16-06-2022 – Claves del mercado inversor (4ª edición)

La UNED de Tudela programa una nueva edición del curso sobre el mercado inversor. Con el objetivo de formar a las personas inversoras interesadas en el mercado de valores y en colaboración con algunas entidades bancarias, la UNED de Tudela acogerá 3 conferencias para explicar el funcionamiento de estos productos de inversión.

El objetivo de las jornadas es acercar y actualizar a los inversores y futuros inversores en la operativa del mercado y explicar su funcionamiento.

Se pretende abordar los asuntos que más impacto puedan tener en los mercados, con el fin de valorar los acontecimientos que puedan afectar a la evolución de las inversiones.

Diferentes expertos tratarán ramas del mundo inversor, apuntando temas de actualidad y que centrarán la atención del mundo inversor en los próximos tiempos.

  • Lunes: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 16 de junio al 13 de diciembre de 2022. De 18:00 a 20:00 h
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-05-2022 – Expediciones musicales vol. 2: territorios sonoros, memoria e identidades

En esta nueva edición del curso se abordará la relación con nuestros entornos a partir de lo sonoro. Si algo hemos aprendido, es que las identidades nunca podrían ser abordadas como lugares de sentido, sino más bien como procesos de producción de sentido(s) identitario(s) que las identidades sociales nacionalizan, racializan o territorializan. Pero los sonidos musicales trascienden fronteras. Las músicas migran hasta llegar a nosotros y, como memoria social, se reconstruyen en el entorno.

Por esta razón los territorios se vislumbran como el último marco desde el que explorar nuestra diversidad. Somos mezcla, somos historias, y esto se manifiesta en nuestra relación el medio: mapas, fronteras pero también espacios naturales, hábitats.

En la actividad se sealizará una investigación en torno a un determinado género musical, movimiento subcultural emergente, o que simplemente ha quedado atrapado en el olvido. Descifrará el contexto social al cual pertenece. Por último, desmontará los estereotipos y visibilizará sus reivindicaciones.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 30 de mayo al 3 de junio de 2022. De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-06-2022 – La víctima en el centro de la Justicia: creando un sistema restaurativo

La Justicia Restaurativa intrajudicial se basa en la participación activa de las personas afectadas por el delito en la resolución de los problemas resultantes de la infracción penal, con la finalidad de propiciar la reparación del daño causado y la responsabilización y reinserción de quien produjo dicho daño.

Tal y como señala la Directiva Europea 29/2012 sobre los derechos de las víctimas, «el delito constituye un injusto contra la sociedad y una violación de los derechos individuales de las víctimas». La protección de ambos valores (los colectivos y los individuales) debe garantizarse siempre. La Justicia debe equilibrar las necesidades de las víctimas, los victimarios y la comunidad.

La Justicia Restaurativa no solo se ha de aplicar como complemento al sistema penal, sino que deben establecerse formas de resolución comunitaria de conflictos que permitan la desjudicialización de las problemáticas sociales.

En febrero de 2021 Gobierno de Navarra creó el Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa. La Sección de Justicia Restaurativa está dedicada al fomento y desarrollo de la misma, al fomento de la mediación intrajudicial y a crear y coordinar una red que ofrezca procesos restaurativos comunitarios.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 1 de junio de 2022. De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-05-2022 – Inteligencia emocional: supera con éxito tus exámenes – 2022

El éxito en los estudios no depende únicamente de la capacidad intelectual y de aprendizaje. Sabemos que personas con un cociente intelectual normal, incluso alto, pueden llegar al fracaso y al abandono de los estudios, si no están suficientemente preparadas para afrontar el proceso de enseñanza – aprendizaje con motivación e inteligencia emocional. Tener expectativas muy altas que no se corresponden con las posibilidades reales, ser intolerantes al error, tener miedo al fracaso, sufrir de estrés por una inadecuada planificación o un mal uso del tiempo, tener una baja autoestima y no reconocerse las propias potencialidades, son algunos de los factores que pueden bloquear la capacidad para aprender y avanzar en los estudios. En el taller, invitamos a identificar algunos de estos problemas y a aprender recursos y herramientas para aprender a gestionar las emociones y afrontar la actividad de estudios con inteligencia emocional.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 12 de mayo de 2022. De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-05-2022 – Arqueología de los medios y práctica artística

La arqueología de los medios se ha convertido en las últimas décadas en una corriente metodológica con una presencia cada vez más significativa en los estudios audiovisuales, abarcando la teoría, la historia y la práctica artística. Se plantea como una arqueología material, que estudia los dispositivos y tecnologías mediales y su recepción por parte de los usuarios, y como una arqueología del discurso, en la que la crítica de los enunciados audiovisuales ahonda en la comprensión del universo medial contemporáneo y sus modos, ubicándolos en el ciclo histórico de la Modernidad.

El curso analizará la arqueología de los medios entendida como aproximación crítica a la historia de los medios para centrarse en aquellas prácticas artísticas que realizan una lectura retórica y/o crítica de la historia y sus dispositivos técnicos.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 9 al 17 de mayo de 2022. De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-05-2022 – Las Bardenas Reales: la singularidad de un paisaje geomorfológico y cultural

Las Bardenas Reales se encuentran situadas en el SE de Navarra y ocupan una superficie de más de 40 000 hectáreas. Este territorio presenta un valor excepcional derivado de su valor histórico y geográfico. La tradicional acción agropastoril, los roquedos y los procesos geomorfológicos asociados a un clima subárido han modelado un paisaje cultural singular y exclusivo, donde la historia y la geografía convergen de un modo imbricado en el que es difícil establecer donde empieza una y termina la otra.

La heterogeneidad de materiales (yesos, margas, areniscas, calizas…) y la alternancia de etapas paleoclimáticas más húmedas, en contraste con las actuales más secas, han modelado un paisaje en el que predominan las formas tabulares y asociadas a morfogénesis parafluviales. Este medio seco no ha impedido el aprovechamiento agrosilvopastoril de las 22 entidades congozantes que tienen el derecho de explotación de este espacio.

Sus valores naturales y culturales justifican que las Bardenas tengan diferentes tipos de protección, como Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Presentar y explicar sus paisajes y su historia son los objetivos y planteamiento del curso.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 6 al 7 de mayo de 2022. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 8:00 a 14:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.