12-11-2024 – Comunicación y liderazgo. Nivel básico

El presente curso pretende ser un acercamiento a los conocimientos básicos sobre Comunicación y Liderazgo de una forma amena, sencilla y efectiva, para que la persona pueda implementar y desarrollar en su vida personal o profesional.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 12 al 15 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-10-2024 – El cine, herramienta de innovación educativa. Educar la mirada para ser un espectador competente I

En la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, el audiovisual es el soporte más utilizado para la comunicación. En el ámbito académico, su empleo es cada vez más frecuente en el aula en todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta en la universitaria, si bien, el uso que se hace del audiovisual, por parte del profesorado, salvo en grados específicos de este medio, no permite aprovechar las posibilidades que este soporte ofrece por desconocimiento del medio en sí y de su lenguaje.

El uso del cine en el aula se suele limitar a la proyección de creaciones audiovisuales, seleccionadas aleatoriamente por el profesor en base a los contenidos que le interesa trasladar al alumnado, en la mayoría de los casos, limitándose a utilizar la trama del relato narrado en la cinta y desechando las posibilidades que un correcto conocimiento del medio y de su lenguaje pondrían a su alcance.

Un conocimiento del medio audiovisual permite no solo su empleo en el aula como herramienta educativa si no su uso en el ejercicio de profesiones ubicadas en distintos ámbitos de conocimiento. Además, el cine, potenciado su ámbito de actuación por la sociedad de la información, se ha convertido en prueba documental de los incumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y, al mismo tiempo, en divulgador de los mismos.

A los argumentos anteriores hay que añadir que los usuarios y pobladores de la sociedad de la información necesitamos adquirir las habilidades que nos capaciten como espectadores competentes, activos y con espíritu crítico.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 11 al 25 de octubre de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2024 – El cine Tim Burton y los cuentos maravillosos. Análisis textual

La influencia de doble dirección que ejercen entre sí el cine y la literatura tiene su origen en la mirada que ya los primeros cineastas lanzaron al tesoro argumental de la literatura como fuente de inspiración para sus tramas. Sin embargo, la palabra no escrita, la tradición oral, también ha estado presente desde su origen en el imaginario cinematográfico.

La presencia de los cuentos maravillosos en el cine de Tim Burton resulta una de las muestras más claras de la relación entre la literatura y el cine. Desde sus primeros trabajos como dibujante en la Disney hasta sus últimas producciones, la fuente literaria es una constante, en especial la de los cuentos maravillosos.

Con este curso repasaremos la filmografía de Tim Burton y nos detendremos en los títulos en los que los cuentos maravillosos y la tradición oral están presente tanto como primera fuente argumental como en subtexto, y realizaremos el análisis textual de algunas de sus obras.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 18 al 27 de noviembre de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2024 – Interpretando el comportamiento de los animales

El curso de Interpretando el comportamiento de los animales entrega las herramientas necesarias para interpretar la conducta de los animales domésticos, animales de producción, de algunas especies silvestres y de animales de laboratorio, con la finalidad de detectar posibles problemas y mejorar su bienestar.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2024 al 19 de febrero de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2024 – ¿Cómo nos define nuestra biología?

El curso de ¿Cómo nos define la biología? entrega las herramientas necesarias para comprender cómo diferentes aspectos biológicos de nuestra especie (por ejemplo la genética, la fisiología o la inmunología) pueden definir nuestro comportamiento. Asimismo, nuestra conducta puede variar en función de nuestro desarrollo o ser una respuesta a una alteración en el medio ambiente que nos rodea.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de octubre de 2024 al 25 de febrero de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-11-2024 – Escribir en la frontera entre Galicia y Portugal en la Edad Media: protagonistas, lugares y productos

Durante la Edad Media, la diócesis de Tui se extendió en su límite sur hasta el río Limia, haciendo frontera, en territorio portugués, con la archidiócesis de Braga. De esta forma, las relaciones políticas, sociales y económicas entre estos dos espacios, así como en la parte oriental de esta frontera, generó un continuo trasiego de individuos entre los dos reinos, el contacto entre lenguas o la influencia entre múltiples factores culturales. Uno de estos elementos fue la escritura. Este seminario aborda las similitudes y diferencias que se produjeron en la elaboración de documentos, libros e inscripciones en la Baja Edad Media entre el norte de Portugal y sur de Galicia, ejemplificadas en las escrituras empleadas en las ciudades de Oporto y Braga, Valença do Miño, Tui o A Guarda o en monasterios como los de Santa María de Oia o Melón. Descubriremos quiénes fueron los individuos que escribieron en estos contextos, en qué lugares se confeccionaron los documentos y libros, los espacios destinados a los epígrafes, los tipos de documentos y códices elaborados y sus componentes materiales u otros hechos históricos e institucionales que determinaron las tareas de escrituración. En definitiva, aunque con características propias en cada zona, escribir a ambos lados del río Miño se convirtió en una actividad común que traspasó la frontera entre Galicia y Portugal.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 8 al 9 de noviembre de 2024
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:30 a 18:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.