En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Presentación de la 16 edición de la Certificación Internacional en Coaching
Más información ¿Quieres saber qué es el coaching, para qué sirve? y cómo se hace?, ¿deseas comenzar a trabajar con tus propios objetivos y llevarte un plan de acción para tu vida?, ¿quieres decidir si formarte en coaching y mejorar tu vida personal y profesional?
Si es así, esta formación está alineada con tus intereses, dado que nos adentraremos en el significado real del coaching, para que sirve, como se aplica de forma metodológica, cuales son los paso a dar, quien puede ejercer como coach y en definitiva, trataremos de comprender el rol del coach en una sociedad empresarial compleja, así como las aplicaciones del Life coaching.
Un taller práctico de 3 horas de duración, mediante el que ponemos a tu disposición sencillas técnicas que te permitirán comenzar a sentar las bases para lograr tus metas.
Descubre cómo tomar conciencia de tus sueños, incrementar tu confianza en ti mismo, sentirte más capaz cada día de tomar el mando de tu vida, y convertirte en protagonista de tu futuro.
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.Centro de Estudios de Género de la UNED.
El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.
En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo
«El territorio de León en presente» es un evento de debate y reflexión organizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET) de la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local UNED-ULE (CTSDL), sobre las oportunidades de innovación y emprendimiento en la provincia de León.
A través de la participación de un gran número de actores, -instituciones públicas, universidades, empresas, asociaciones y facilitadores-, queremos dar a conocer los proyectos e iniciativas que se están desarrollando en nuestro territorio, y mostrar el potencial de crecimiento y transformación que tiene nuestra provincia.
El Centro de Innovación y Emprendimiento del Territorio nace como un espacio de integración de visiones compartidas, desde donde impulsar nuevas formas de aprendizaje y de conocimiento, además de proponer ideas, analizar el desarrollo sectorial, ayudar a desarrollar proyectos de innovación, y generar actividades que nos lleven a la acción.
Innovación, formación, tecnología y emprendimiento son las palabras clave sobre las que gira este primer evento de debate colectivo, en el que, entre todos, vamos a sentar las bases para afrontar los retos y oportunidades que se nos presentan.
Por todo ello, resulta de especial interés conocer la opinión y los planes tanto de las administraciones, como de las empresas y de la sociedad civil. Todos tenemos cabida en este evento, punto de partida de un trabajo colaborativo para la elaboración de Agenda Compartida por la Innovación y el Desarrollo del Territorio de León.