En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El patrimonio cultural de la Armada Española es, aún hoy, un gran desconocido para el público general. por ello se hace especialmente relevante su puesta en valor, difusión y conocimiento,enfatizado en el papel de los museos, archivos y colecciones museográficas como legados del gran acervo cultural de la armada española.
El objetivo de este Curso es analizar no sólo el nuevo marco normativo europeo de los Fondos Estructurales (Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo Social Europeo, principalmente) sino también su ejecución en España, abordando cuestiones clave como la distribución de competencias entre las distintas Administraciones (europea, estatal o autonómica), los elementos comunes de gestión de todos ellos o la funcionalidad de los contratos administrativos y de las subvenciones como instrumentos de ejecución. De esta manera, el Curso pretende constituirse en un foro de análisis y reflexión sobre los Fondos Europeos que permita a los distintos actores implicados (Administraciones, empleados públicos, beneficiarios, etc.)desenvolverse con seguridad en el nuevo marco regulatorio y operativo de su ejecución.
Los primeros pasos de la carrera delictiva se inician a edades tempranas, siendo la adolescencia un período clave para la implementación de programas preventivos y reeducativos del comportamiento antisocial y delictivo.
A través de este curso, llevaremos a cabo un abordaje introductorio de la situación actual de menores infractores, analizando con especial interés la psicopatía infanto-juvenil.
Homologado por la Academia Galega de Seguridade Publica (AGASP)
Esta actividad formativa se centra en mostrar a la comunidad docente y al alumnado en general como desarrollar valores sociales en las aulas utilizando como referencia los comics de superhéroes, para hacer más cercanos y atractivos estos contenidos. Se realiza un seguimiento paralelo de la historia de los nuevos movimientos sociales y el comic book de superhéroes en Estados Unidos en el que se abordan contenidos como la Ecología, el Pacifismo, la Diversidad Sexual, la Desigualdad o el Feminismo, atendiendo con ejemplos concretos a su plasmación en las series de superhéroes de Marvel y DC.
Dramatizaciones realizadas con la colaboración de la periodistaSusana Figueiras, el doblador Miguel García y los integrantes deSBP-Comunicadores Asociados, Marilo Galvez, Paloma Ausín, José Muros y Manuel Rodríguez.
La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc).
Este curso está centrado en la mediación y orientación familiar. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.
El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).
La diabetes mellitus (DM), se define como una enfermedad metabólica caracterizada por un defecto en la secreción de la insulina, en su acción, o ambas; que produce hiperglucemia (subida de azúcar), alteración del metabolismo lipídico (elevación de Colesterol y Triglicéridos), y aumento de riesgo de desarrollar complicaciones crónicas en prácticamente todos los tejidos del organismo: (retinopatía, nefropatía), vasculares y neuropáticas.