10-05-2019 – Curso Superior Universitario Mediación Civil y Mercantil (Edición 2019)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc.).

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 10 al 31 de mayo de 2019. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-04-2019 – Hablamos de mediación. Situación actual y retos de futuro

En un formato flexible y participativo con todo el auditorio, las dos ponentes abordarán los aspectos más relevantes que definen la mediación en nuestro país y en particular en Andalucía. En todo caso, se procurará un debate entre ellas para comparar las claves definitorias de la mediación en los ámbitos civil y mercantil (con especial atención a los conflictos familiares), penal, laboral y administrativo. Se pretenden comunicar, por otra parte, los retos de futuro definidos hasta la fecha y cuáles serían necesario asumir, desde la perspectiva de su experiencia práctica.

11-04-2019 – Prácticas de Mediación (Curso 2018-19)

Este curso va dirigido a todas aquellas personas que disponen de una previa formación teórica en mediación y quieren adquirir una sólida formación práctica. Se trabajará en supuestos de mediación penal, familiar, civil y mercantil y educativo.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: 11 de abril de 2019. De 16:30 a 20:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-03-2019 – Curso Superior Universitario Bases Psicológicas de la Mediación (Edición 2019)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista. 

Este curso está centrado en las Bases Psicológicas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN,   permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares. 

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares)

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar los cursos: Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y Curso Universitario de Aplicaciones Prácticas de Mediación.

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 29 de marzo al 3 de mayo de 2019. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente curso es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-03-2019 – Yo No acoso, ¿y tú? Mediación: prevención e intervención en el acoso entre menores en el ámbito socioeducativo

En la última década hemos asistido a un aumento en el número de casos de acoso escolar, conocido ya como la “epidemia del siglo XXI”. Un alto porcentaje de niños han sido víctimas de acoso y más de la mitad han sido testigos de situaciones de este tipo. Además el “mal-uso” masivo de las redes sociales está derivando en un incremento alarmante de los casos de Ciberacoso.

Esto nos debe obligar a plantearnos qué medidas debemos adoptar en los centros educativos para que esta forma de violencia que viven nuestros hijos de forma cotidiana en todo el mundo quede erradicada.

La mediación, que excluye la confrontación adversarial y favorece y conduce la comunicación, guía el proceso, desde el inicio, en la búsqueda de posibles soluciones, a través del diálogo, el empoderamiento y el reconocimiento del sentir de la otra parte, abriendo la puerta para la relación en el futuro.

Encontramos en la Mediación Escolar o mediación entre pares una potente herramienta para hacer frente a los conflictos que surgen entre el alumnado de los centros, formando parte del proceso todos los agentes implicados y cuyo objetivo es evitar las repercusiones negativas en el bienestar, el desarrollo y el ejercicio de los derechos de los niños. Presta especial atención a la prevención y logra excelentes resultados en la intervención, por tanto, cobra mayor sentido si se integra en una convivencia escolar que fomenta una cultura de convivencia pacífica, democrática y mediadora.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 11 de marzo al 10 de abril de 2019. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-02-2019 – Mediación Civil, Familiar Y Comunitaria

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 18 de febrero al 15 de marzo de 2019. De 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo. A raíz de la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y la posterior aprobación del Real Decreto por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, el 13 de diciembre de 2013, España cuenta ya con una ordenación general, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión.

Desde UNED-LUGO le presentamos nuestro Curso en Mediación Civil, Familiar y Comunitario, validado como formación específica y necesaria para el cumplimiento de los requisitos que garantizan el acceso al Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia, incluyendo la posibilidad de acceder a las especializaciones de Mediación Civil, Mediación Familiar y Mediación General.

El curso es impartido en nuestra sede en Lugo y se puede seguir en la modalidad presencial, online en directo y en diferido dentro de los plazos de tiempo establecidos, además, el certificado estará validado por el Ministerio de Justicia de España, especificando el número de horas, el contenido, la metodología y la superación del mismo.

Este curso tiene una duración de 200 horas distribuidas en una parte teórica, otra práctica y un trabajo final de curso (TFC), cuenta con el acceso exclusivo a la plataforma webex, donde encontrará todas las clases impartidas grabadas, el material didáctico, los ejercicios prácticos, estudios de casos, enlaces a páginas webs, etc. y una guía didáctica que le orientará a la hora de realizar esta acción formativa, además de contar con un equipo de profesores con amplia experiencia en la materia.

La Dirección Académica del mismo se encuentra en manos de María Fuensanta Otero Beltrán, pedagoga, Coordinadora de Extensión Universitaria y Profesora Tutora con Venia Docendi del Centro Asociado de la UNED en Lugo;  el profesor y tutor es Francisco Javier Mingorance Cózar, pedagogo colegiado y mediador inscrito en el registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España, el Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Experto en prevención de la violencia contra las mujeres y Máster Internacional en OCTY, especializado en Prevención del radicalismo violento y el fanatismo y contamos además con la colaboración docente del profesor tutor Dr. Adriano Jacinto Alfonso Rodríguez.