28-10-2025 – Evaluación, Prevención y Factores de Riesgo de la Depresión y el Suicidio

Epidemiológicamente hoy en día en España los factores de riesgo de la depresión y la conducta suicida son considerados un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor 726.000 personas se quitan la vida al año. Muchas más intentan hacerlo. En la Unión Europea cada año aproximadamente 47.000 personas mueren por suicidio, una tasa del 10,2 por cada 100.000 habitantes. En España la tasa de suicidio es de 8,9 casos por 100.000 ciudadanos.

Estos datos epidemiológicos llevan a tomar conciencia del grave problema de salud mental existente en nuestra sociedad. Este curso intentar describir, comprender, evaluar y establecer estrategias de prevención e intervención de los factores de riesgo de la depresión y de la conducta suicida.

Los factores de riesgo de la depresión y de la conducta suicida son tratables clínicamente y, por supuesto, prevenibles.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 28 de octubre al 2 de diciembre de 2025
  • De 16:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2025 – Mindfulness como herramienta personal y laboral: introducción teórica y práctica (Segunda edición)

El trasiego cotidiano de nuestra vida diaria nos lleva a actuar con el piloto automático sin reparar en la riqueza que nos ofrece el momento presente (lo que es sentir, ver, gustar, tocar, oler estando en el ahora), nos llenamos de preocupaciones e insatisfacciones propias de una mente encapsulada entre el pasado y el futuro. Esto no solo produce una tensión en nuestro cuerpo (problemas físicos y desajustes emocionales), sino también un descentramiento de nosotros mismos perdiendo la capacidad de decidir hacia dónde focalizar la atención. Acabamos por perder la noción de nosotros mismos y la consiguiente coherencia, encontrándonos absorbidos por ese torbellino de actividad reaccionando de forma mecánica e inconsciente. Esta es la manera como nos podemos provocar el estrés, la ansiedad.

El Mindfulness es una técnica atencional, cognitiva y conductual, que facilita la autorregulación emocional. Una terapia de tercera generación, arreligiosa, occidental, con gran evidencia científica, útil para aumentar el bienestar psicológico y en la prevención y tratamiento de enfermedades. Su eficacia está probada en la áreas de salud, educación, social, empresa y deporte. Su entrenamiento nos aporta recursos para aprender a mirarnos sin etiquetas y a sostener aquellas emociones incómodas que nos generan conflicto. Facilita abrir un espacio interno desde el que observar y responder a aquello que pensamos y sentimos desde una respuesta asertiva y no impulsiva

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre al 6 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2025 – Introducción a la Psiconutrición

En el contexto actual el interés por la relación entre la alimentación y la salud mental ha crecido de forma notable. La preocupación por la imagen corporal, el acceso a información contradictoria sobre nutrición y el aumento alarmante de trastornos de la conducta alimentaria hacen necesario un abordaje que considere la dimensión subjetiva y social de la comida. La Psiconutrición combina la psicología y la nutrición para comprender la relación con la comida desde una perspectiva integral. A través de esta formación se busca ofrecer herramientas que permitan entender los factores emocionales, cognitivos y culturales que influyen en la alimentación y cómo estos pueden abordarse para mejorar el bienestar de las personas. Este curso responde a la necesidad de integrar conocimientos psicológicos y nutricionales para entender mejor las dinámicas que influyen en la alimentación. A través de un enfoque basado en la escucha y la comprensión, se proporcionan herramientas para acompañar a las personas en la construcción de una relación más saludable y efectiva con la comida. La formación es aplicable a diversas disciplinas y se convierte en un complemento con valor para profesionales y estudiantes de psicología, nutrición, educación, salud y otras áreas relacionadas.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2025
  • De 17:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-10-2025 – UNED Senior. Felicidad y sentido de la vida (I): de la razón ilustrada del siglo XVIII al irracionalismo del siglo XIX

UNED Senior. Felicidad y sentido de la vida (I): de la razón ilustrada del siglo XVIII al irracionalismo del siglo XIX

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: 14 de octubre de 2025 al 21 de abril de 2026
  • De 17:00 a 18:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2025 – La psicología como fuente de bienestar: trastornos, relación con otras disciplinas y aplicación a nuestro día a día

Cada vez se habla más en nuestra sociedad sobre la psicología. La salud mental es uno de los pilares del bienestar, pero aún hay muchos mitos sobre la ciencia y su aportación a la calidad de vida de las personas.

Uno de los objetivos que pretende este curso es explicar cómo la psicología puede ayudarnos en nuestro día a día. Por ello, se explicarán y pondrán en práctica diversas técnicas de gestión emocional para mejorar nuestra salud mental.

En el curso abordaremos diferentes trastornos en la infancia y la adolescencia, como TDAH o TEA, y en la etapa adulta, donde veremos las características de diferentes tipos de trastornos a través de una base teórica y casos prácticos.

Por último, se dará visibilidad a la relación de la psicología con otras ramas del conocimiento, como la antropología, el arte, la literatura o la neurología.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre de 2025 al 14 de mayo de 2026
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2025 – La soledad a lo largo de la vida

Una charla sobre el problema de la soledad en la sociedad actaul. Acceso a la emisión online AQUI

Una charla en torno al problema de la soledad en todas las personas y sobre cómo cada vez más se pierden espacios sociales que nos hacen vivir más apartados los unos de los otros. La soledad en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, desde una perspectiva social y cómo se debe trabajar para poder mitigar esta situación.