08-05-2025 – El duelo y enseñanza sobre la muerte desde Educación Infantil

La etapa de educación infantil es clave en el desarrollo de las criaturas, base de lo que vendrá, en el que la escuela y familia colaboran estrechamente en la tarea educativa. En esta ponencia trataremos un tema que hoy es tabú en nuestra sociedad y en la escuela infantil: la muerte y el duelo.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 8 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-05-2025 – Cómo escribir una novela: iniciación

A escribir se aprende escribiendo, o eso dicen, pero siempre es mejor tener las herramientas necesarias, las técnicas esenciales para abordar la escritura.

A ningún estudiante de música principiante se le da un pentagrama en blanco y se le dice: “crea música” o interpreta a Schubert, primero se le dota de las técnicas y conocimientos necesarios y después serán ellos con sus herramientas los que se lanzarán al mundo de la composición o la interpretación.

Lo mismo debería ocurrir con la escritura. Seguramente todos tengamos una historia que contar, pero esa historia se tiene que plasmar en un papel y eso requiere de dedicación y conocimientos. Escribir es una tarea de fondo, nunca un sprint.

Este curso está planteado como una aproximación a la escritura de una novela. Un primer acercamiento a los elementos básicos indispensables a la hora de escribir una novela: por dónde empezar, los elementos esenciales e imprescindibles que toda novela debe tener como los personajes, argumento, trama, escenarios, el narrador y la forma que le queremos dar.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 7 de mayo al 12 de junio de 2025
  • De 17:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-04-2025 – Introducción al modelo sistémico de la Psicoterapia

La terapia Familiar sistémica es apasionante, ya que, a diferencia de las terapias clásicas, en muchas menos sesiones se obtienen cambios y resultados que ayudan al bienestar de las personas. Se utiliza tanto en la ayuda individual, familiar, de pareja y en diferentes contextos como son el contexto clínico, escolar, social etc.

Todos crecemos y somos educados en una familia, nacemos en una familia y la mayoría de las veces crecemos en ella. Además del sistema familiar, estamos rodeados de diferentes sistemas que nos influyen y donde influimos. Por ello, esa constante interacción con el medio y los sistemas, determinan nuestro funcionamiento, que con la suma de nuestro carácter y personalidad, y nuestro estado emocional del momento, hace que el apasionante mundo en el que vivimos sea complejo y, a veces, nos cueste superar.

En el arte de Psicoterapia, trabajamos desde el conocimiento más profundo del ser humano, hasta la comunicación e interacción de las personas en sus sistemas, para trabajar con las personas, para que cada uno explore, y explote sus habilidades y recursos personales para superar las dificultades de la convivencia.

Trabajamos en la resolución de conflictos relacionales (en todos los contextos posibles…pareja, familia, sociales, amistades, laborales, …) y dificultades personales que nos llevan a diferentes patologías que no nos dejan avanzar (como son la depresión, ansiedad, fobias, traumas, duelos…).

En esta ponencia pretendemos mostrar cómo trabajamos desde este prisma, dando a conocer técnicas y herramientas prácticas, que se adapten a los contextos laborales de los participantes. Además poder transmitir las ventajas de conocer los aspectos más profundos de la comunicación humana y la interacción para la relación de ayuda.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 15 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-04-2025 – Cómo afrontar las crisis climáticas: La DANA de Valencia (Comunicación y Ciencia)

Las evidencias científicas son abrumadoras. Desde los años 60 del pasado siglo la humanidad está dañando los límites planetarios, abonando una crisis ecológica con múltiples frentes. Desde la afección a la biodiversidad y ecosistemas, hasta la generación de contaminantes de los que desconocemos en profundidad su afección a la salud. Una sociedad democrática y dinámica necesita medios de comunicación diversos y rigurosos. Las personas profesionales de la comunicación se enfrentan a varios retos. Describir, procesar, y explicar la preocupante situación de crisis ecológica. Narrar los pasos que se están dando en esta compleja transición ecológica llena de dificultades. Observar los discursos reaccionarios ante las políticas climáticas y de agenda verde, ver cómo las políticas climáticas se han convertido en una pugna política. Gestionar el enfoque comunicativo de las noticias; unas noticias que bien pueden llegar a activar, sensibilizar y movilizar a la ciudadanía, o unas noticias que también pueden generar grandes dosis de desesperanza, frustración, ansiedad, escepticismo generalizado, e incluso pasividad o actitudes regresivas, irresponsables e insolidarias.

Asimismo en este curso abordaremos aspectos relacionados con el Plan Meteoalerta, y explicaremos el fenómeno de la DANA, lecciones aprendidas o no.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 28 al 30 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.