21-11-2025 – Curso intensivo: fundamentos de neurobiología

Este curso intensivo de quince horas lectivas, impartido por el profesor Juan Amodia, experto y formador en neurobiología, sentará unas bases sólidas de la neurobiología fundamental que cualquier persona interesada en el funcionamiento cerebral, pero especialmente psicólogos, maestros, pedagogos, educadores y trabajadores sociales, profesionales de la salud…, han de conocer para su vida y su desempeño profesional. Es muy necesario para estudiantes con asignaturas de neurobiología, pues los aspectos que más dificultad tienen para ellos serán explicados de forma clara y definitiva.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 21 de noviembre de 2025 al 9 de enero de 2026
  • De 16:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2025 – Ansiedad y depresión: bases emocionales y salud mental

Nuestras emociones y estados de ánimo con consustanciales a los seres humanos. Dan vida a la vida. A veces, también, nos hacen sufrir. Los problemas de regulación emocional, especialmente los relacionados con las emociones y estados de ánimo negativos, como la tristeza, el miedo, la ansiedad, la vergüenza, la culpa o la ira, están en la base de un número importante de problemas y trastornos psicológicos.

Los trastornos depresivos y de la ansiedad son los trastornos mentales más frecuentes en la población, y una de las causas más importantes de años de vida perdidos por discapacidad e incluso, en casos graves, mortalidad.

En esta conferencia se abordarán estos dos tipos de trastornos, en particular su definición e identificación, su importancia sociosanitaria , sus causas y factores de riesgo, su prevención y los tratamientos más eficaces actualmente.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 18 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2025 – Herencias sin conflictos: claves del Derecho Sucesorio aplicado

Curso de Derecho Sucesorio

El Curso está dirigido principalmente a alumnos universitarios que tengan interés en mejorar su comprensión del Derecho de sucesiones común y en conocer el Derecho sucesorio de Navarra, ofreciéndose de esta manera una atalaya desde la que contemplar las diferencias entre uno y otro sistema sucesorio.

Estructurado en ocho sesiones de dos horas, se abordarán las siguientes materias:

– Sucesión voluntaria común y foral: testamentos y pactos sucesorios

– Límites a la libertad dispositiva mortis causa en el Código civil: en especial, la legítima

– Límites en Derecho navarro a la libertad dispositiva mortis causa: en especial, el usufructo viudal.

– Intangibilidad legitimaria, preterición y desheredación.

– Sucesión legal en el Código civil y en Navarra.

– Aceptación y repudiación. La comunidad hereditaria.

– Partición de la herencia.

– Implicaciones tributarias de la ordenación de la sucesión patrimonial

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 18 de noviembre al 10 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2025 – Cómo gestionar las emociones para superar un examen u oposición

Todos sentimos ansiedad al enfrentarnos a una entrevista laboral, un examen o una oposición. De hecho, nos ayuda a estar más alerta y a buscar la manera de responder mejor a la prueba a la que nos enfrentamos. Sin embargo, cuando la ansiedad es muy intensa, duradera y frecuente genera unos niveles de activación tan altos que entorpecen nuestro desempeño antes, durante y después de los exámenes. La ansiedad mantenida en el tiempo puede hacernos mucho daño. La buena noticia es que podemos entrenarnos para reducirla y mantenerla a raya.

En esta conferencia veremos cómo lograr que la ansiedad juegue a nuestro favor y no en nuestra contra, y así alcanzar el éxito en las pruebas a las que nos enfrentemos.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 20 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2025 – El vínculo de apego y el desarrollo de la autoestima

¿Por qué algunas personas se sienten seguras en el mundo mientras otras viven en estado de alerta constante? ¿Qué hace que alguien confíe en sí mismo o se hunda ante la más mínima crítica? Las respuestas a estas preguntas no están solo en la biografía consciente, sino en los vínculos tempranos que dieron forma a nuestra arquitectura emocional.

La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby y ampliada por múltiples investigaciones contemporáneas, nos ofrece una lente poderosa para comprender cómo los primeros lazos afectivos moldean nuestras representaciones internas sobre quiénes somos, qué podemos esperar de los demás y cómo interpretamos el mundo que nos rodea.

Estos modelos internos de trabajo —forjados en la infancia y actualizados a lo largo de la vida— condicionan profundamente cómo nos vinculamos en la adultez: cómo amamos, cómo nos defendemos del dolor, cómo tememos o ansiamos la intimidad. Influencian la calidad de nuestras relaciones afectivas, la manera en que pedimos ayuda, cómo toleramos la soledad o el conflicto, y el tipo de apego que establecemos en la vida adulta.

Esta formación propone un recorrido teórico y vivencial por el vínculo entre apego y autoestima, entendiendo esta última como la experiencia emocional que una persona tiene de su propio valor.

El objetivo no es únicamente comprender a nivel teórico, sino también tomar conciencia personal, a través de ejercicios vivenciales a lo largo de la formación, del propio estilo de apego y del modo en que este ha influido —y sigue influyendo— en la construcción de la autoestima. A partir de este vínculo temprano se configura una percepción interna de quiénes somos, cómo creemos que merecemos ser tratados, y qué esperamos (o tememos) de los demás. Esta percepción condiciona profundamente la manera en que elegimos y nos vinculamos afectivamente, cómo establecemos la intimidad, cómo afrontamos la dependencia y la autonomía, y cómo nos sentimos dentro de las relaciones adultas.

Un enfoque integrador y actualizado, dirigido a profesionales de la salud mental, la educación, el trabajo social, así como a toda persona interesada en comprender cómo los vínculos afectivos marcan el relato de la identidad y el grado de estima hacia uno mismo.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 14 al 28 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2025 – Adimen artifiziala hezkuntzan: bigarren hezkuntza eta batxilergoko irakasleen konpetentzia digitala aberasten

Hitzaldiak bigarren hezkuntza eta batxilergoko irakasleen konpetentzia digitalak hobetzeko xedea du, adimen artifizialaren erabilpen praktiko eta pedagogikoak barneratuz. Adimen artifizial sortzaileen azken aurrerapenek eta hezkuntza arloko dekretu berriek irakasleen lanbidean aldaketa sakonak ekarri dituzte. Gainera, ebaluazio metodoak eta estrategiak ere eguneratu behar dira, ikasle bakoitzaren aurrerapena zehatzago neurtzeko eta hezkuntza prozesua pertsonalizatzeko aukera emanez. Horrela, hitzaldi honen bidez, irakasleek teknologia berrien erabilera didaktikoan trebatuko dira, etorkizuneko erronkei eraginkortasunez aurre egiteko prestatuz.

Ikastaroaren ziurtagiria lortzeko beharrezkoa izango da amaierako lana egitea eta saioen %80ean parte hartzea.

EDUKIAK

●Adimen artifizialaren oinarriak: AAren historia, funtzionamendu printzipioak eta teknologia horren oinarriak aztertzea.

●Adimen artifiziala hezkuntzan: AAren erabilera hezkuntzan, ikaskuntza pertsonalizatua eta irakaskuntza eredu berriak sortzeko aukerak ezagutzea.

●Ebaluaziorako tresnak: Irakaskuntza praktikan integratzeko AA tresna espezifikoak ezagutzea.

●Pribatutasuna eta etika: AAren erabilera etikoaren garrantzia ulertzea, pribatutasunaren arauak eta datuen babesa kontuan hartuta. Irakasleen prestakuntza eta garapen profesionala: Irakasleak AA tresnekin trebatzea eta beren ikaskuntza prozesuetan teknologia berriak modu eraginkorrean integratzeko estrategiak garatzea.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 10 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.