23-04-2021 – ¿Dónde están las escritoras españolas de la Edad Moderna?

El presente curso pretende aportar una visión panorámica de las escritoras españolas de la Edad Moderna, desde el siglo XV al XIX. Se presentará a las autoras tanto en su dimensión biográfica (¿quiénes eran? ¿en qué entornos vivieron?) como las obras y textos que escribieron, prestando especial atención a las estrategias a través de las que consiguieron superar las dificultades que el contexto histórico-social imponía a su expresión y creatividad. El curso ofrecerá un panorama general de la escritura femenina, las principales autoras y obras que publicaron, así como la problemática que presenta esta escritura por su marca de género, con el fin de ofrecer una visión introductoria a la producción de las mujeres en nuestro país anterior al siglo XIX. Las presentaciones combinarán, por tanto, cuestiones de carácter más teórico y divulgativo con el acceso directo a la obra y voz de estas escritoras.

  • Lugar: Centro Asociado de Madrid Sur
  • Fecha y hora: Del 23 al 24 de abril de 2021. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

19-04-2021 – El impacto de la soledad en la salud y el bienestar de las personas

La soledad podría definirse como un sentimiento en el que la persona percibe un déficit en la calidad de sus relaciones con otras personas. Sentirse solo no es lo mismo que estar solo, aunque pueden ocurrir a la vez. El sentimiento de soledad implica la forma en que una persona experimenta y evalúa su aislamiento y falta de comunicación con otras personas. Aunque muchos de nosotros experimentamos la soledad en uno u otro momento, a menudo este sentimiento se pasa por alto. Vivimos en una sociedad en la que la autosuficiencia es un valor en alza y, por tanto, admitir que se siente soledad puede suponer un estigma. La soledad puede dar lugar a depresión y a conductas suicidas pero, en sí misma, la soledad tiene su propio conjunto de características emocionales y fisiológicas que tienen implicaciones perjudiciales para nuestra salud física y mental. Este curso tiene como objetivo crear conciencia sobre la soledad y sobre los pasos que podemos tomar para reducirla.

  • Lugar: Centro Asociado de Madrid
  • Fecha y hora: Del 19 al 28 de abril de 2021. De 17:00 a 19:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

09-04-2021 – Ostia Antica: La vida cotidiana en el puerto de Roma

El presente curso pretende aportar un primer acercamiento a la vida cotidiana de la civilización romana a través de una de sus ciudades más relevantes y significativas: Ostia Antica. En las cuatro sesiones programadas se incidirá en la información aportada por los autores clásicos y la cultura material para conocer con detalle diferentes aspectos de la vida cotidiana de sus habitantes.

El presente curso pretende aportar un primer acercamiento a la vida cotidiana de la civilización romana a través de una de sus ciudades más relevantes y significativas: Ostia Antica. En las cuatro sesiones programadas se incidirá en la información aportada por los autores clásicos y la arqueología para conocer con detalle diferentes aspectos de la vida cotidiana de sus habitantes.

  • Lugar: Centro Asociado de Madrid Sur
  • Fecha y hora: Del 9 al 10 de abril de 2021. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

26-02-2021 – Nueva versión de UNED Play

El Reproductor multimedia UNED tiene una nueva edición actualizada que ya está disponible en su versión Beta

Se ha renovado la aplicación al completo para optimizarla y facilitar el acceso a los contenidos. Se incluye, además, un nuevo sistema de recomendaciones que ayuda al usuario a encontrar grabaciones relacionadas con su matrícula y sus preferencias en función de sus valoraciones y visitas.


  • Puedes descargarla en versión de Android:  Google Play En la propia página de Google Play aparece un botón para unirse a la versión Beta de esta aplicación.

  • Para unirte a la versión iOS beta del Reproductor de Recursos Multimedia accesible UNED, toca el enlace en tu iPhone o iPad después de instalar TestFlight.

05-03-2021 – La elaboración del Trabajo Fin de Grado: requisitos de preparación, estructura, contenido y redacción

El Trabajo Fin de Grado (TFG) forma parte del plan de estudios de las enseñanzas universitarias oficiales, se realiza en la fase final del plan de estudios y está orientado a la evaluación de competencias asociadas al título de la especialidad. Su objetivo principal es que el estudiante desarrolle un trabajo en su área de estudio que incluya una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.

El TFG es un trabajo de elaboración individual, original y autónomo orientado a poner de manifiesto la adquisición integrada de las competencias vinculadas al título del Grado.

El cometido principal del estudiante es elaborar un trabajo universitario integrado en su especialidad académica.

Esta actividad tiene un objetivo doble: que el alumno conozca la estructura y contenido de un TFG así como las características y requisitos de preparación y redacción.

19-02-2021 – Webconferencia: novedades en las grabaciones

Se han implementado dos mejoras en las grabaciones de la aplicación de webconferencia desarrollada por INTECCA:

  • Mejora en la calidad de vídeo de las grabaciones que, además, pasan a formato panorámico para aprovechar mejor el espacio en las pantallas actuales.
  • Las grabaciones en las que los usuarios no utilicen la pizarra, ni suban presentaciones a la misma, mostrarán automáticamente la ventana o ventanas de los ponentes a pantalla completa.

 

Sesión de webconferencia sin documentos ni uso de la pizarra.
Grabación de la sesión en la que no se ha utilizado el espacio de la pizarra.