08-04-2021 – Derecho Mercantil: Vertiente práctica dentro de la figura empresarial

En la presente conferencia se abordará la visión práctica del fomento del interés empresarial. Tratándose para ello todos los pasos a seguir para la puesta en marcha del proyecto dentro del planteamiento jurídico necesario para llevar a cabo la iniciativa emprendedora. Así pues, el oyente podrá ampliar su conocimiento del marco societario para la plasmación práctica del mismo.

Se plantearán conceptos claves aplicables tanto a la constitución societaria, como a las ramas de propiedad industrial, intelectual, derecho de los contratos, cumplimiento de normativa aplicable, etc.

Especial mención en torno a la responsabilidad del administrador en el desarrollo de sus funciones: Alcance de actuación, obligaciones y responsabilidad.

11-03-2021 – Delitos contra la vida y la salud: últimas reformas

Este curso puede concitar el interés de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías autonómicas, etc.) por analizarse en él los delitos contra la vida y la salud o integridad física después de las últimas reformas llevadas a cabo por el legislador en 2015, 2019 y 2020. Asimismo, resulta de utilidad para cualquier profesional del Derecho que intervenga en el proceso penal (abogados, procuradores, jueces, fiscales, etc.), y para los integrantes de la oficina judicial (Letrados de la administración de justicia, miembros de los Cuerpos de Gestión, Tramitación procesal y Auxilio), así como para el alumnado del grado o máster en Derecho o en Criminología. Igualmente es apropiado para cualquier otra persona interesada en el conocimiento de esta temática.

15-03-2021 – Los Juicios más tramitados en un Juzgado de Primera Instancia: Juicio Ordinario, Juicio Verbal (especial referencia al Juicio Verbal Desahucio) y Juicio Monitorio

No cabe duda de que, a nivel estadístico, en los Juzgados de 1º Instancia, los juicios que más entrada tienen son los juicios verbales y los juicios monitorios, si bien es incuestionable que para impartir un curso centrado en estos procedimientos de la jurisdicción civil, es de gran relevancia el juicio ordinario, pues ése es el juicio básico del que parten todos los juicios y todo el trámite. De ahí, que hayamos considerado que es importante ofrecer una parte dentro de este curso para acercarnos a la tramitación de dichos juicios , sobre todo desde un aspecto práctico , desde la recepción en un juzgado hasta su archivo.

14-01-2021 – Ley 39/2015 de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015 de Regimen jurídico del Sector Público. Temas comunes en preparación de oposiciones al Estado , Comunidad Autónoma y Administración local

Este curso tiene como objetivo principal, que el alumnado conozca y disponga de una visión de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas y Ley 40/2015.

15-03-2021 – Los Juicios más tramitados en un Juzgado de Primera Instancia: Juicio Ordinario, Juicio Verbal (especial referencia al Juicio Verbal Desahucio) y Juicio Monitorio

No cabe duda de que, a nivel estadístico, en los Juzgados de 1º Instancia, los juicios que más entrada tienen son los juicios verbales y los juicios monitorios, si bien es incuestionable que para impartir un curso centrado en estos procedimientos de la jurisdicción civil, es de gran relevancia el juicio ordinario, pues ése es el juicio básico del que parten todos los juicios y todo el trámite. De ahí, que hayamos considerado que es importante ofrecer una parte dentro de este curso para acercarnos a la tramitación de dichos juicios , sobre todo desde un aspecto práctico , desde la recepción en un juzgado hasta su archivo.

El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:

12 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
8 horas no presenciales: Elaboración de la tramitación de ejemplos de juicios prácticos sobre la base de los expuestos por el ponente.

10-12-2020 – Derechos fundamentales y tecnología

El curso pretende ofrecer una visión introductoria sobre algunas de las cuestiones más acuciantes de la actualidad global. Existe acuerdo en que el núcleo de la globalización es tecnológico y económico. Asimismo, ciertos actores como las multinacionales (especialmente tecnológicas y farmacéuticas-empresas alimentarias), han acaparado especial relevancia y poder en la esfera internacional, en detrimento de los Estados. En este curso analizaremos algunos ejemplos que nos darán buena cuenta de esta influencia indebida en áreas de la sociedad relevantes para la construcción de opinión en las democracias: gobiernos, legisladores, sociedad civil, partidos políticos, educación, periodismo, ciencia e investigación, etc. En 2020 se conmemoran los setenta y cinco años de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, un aniversario que, sin embargo, coincide con un momento clave en desarrollos como la Inteligencia Artificial y el 5G, la dependencia tecnológica, y otros problemas surgidos a consecuencia de la actual pandemia internacional, que sin duda crearán nuevas esferas de influencia y geoestrategia, que cuestionarán el multilateralismo actual.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 al 18 de diciembre de 2020. De 19:30 a 21:45 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.