26-11-2024 – Herramientas y taller. Aproximación a las técnicas artísticas a través de sus materiales

¿Qué es “estofar” una talla de madera y cómo se hace? ¿Para qué sirve una maceta de cincelar? ¿Cómo se manejan las hojas de oro en el pomazón? Las técnicas artísticas de los distintos oficios están intrínsecamente ligadas a las herramientas y materiales empleadas por sus artífices. Aunque muchas han variado a lo largo de la historia, el desempeño de los oficios en los talleres que sobreviven hoy en día a menudo nos ayuda a comprender cómo trabajaban sus antecesores en el pasado. Cuando no podemos visitar el taller y observar in situ el trabajo que en ellos se realiza, el contacto con las herramientas y la comprensión de su función también pueden servirnos de puerta al pasado. En esta sesión, a través de la observación de algunas herramientas y objetos vinculados a estos oficios, nos aproximaremos a las técnicas de la talla de madera, el dorado al agua, el estofado, el cincelado de metales y el esmaltado a fuego sobre metal.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: 26 de noviembre de 2024
  • De 19:15 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-11-2024 – Historia de la Moda: de la Prehistoria al Renacimiento

El objetivo de este curso es analizar la indumentaria que la humanidad ha elaborado desde la Prehistoria hasta los comienzos de la Edad Moderna. Vestirse comenzó en principio, con un acto para resguardarse de las inclemencias del tiempo o para taparse por pudor. A finales de la Edad Media, las cortes europeas vieron en este acto cotidiano, un símbolo de poder y de estatus. Había aparecido lo que, en la actualidad, entendemos como moda. En el Renacimiento, las familias burguesas, los mecenas, la aristocracia y los reyes se encargan en dotar a la moda de un lenguaje universal.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 21 de noviembre al 19 de diciembre de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2024 – Iniciación al encaje de bolillos

El curso de iniciación al encaje de bolillos busca iniciar a personas que no han tenido contacto o no tienen conocimiento sobre el encaje de bolillos con este arte. De esta forma se busca que la tradición de este arte perdure en generaciones futuras.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2024 al 22 de enero de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2024 – Aprende Macramé – Curso de Iniciación

En este curso conocerás y aprenderás la técnica del macramé desde cero, los diferentes nudos que la componen y cómo diseñar y crear tejidos y objetos, trabajando tan solo con tus dedos y un poco de cuerda. El curso está dividido en tres bloques, cada uno de los bloques es un proyecto diferente, tapiz, bolso y macetero.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de octubre al 17 de diciembre de 2024
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2023 – Ornamento y poder: la orfebrería y la joyería a través de la Historia

El estudio de la historia de la orfebrería y la joyería constituye una aproximación a las artes aplicadas de mayor tradición histórica y relevancia social, ya que desde los comienzos de la humanidad el hombre ha trabajado las materias primas para crear diferentes objetos ornamentales y simbólicos con diferentes funciones.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 6 de noviembre de 2023 al 29 de enero de 2024
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.