27-05-2021 – Mujeres y musas en la poesía amorosa de Miguel Hernández

Ciclo Miguel Hernández en la UNED: Conferencia a cargo de la profesora María Dolores Martos Pérez sobre «Mujeres y musas en la poesía amorosa de Miguel Hernández». Ciclo dedicado a promover el acercamiento a la figura y obra del poeta alicantino. En esta conferencia se abordará el tema de las mujeres y musas en su poesía.

13-05-2021 – Sones de Gozos

«Sones de Gozos» es un libro con versos y dibujos de amor. Versos de una abuela-amatxi, en el que he volcado mis sentimientos. Un libro que me ayudó mucho durante el confinamiento a burlar el aislamiento que me había privado de la compañía de mis nietas. En él fui reuniendo poemas que había escrito desde que supe que iban a nacer, y busqué sus dibujos entre carpetas, fotografías y paredes.

Aunque no estaban hechos los versos para esos dibujos, o al revés, me di cuenta de que se acoplaban perfectamente, de que los sentimientos que transmitíamos las tres con nuestra creatividad, eran de amor. Por eso, los poemas, aunque están hechos para ellas, hablan de sentimientos universales.

A su vez, los dibujos de Sara y Haizea, realizados durante su primera infancia, nos descubren el mundo con la inocencia y la curiosidad de la niñez.

Dibujos y poemas crean una simbiosis de vida, y ponen en valor la diversidad, el juego, la relación intergeneracional, la ternura, la familia, la amistad, tan esenciales siempre y, especialmente, en tiempos de crisis y pandemia. Las niñas expresan en sus dibujos lo que sienten y yo, en poemas.

Así es como nació este libro.

14-10-2020 – Miguel Hernández, vida, obra, amores. Reflexiones

En la conferencia, se hará un recorrido por la vida del escritor deteniéndonos en su estancia en Jaén, así como de su obra y otros aspectos de su vida que nos permitan reflexionar sobre ella y su trascendencia en la situación actual.

15-05-2020 – Amores poéticos. Recital Poético-Musical

“Recentemente chegada a Galicia, alá polo ano 1991, a miña paixón pola literatura levoume a ler a oito poetas, escritores e dramaturgos en lingua galega que deixaron profunda pegada en min.

A profunda Rosalía de Castro. A elegancia sinxela de Manuel María. A comedia do teatro de Castelao. A lírica galaico-portuguesa de Alvaro Cunqueiro. A espiritualidade de Xosé María Díaz Castro. A poética social de Celso Emilio Ferreiro. A poesía espida e sen máscaras desgarrada pola dor de Lois Pereiro e por último a evocadora madurez autopoética de amor, soidade e nostalxia de Pilar Pallarés-.

Os meus primeiros amores poéticos. Os que marcarían a miña traxectoria literaria. Os meus oito alicerces da beleza dunha lingua e dunha terra que se quedou en min e eu nela.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 15 de mayo de 2020. De 19:30 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.