15-02-2018 – Presentación del 2º cuatrimestre del COFPYD 2017-2018

Presentación del 2º cuatrimestre del curso de formación permanente «Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPYD)» – 2017-2018.

Estos estudios, aprobados en Consejo de Gobierno del 1 de julio de 2014, están organizados por el Vicerrectorado de Formación Permanente de la UNED, dentro del Programa de Desarrollo Profesional y Personal, desde una perspectiva interfacultativa e interdepartamental, con la colaboración del Centro Asociado de Asturias. Especial relevancia tiene en este planteamiento la Orientación Educativa que se ha organizado con participación conjunta de las Facultades de Educación y de Psicología de la UNED así como el Centro Asociado de Asturias. Igualmente, en colaboración con el Ministerio de Educación y de las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas que se adhieran a este programa se diseñan y ejecutan los Prácticum I y II de especialización y Familia Profesional y Deportiva correspondiente.

Lugar: Centro Asociado de Asturias
Fecha y hora: 15 de febrero de 2018, de 18:30 a 20:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-11-2017 – La encuesta: herramienta clave para el conocimiento empresarial, social y académico

Durante el presente curso, el alumnado obtendrá las aptitudes mínimas imprescindibles para enfrentarse a la realización de una encuesta, de forma que pueda utilizarla como herramienta para obtener conocimiento acerca de un problema, situación, población, sobre sus clientes habituales o potenciales.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 23 al 30 de noviembre de 2017. De 16:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-11-2017 – Técnicas de Estudio: Estudiar es fácil (segunda edición)

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 6 al 20 de noviembre de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

Estudiar de un modo científico…Y, eso ¿qué es?

¿Qué haces tú habitualmente cuando estudias? Autoevaluación.

¿Para qué estudiar? Motivación y consecuencias.

Cómo mejorar tu auto concepto, autoestima y autoconfianza.

Cómo mejorar en el estudio.

Programación del tiempo de estudio-ocio.

Preparación ambiental.

Preparación personal: ¿Cómo estar en forma para estudiar?

Concentración.

Clases y toma de apuntes.

¿Qué hacer y cómo y cuándo estudio un tema?

– Proceso de estudio 

Estudiar es un intento sistemático de comprender, asimilar, fijar y recordar los contenidos objeto del aprendizaje, valiéndose de unas técnicas adecuadas. Exige una actitud de lamente y de la voluntad decidida de aprender. Estudiar es un oficio y un arte,es una actividad habitual mediante la cual el estudiante realiza el aprendizaje y saber estudiar es imprescindible para ganar la batalla al fracaso escolar.

Lo primero para saber estudiares conocernos a nosotros mismos, cuanto mejor nos conozcamos, en mejores condiciones estaremos de obtener buenos resultados y de mejorar aquellos aspectos en los que fallamos. Se trata en esta sesión de saber cómo estudian nuestros alumnos para, posteriormente, llegar a compromisos de mejora.

1. Enfrentamiento adecuado a la tarea de estudio.

2. Tratamiento de la información:

– Búsqueda, recogida y selección.

– Tratamiento en sentido estricto.

– Pre lectura, ¿para qué y cómo?

– Lectura general: ¿Para qué y cómo?

– Análisis: subrayado jerárquico.

– Síntesis: esquema, resumen, cuadro sinóptico, mapa mental, etc.

– Elaboración.

3. Memorización a largo plazo.

4. Entrenamiento en la utilización de lo aprendido.

Pruebas de autoevaluación y exámenes: ¿Qué hacer y cómo afrontarlas?

Preparación, control de ansiedad y realización adecuada.

Plan de acción para después del Curso de Técnicas de Estudio.

En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 12-07-2017 – Aprendizaje Ubicuo y Móvil

Este curso presenta experiencias y propuestas relacionadas con el aprendizaje ubicuo y móvil tanto en la enseñanza formal como no formal y en cualquier etapa educativa. El objetivo fundamental es analizar y proponer estrategias de aprendizaje desde el principio de ubicuidad y movilidad que caracteriza la Sociedad de la Información. De esta manera, este curso entronca con las directrices para las políticas de aprendizaje móvil elaboradas y presentadas por la UNESCO (2013) en las que se sugiere entre otros aspectos, la capacitación a los docentes para que impulsen el aprendizaje mediante tecnologías móviles. Se hará especial hincapié en los procesos teórico-prácticos que sirvan de orientación a docentes de todas las etapas educativas y personas interesadas en el aprendizaje a lo largo de vida para que puedan aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología ubicua y móvil en su vida personal, académica y profesional.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.