2014-12-02 – CURSO – Gestiona GOOGLE+ y YOUTUBE dos herramientas para aumentar la visibilidad el posicionamiento de la empresa en GOOGLE

mundo2011112_mini2GOOGLE+ y YOUTUBE, como herramientas pertenecientes a GOOGLE, son una excelente opción para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de la web o weblog de nuestra marca o empresa en los buscadores.

En este taller se aprederá a gestionar correctamente el perfil (personal o de empresa/marca), en GOOGLE+ para que sea indexado de una manera óptima en los buscadores logrando posicionar tanto el contenido como a nosotros mismos como referentes en el sector en el que desarrollamos la actividad, aumentando así nuestra visibilidad frente a la competencia.

También en esta actividad formativa se aprenderá a gestionar la cuenta de YOUTUBE, subir video, tanto desde el ordandor como del smartphone, y posicionarse de una manera correcta para ser visionado por aquel público objetivo al que realmente se quiere llegar.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife

Fecha y hora: Del 2 al 3 de diciembre de 2014. De 16:00 a 21:00 h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

 

 

 

2014-11-07 – La UNED avanza en su desarrollo tecnológico con un repositorio multimedia y nueva página web (PRENSA)

DSC01878Por su parte, el vicerrector de Investigación, Ricardo Mairal, aseguró que es una obra completa e innovadora que aborda el impacto de las redes sociales con una “noción moderna de investigación”, que une investigación y ciencia, investigación y docencia. Asimismo, destacó el carácter interdisciplinar de esta publicación y la cooperación interinstitucional entre la UNED y la Universidad de León (ULE), que puede derivar e nuevas iniciativas de colaboración.

Así, Pilar Marqués explicó que la idea de escribir este libro fue comprobar la carencia que existía en el mercado bibliográfico de un ejemplar que abordará el tema de las redes sociales y que combinara la difusión y el rigor de la ciencia. Un libro elaborado en 16 meses y que ha contado con un importante número de coordinadores y revisores.”Esta pensado para aquellos que no saben nada de redes”, precisó.

Un aspecto que también fue destacado por por David S. Paunero, que recalcó que el objetivo es hacer accesible el análisis de redes sociales, combinando las dos tendencias de investigación de las redes sociales personales y virtuales, contando con el ‘big bang data’, “la gran explosión de datos por todas partes”. “Desde conceptos básicos como nodos o aristas al dibujo de esa red social”, indicó Paunero, poniendo como ejemplo Twitter desde una interrelación entre dos personas a otra con 170.000 actores o la creada por 12 millones de comentarios.

Puedes ver la noticia aparecida en El Bierzo Digital.

2014-11-07 – Presentación del Libro «CONECTADOS por Redes Sociales. Introducción al Análisis de Redes Sociales y Casos Prácticos»

Evento organizado con la colaboración del Campus Noroeste de la UNED

Dentro de la Jornada de Campus Noroeste d ela UNED del 7 de noviembre en el Salón de Actos del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, se realizará la Presentación del Libro «CONECTADOS por Redes Sociales. Introducción al Análisis de Redes Sociales y Casos Prácticos» sobre Análisis de Redes Sociales (ARS) en el que han participado más de  20 expertos de España, Portugal y Estados Unidos. Estarán presentes D. José Luis Prieto Arroyo, Director del Campus Noroeste, D. Ricardo Mairal, Vicerrector de Investigación UNED. Dña. Matilde Sierra, Vicerrectora de Ordenación Académica de la ULE, la Dra. Pilar Marqués (Univ. de León) editora y autora, D. David S. Paunero, editor y el Dr. Jorge Vega Nuñez (INTECCA-UNED), autor.

 


conectados

Vivimos inmersos en un denso entramado de interacciones que conectan personas, información, eventos y lugares acelerando o restringiendo los flujos d einformación, ideas y percepciones en un instantáneo y masivo sistema social organizado en redes.

Este libro presenta tanto una introducción básica a los conceptos fundamentales del ARS, útil para aquellos que deseen conocer y utilizar el ARS en su área profesional, como capítulos escritos por especialistas con diversas aplicaciones dle ARS a los ámbitos profesionales. El análisis de redes sociales (ARS), es una poderosa herramienta intelectual para la representación de la estructura de las redes sociales y la identificación de entidades claves en el seno de las redes. La obra está pensada, tanto como introducción al ARS, como para presentar todas las posibilidades de apliación y comprensión de las redes usando la visión para pensar. El ARS y las técnicas de representación de datos de información, permiten amplificar nuestra comprensión de los fenómenos sociales en red tan propias de nuestro tiempo.

 


Autores

Pilar Marqués, Miguel del Fresno, David S. Paunero, Jorge Vega, María F. Muñoz, Ignacio Castro, José Luis Galán, Marta P. Varanda, Irene Iniesta, Cristobal Casanueva, Ángeles Gallego, Daniel Holgado, Ignacio Ramos, Isidro Maya, María Antonia Ovalle, Carlos Olmeda, Antonio Perianes, Agustí Canals, Rosario Fernández, Eva Loureiro, Miguel Ángel Navas, Alan J. Daly y Yi-Hwa Liou

Editores

Miguel del Fresno, Pilar Marqués, David S. Paunero

 


El Evento podrá seguirse en directo por streaming haciendo clic aquí.

 


Galería de imágenes:

DSC01871 DSC01873 DSC01878 DSC01885 DSC01896 DSC01897 DSC01898 DSC01903 DSC01904 DSC01905 DSC01906la foto

2014-11-07 – Jornada tecnológica en la UNED de Ponferrada (PRENSA)

EL BIERZO DIGITAL

El próximo viernes se presentará el libro «Conectados por Redes Sociales» y, en el ámbito interno, la UNED celebrará una jornada en la que se darán a conocer importantes proyectos tecnológicos de esta universidad.

El Centro Asociado de Ponferrada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebrará el próximo viernes una jornada dedicada a la tecnología. El primer acto que se desarrollará será la presentación del libro “Conectados por Redes Sociales”, dentro de los proyectos del Observatorio Territorial del Noroeste.

En segundo lugar, la UNED celebrará un acto interno con una jornada dedicada a la “Tecnología y Comunicación Audiovisual para la formación y la gestión de los Centros Asociados” en la que se darán a conocer importantes proyectos tecnológicos de esta universidad.

Por último, se realizará el acto de inauguración académica del curso 2014-2015. Impartirá la lección inaugural el ex presidente del Senado, Juan José Laborda Martín, que lleva por título “Nación y Revolución en Europa: Una nueva época aún sin nombre”.

En el siguiente enlace encontrará la noticia completa aparecida en el Bierzo Digital.