25-10-2019 – Viviendo la poesía – 20 años como Centro Asociado

Con motivo del 30 aniversario de la UNED de Tudela (20 desde que es Centro Asociado) y ante el resurgimiento, en los últimos años, del interés de los y las jóvenes hacia la poesía y su búsqueda de referentes y valores, se ha organizado la velada «Viviendo la poesía».

«La poética de Valente se enraiza en la búsqueda del conocimiento de sí mismo y de la realidad a través de la palabra. Este conocimiento se inicia en el desierto o en la palabra desnuda de lo vivido. Lo vivido, hecho memoria vacía, es el espacio de gestación y de manifestación o de conocimiento de sí y de la realidad. Este vaciamiento está inserto en un proceso de muerte individual y colectiva que lleva al conocimiento de la verdad. Es la verdad de la nada o del olvido. De esta nada, se ha creado el ser humano y el mundo con una relación aparencial. El poeta, a modo de Lázaro, muere y gira continuamente de la nada a su origen. Éste es el espacio de mediación entre el silencio y la palabra, al que el poeta estará siempre retornando para poder conocer. El poeta asume el movimiento creador, que expresa la imagen del que vive muriendo: experimenta la vida, la interioriza, la desnuda y emerge siempre nueva y a través de la palabra se restaura dicha experiencia».

«Pero Valente no sólo quiere conocer lo que ha vivido en el mundo sino también la experiencia previa, es decir, lo que experimentó en el origen y que el alma olvidó al entrar en el mundo. Para ello necesita que el signo esté libre de cualquier condicionamiento que impida la libre manifestación de tal experiencia. Los impedimentos que encuentra Valente para recomponer tales experiencias son de orden histórico y los derivados del poder de cualquier tipo: político, religioso, literario, que ocultan e impiden la libre manifestación del fondo. Sólo el amor será capaz de desvelar este fondo memorial. A través de éste, el yo del poeta busca la unidad de sí mismo que expresará a través del lenguaje». (María Ángeles Lacalle)

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 25 de octubre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-10-2019 – Vida humana y curvatura espiritual (en diálogo con San Juan de la Cruz)

43 Semana Sanjuanista en la ciudad de Úbeda, tendrán lugar del 19 al 26 de octubre, precedidas por el Estreno en España del concierto “Cántico Espiritual de san Juan de la Cruz” (dirección y música de Cecilia Vettorazzi), conferencias con de nombres como Alfonso Armada Rodríguez, Mariola López Villanueva, Charlotte Roth, Josep María Esquirol Calaf, Antonio Ángel Sánchez Cabezas.

23-10-2019 – ¿Qué importancia tiene San Juan de la Cruz en la moderna Escandinavia luterana?

43 Semana Sanjuanista en la ciudad de Úbeda, tendrán lugar del 19 al 26 de octubre, precedidas por el Estreno en España del concierto “Cántico Espiritual de san Juan de la Cruz” (dirección y música de Cecilia Vettorazzi), conferencias con de nombres como Alfonso Armada Rodríguez, Mariola López Villanueva, Charlotte Roth, Josep María Esquirol Calaf, Antonio Ángel Sánchez Cabezas.

05-10-2019 – Taller de Poesía

«En el fondo, un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver. Y lo que vemos es la vida.» Robert Penn Warren

El oficio de poeta es solitario, tanto, que muchas veces no tenemos donde mirarnos. El taller que aquí proponemos cubre esa carencia y nos permite un intercambio de voces necesario para profundizar en nuestro propio sonido.

Escribir, leer, corregir, pensar la poesía será nuestra actividad. Lo que aprendamos no consistirá en un cúmulo de información, sino que intentaremos que cada uno pueda relacionarse con lo poético desde sus propias intuiciones.

La poesía no quiere adeptos, quiere amantes decía Federico García Lorca y ese va a ser el propósito de esta experiencia; reconocer en nosotros esta relación afectiva con las palabras y sus flechas de sentido.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 5 de octubre de 2019 al 11 de enero de 2020. De 10:30 a 13:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-06-2019 – Encuentros con Escritores: Marcos Ordóñez

Contaremos coa presenza do escritor Marcos Ordóñez como autor invitado. Marcos Ordóñez (Barcelona, 1957) es escritor. Profesor asociado de Guion cinematográfico y Dirección de actores del Departamento de Audiovisuales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Colabora habitualmente en el periódico El País, con su columna de los jueves y su crítica teatral de los sábados en Babelia.

Entre su obra narrativa destacan Una vuelta por el Rialto (Anagrama, 1994), Rancho aparte (1997), Puerto Ángel (1999), Tarzán en Acapulco (2001), Comedia con fantasmas (2002), Detrás del hielo (2006), Turismo interior (2010), Un jardín abandonado por los pájaros (2013) y Juegos reunidos (2016). También ha publicado obras relacionadas con el teatro y el cine, como A pie de obra (2003), Beberse la vida: Ava Gardner en España (2004), Telón de fondo (2011) o Big Time: la gran vida de Perico Vidal (2014). En su libro más reciente, Una cierta edad (Anagrama, 2019) nos encontramos con unos cuadernos escritos a lo largo de cuatro años, donde desfilan destellos de infancia, adolescencia y anteayer; crónicas breves, artículos de madrugada, microrrelatos, pequeños poemas, humoradas luminosas o bromas oscuras de la existencia y pensamientos sobre la escritura, el teatro, la crítica, la música y otras artes. El autor también se reencuentra con muchos compañeros de viaje: escritores queridos (Capote, Salter, Modiano, Ferrater, Handke, Auden, Chandler, Casavella, Raúl Ruiz, Charles Simic, Bernard Frank), diaristas de cabecera (Renard, Flaianno, Uriarte, Vidal-Folch) o maestros teatrales (Núria Espert, Mario Gas, Lluís Pasqual, Julia Gutiérrez Caba, Alfredo Sanzol, Toni Servillo, Peter Brook), y vuelve a escuchar canciones de Dylan, Johnny Cash, Paul Simon, Montand, Mina, Sinatra…