en el envejecimiento por diversas variables biopsicosociales y, en algunos casos, por enfermedades neurodegenerativas. El estrés constituye uno de los principales factores de riesgo de deterioro cognitivo y es importante conocer cómo evitarlo y afrontarlo. Asimismo, factores protectores, como el aprendizaje y las relaciones sociales, son potencialmente beneficiosos si se incorporan a nuestros hábitos de vida. La neuropsicología dispone de programas de intervención para mantener las capacidades y para la regulación emocional; asimismo existen intervenciones específicas para los cuidadores de personas con deterioro y estrategias jurídicas orientadas a apoyar a las personas mayores en situaciones de vulnerabilidad.

10-06-2025 – Jornada de Orientación laboral y salidas profesionales en Psicología

Preparando tu Futuro Profesional: Orientación para Psicólogos en el Mercado Laboral Descubre cómo destacar como psicólogo/a en el mercado laboral actual. Aprende sobre la importancia de la empleabilidad, las diversas salidas profesionales en psicología y las competencias clave que buscan los empleadores. ¡Impulsa tu carrera!

  • Lugar: UNED Jaén
  • Fecha y hora: 10 de junio de 2025
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.