10-04-2025 – Taller de Buenas Prácticas de Centros Asociados (11ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:

Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.
Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.

Esta es la undécima edición de este taller.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 10 de abril de 2025
  • De 12:15 a 13:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-04-2025 – Seguridad y defensa en la sociedad española del Siglo XXI

El curso presenta una visión básica de cómo se organiza la seguridad y la defensa en España, contemplando los problemas geopolíticos de nuestro país, los posibles riesgos y amenazas, las misiones y actividades de las Fuerzas Armadas y la integración en organizaciones multinacionales, como la OTAN, la UE o la ONU. También se presenta la evolución en la relación de la sociedad española con su Seguridad y su Defensa y el concepto de Cultura de Defensa.

El curso está orientado a cualquier ciudadano interesado en el tema. Resulta de especial interés para profesionales de la enseñanza que deseen aumentar sus conocimientos en esta materia.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 2 de abril al 7 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-03-2025 – El cómic y la filosofía: Territorios compartidos

Territorios compartidos

La presencia del cómic como producto artístico y divulgativo es cada vez más notoria en el panorama cultural actual. Esto lo convierte en importante fuente y vehículo de transmisión de pensamiento, ideas y reflexiones. Por ello, vamos a indagar en este curso algunas de las fructíferas relaciones que se establecen entre el cómic y las diversas áreas de la Filosofía. Tanto para mostrar cómo el cómic nos enseña Filosofía, como para analizar de qué modo la expresa, encarna o genera.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 24 al 26 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-03-2025 – El calendari festiu de la Seu d’Urgell: una visió històrica

El curs mostra la riquesa del patrimoni festiu històric de la Seu d’Urgell a partir de l’estudi de les fonts històriques, des del segle XVI fins a l’actualitat. Al llarg de cinc sessions temàtiques, s’analitzaran les diferents festivitats, desaparegudes o existents encara, les seves característiques i la seva evolució en el temps. En finalitzar el curs s’haurà ofert una panoràmica general que permeti comprendre la importància social que ha tingut la festa històricament, i la projecció que ha tingut la Seu d’Urgell com a nucli urbà de referència a nivell regional.

  • Lugar: UNED La Seu d’Urgell
  • Fecha y hora: Del 28 de marzo al 16 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-03-2025 – Emociones y sensaciones en el arte románico

El románico se ha convertido en una fuente inagotable para el conocimiento de la mentalidad medieval. Aquellos hombres y mujeres de los siglos medievales plasmaron en la piedra sus emociones y sensaciones, los temores y los miedos que los acechaban, así como sus gustos y anhelos, dejándonos un testimonio imborrable de su forma de pensar y entender el mundo. Este curso ofrece los recursos y las herramientas para un mayor conocimiento del pensamiento medieval a través de la iconografía románica que podemos encontrar en los templos.

A través de los diferentes puntos en los que se divide el temario de este curso profundizaremos: en el conocimiento de los pecados y sus diferentes formas de plasmación; en el concepto del más allá así como en la forma de representar y entender la muerte; los gestos amorosos que se recogen en la iconografía románica; de qué forma las distintas órdenes religiosas tallaron su mentalidad en la piedra; el sentir de la alegría y el jolgorio a través de las representaciones festivas; el trabajo y su máximo exponente a través de los calendarios agrícolas; el terror a lo desconocido que quedó reflejado en las figuras de los animales fantásticos y la visión del “otro”; y, por último, el protagonismo de los héroes junto a su sentido de la lucha. Concluiremos el curso mostrando la necesidad de la conservación y divulgación del románico.

Reconocer la iconografía románica y entender lo que hay detrás de cada imagen se convertirá en el objetivo principal de este curso.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 17 al 31 de marzo de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.