18-11-2021 – Menores y adicciones, ¿a qué nos estamos enfrentando?: Identificación temprana e intervenciones breves

Centraremos el curso en el perfil adolescente que ya presenta indicadores de abuso problemático y de riesgo en distintas conductas adictivas (conductuales y a sustancias) que, además en un elevado número de personas se está dando de forma comórbida. Hablaremos sobre el vínculo terapéutico, a la hora de realizar intervenciones destinadas a reducir estas conductas y debatiremos sobre los requisitos de acceso a tratamiento.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 18 al 19 de noviembre de 2021. De 16:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-03-2021 – Cibercriminalidad contra menores de edad

El presente curso es el segundo y último de los dos que conforman el Ciclo “Cibercriminalidad en la Sociedad Digital”. Ambos cursos tienen programas formativos completos, por lo que se pueden hacer de forma independiente.

La irrupción y popularización de la informática han supuesto, sin duda, cambios radicales en muchos fenómenos delictivos. A día de hoy, en consecuencia, no puede comprenderse el Código penal sin entender que muchos de los delitos comprendidos en él pueden ser cometidos a través de medios informáticos, con las particularidades que ello supone tanto a nivel teórico como práctico, sobre todo cuando las víctimas son menores de edad -quienes manejan las tecnologías de información y comunicación con gran asiduidad y ven, con ello, aumentar el peligro para sus bienes jurídicos personales-.

21-01-2021 – Justicia de Menores: Instrucción y Enjuiciamiento

Este curso puede concitar el interés de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías autonómicas, etc.) por analizarse en él la especializada justicia de menores tanto en lo relativo a sus aspectos procesales como sustantivos. Asimismo, resulta de utilidad para cualquier profesional del Derecho que intervenga en el proceso penal de menores (abogados, jueces, fiscales, letrados de la administración de justicia, etc.), así como para el alumnado del grado o máster en Derecho o en Criminología. Igualmente es apropiado para cualquier otra persona interesada en el conocimiento de la responsabilidad penal de las personas menores de edad o que trabaje con ellos como educador, trabajador social o terapeuta.

22-10-2020 – Guía práctica para la resiliencia y autoconcepto de niños de 3 a 10 años: aplicando la teoría

La edad de los 3 a los 10 años representa un periodo de aprendizaje de pautas de conducta que son determinantes en el desarrollo de un buen autoconcepto y en la capacidad de adaptación de cualquier persona, ya que antecede la adolescencia. Es por esto que es vital fomenter tanto la tolerancia a la frustración como la habilidad de superar situaciones difíciles y además salir enriquecido/a de estas experiencias.

En este curso la teoría jugará un papel muy importante para comprender cómo funcionan los niños a la edad de 3 a 10 años, cómo aprenden y las consecuencias en la adolescencia y/o edad adulta de trabajar ciertos aspectos vitales en los niño/as.

Sin embargo, el curso estará centrado en proporcionar estrategias y técnicas basadas en la teoría que puedan ser aplicadas por profesores, en casa y como profesionales, de tal manera que no sólo nos veamos enriquecidos a nivel teórico, sino que sabremos cómo actuar en determinadas situaciones, así como sabremos si es necesario o no buscar ayuda profesional.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de octubre al 26 de noviembre de 2020. De 18:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-07-2020 – Estrategias de prevención y afrontamiento de los menores en riesgo y del riesgo para los menores

Este curso pondrá su foco de atención en los menores tanto cuando pueden ser las víctimas como los verdugos. Y desde esta realidad trataremos de hechos reales pero no para describirlos como tanta gente hace sino para apuntar y con detalle cómo se han de prevenir de forma eficaz y cuando ello no ha sido posible, cómo afrontarlo para reducir los daños causados. 

El curso parte de una experiencia dilatada en los años y que se continúa en la actualidad, a lo que se añade el aprendizaje de estudios continuados. 

Estas jornadas se enriquecerán sin duda con la participación activa de los asistentes que podrán realizar preguntas y dar opiniones y como digo no solo aprender, sino enseñar.

Los tres profesores son muy reconocidos en este campo y compartirán todo su conocimiento y entusiasmo 

  • Lugar: Centro Asociado de Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de julio de 2020. De 17:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-05-2020 – Aumento del ciberdelito con menores y de su realidad creciente: abordaje de los aspectos psico-socio-educativos más relevantes

Acercar al alumno a la realidad de los riesgos del uso de las nuevas tecnologías, de sus significativos efectos y con ello facilitar tanto la detección como la prevención temprana en dichas circunstancias.  Adquirir los conocimientos básicos necesarios para el abordaje adecuado de estas problemáticas.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 8 al 9 de mayo de 2020. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.