04-11-2025 – Educación en la adolescencia: comprensión, acompañamiento y estrategias educativas

La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo humano, caracterizada por profundos cambios físicos, emocionales, cognitivos y sociales. Este curso ofrece una mirada actualizada sobre esta fase del desarrollo desde una perspectiva psicopedagógica y neuroeducativa. A lo largo de las sesiones, se brindarán herramientas prácticas para acompañar a los adolescentes en contextos educativos y familiares, promoviendo su bienestar, autonomía y desarrollo integral.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 4 al 25 de noviembre de 2025
  • De 10:30 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-11-2024 – Educar en y para la igualdad y no morir en el intento

Educar en y para la igualdad no es tarea fácil: a veces nos ilusiona, otras nos frustra, y casi siempre nos pone a prueba. Pero, ¿qué mejor misión que ayudar a transformar mentalidades y construir una sociedad más justa? Este curso quiere ser un espacio fresco, práctico y motivador donde compartir ideas, estrategias y experiencias reales para que educar en igualdad sea un impulso para crecer, inspirar y disfrutar del camino.

“Educar sin morir en el intento… ¡y vivir para contarlo!”

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: Del 5 de noviembre al 10 de diciembre de 2025
  • De 9:00 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2025 – TDAH y desarrollo cognitivo en el aula y el hogar (segunda edición)

Podemos establecer un símil entre nuestro cerebro y una torre de control donde se recibe la información, se procesa y se toman decisiones. Gracias al cerebro somos capaces de percibir información a través de nuestros sentidos, gestionamos y coordinamos dicha información con la que ya tenemos en nuestra memoria a largo plazo y podemos poner en marcha conductas.

Es por ello, que las funciones ejecutivas son tan importantes en nuestro día a día, ya que podríamos decir que son el motor de todas y cada una de nuestras actividades diarias.

Pero, ¿te has parado a pensar en cómo funcionan, o en cómo podemos mejorarlas?

En la mayoría de la población estas habilidades cognitivas pasan desapercibidas, ya que estas son procesos mentales automáticos que la mayoría de las personas realiza sin pensar, de manera fluida y natural. Desde tomar decisiones rápidas, organizar pensamientos, recordar información hasta controlar las emociones en situaciones cotidianas, todas estas funciones ocurren de forma casi inconsciente. Al no requerir un esfuerzo consciente, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre lo cruciales que son para nuestra vida diaria.

Sin embargo, es común encontrar en el aula o en el hogar a un niño para quien estas habilidades cognitivas, que suelen operar de manera automática, se tornan más evidentes y desafiantes. Por ello, estimularlas y fortalecerlas puede marcar una gran diferencia tanto en el entorno educativo como en el familiar.

En conclusión, este programa tiene como objetivo principal conocer qué tan importante son estas habilidades en nuestra vida cotidiana y entregarte herramientas para que tu como profesor puedas mejorar el rendimiento académico de tus alumnos, o tu como padre, puedas brindarle a tu hijo las estrategias más adecuadas para impulsarle día a día en esas tareas que a veces se le complican.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 2 al 23 de octubre de 2025
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2025 – Cómo tender puentes afectivos con los/as hijos/as

Durante la infancia se asientan las bases de nuestra personalidad adulta, por eso los primeros años de nuestra existencia necesitamos recibir cuidados de calidad, afecto y buenos tratos, experiencias educativas que nos conecten con el amor y la seguridad y sobre todo que las emociones más displacenteras como son el miedo, la vergüenza, la tristeza o la rabia sean escuchadas y bien acompañadas por adultos emocionalmente competentes.

También es cierto que los padres educan desde su propia experiencia infantil, de modo que es probable que si han crecido con carencias afectivas tengan dificultad para llevar a cabo una parentalidad positiva, es decir, una crianza respetuosa y con respaldo científico. Por esta razón, la ponente revisará nuestra mirada hacia la infancia y adolescencia, acercándonos a las neurociencias para adquirir un conocimiento actualizado que nos permita educar priorizando el desarrollo emocional y cerebral de los infantes. Esta conferencia es una oportunidad para reflexionar sobre las necesidades de la infancia desde la mirada del adulto.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 1 de octubre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-09-2025 – La acción educativa en el exterior: Nivel Inicial

Con el objetivo de acercar al profesorado al conocimiento de la Acción Educativa Española en el Exterior (AEEE), este curso ofrece una visión global sobre los distintos programas y centros en los que se desarrolla esta acción, así como una guía detallada para interpretar y abordar la convocatoria anual que publica el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. A través de una metodología participativa y orientada a la práctica, el curso permitirá a los docentes interesados familiarizarse con los requisitos, procedimientos y oportunidades que ofrece la AEEE, facilitando así una primera preparación para acceder a estos destinos profesionales en el exterior.

CONTENIDOS:

– Convocatoria anual y estructura.

– Baremo de méritos (Anexo II).

– Perfil profesional y adecuación al puesto (Anexo III).

– Contenidos teóricos y prácticos (Anexo IV).

– Elaboración del supuesto práctico.

– Desarrollo de un caso práctico final.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 22 de septiembre al 2 de noviembre de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-10-2025 – Didáctica y Comunicación a través del humor

Se trata de instruir a los alumnos del curso en técnicas para apoyar la docencia, o cualquier actividad comunicativa, en el humor. El curso, además, tiene como pretensión que los participantes comprendan la capacidad de la lengua para mejorar la motivación de los alumnos a partir de los juegos de palabras, los chistes, o el lenguaje figurado, y que empleen el humor para mejorar sus prácticas educativas.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 14 al 20 de octubre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.