09-06-2022 – Otra guerra en el Siglo XXI, invasión rusa de Ucrania

Esta mesa redonda nace con la idea de analizar, disertar y valorar de forma multidisciplinar, el conflicto actual entre Rusia y Ucrania.

Compuesta por profesionales de diferentes ámbitos: historia, economía, ciencias políticas y relaciones internacionales, sociología, derecho y foto- periodismo, se encargarán mediante intervenciones moderadas, de argumentar las posibles causas y consecuencias para no sólo los países implicados directamente, sino también las repercusiones a nivel europeo e incluso mundial.

El toque de realismo vendrá dado por una serie de invitados de excepción, dada su nacionalidad ucraniana y cercanía al conflicto, que complementarán con sus testimonios y vivencias, las exposiciones más técnicas.

07-04-2022 – Tienes una cita con la historia

Desde el Centro Asociado UNED Albacete os invitamos a un ciclo de conferencias donde abordaremos diferentes momentos de la historia.
En este viaje por el pasado, vamos a recorrer desde los orígenes de las sociedades de la Edad de Bronce, hasta algunas de las problemáticas del mundo actual. Todo ello guiado por varios profesores-tutores de nuestro centro, docentes y divulgadores de ésta y otras universidades.

09-03-2022 – Jornadas Igualdad – Mujer Albacete 2022

Esta mesa redonda partirá de una base constatada con datos oficiales y multitud de artículos llevados a cabo por investigadores de prestigio, que revelan una alarmante brecha de género en lo relativo al acceso, desarrollo y futuro profesional de las mujeres en materia de las denominadas STEM (Science-Technology- Engineering- Matemathics).

Igualmente, la reciente aprobación el pasado 18 de febrero de la Reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación basada en el aumento de recursos, derechos y estabilidad al personal de I+D+I, se plantea como una contribución favorable y compensatoria de la desigualdad de género existente en este campo, pues es uno de los puntos que pone en relieve esta nueva legislación.

Los participantes, estrechamente ligados a esta área de conocimiento y ámbito profesional, analizarán y debatirán las posibles causas de esta situación y las medidas o soluciones que, a su juicio, desde la perspectiva cercana y privilegiada de la que disponen, podrían atajar la brecha existente, así como las implicaciones que la nueva ley pueda tener en el problema.