10-02-2025 – Cuidar a los que cuidan

La persona cuidadora tiene un rol muy importante en la vida de la persona a la que atienden, facilitando su día a día y ayudándola a superar las dificultades que su situación pueda presentar.

El cuidado de una persona dependiente requiere dedicación y supone un gran esfuerzo físico y emocional. Ayudar a la persona dependiente es una tarea difícil que, en muchas ocasiones, no está en manos sólo de los profesionales sanitarios, sino que, por lo general, recae también en la familia, ya que gran parte de la atención del adulto mayor tiene lugar en el domicilio.

Ser cuidador no es tarea fácil. Cuidar de un ser querido con problemas físicos, enfermo o acompañarle en la enfermedad es un proceso tan gratificante como desgastante. Permite estrechar el vínculo entre cuidador y persona dependiente, compartir tiempo juntos de calidad y nos sentimos útiles y valorados. Sin embargo, la persona que cuida es la gran olvidada dentro del ámbito de los cuidados.

Es muy difícil encontrar recursos y grupos de apoyo para cuidadores que, en muchos casos, además, son personas de avanzada edad con dificultades propias. Todo esto hace aún más costoso, si cabe, cuidar de una persona dependiente.

Ser cuidador es una gran carrera de fondo. Y enfrentarse a tantas cosas y, todas ellas tan importantes, genera agotamiento y sufrimiento emocional.

Cuando un miembro de la familia tiene que cuidar y acompañar, se producen cambios en los roles familiares, en las rutinas, en las relaciones sociales y laborales y, en muchas ocasiones, a nivel económico. Esto hace que la persona que cuidada tenga que adaptarse a diferentes realidades nuevas (ser cuidador, encargarse de la economía, organizar las tareas del hogar…) que puede vivirse con ansiedad y, a veces, desembocar en un trastorno adaptativo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 al 13 de febrero de 2025
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-02-2025 – Inteligencia emocional y afrontamiento del cáncer

En esta conferencia abordaremos estrategias de afrontamiento útiles en todas las fases, desarrollaremos conceptos y técnicas fundamentados en investigaciones realizadas en dos corrientes actuales como son la psicología positiva y la inteligencia emocional.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 11 de febrero de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-02-2025 – Gestión de emociones con cáncer de mama

Muchas mujeres no logran reincorporarse a sus empleos debido a comorbilidades físicas y psicológicas derivadas de la enfermedad y la quimioterapia. El retorno al trabajo de las supervivientes depende en gran medida de la preservación de su capacidad laboral, que depende del equilibrio entre los recursos del individuo y las demandas laborales. Es crucial investigar los factores que preservan la capacidad laboral y mejoran las tasas de reincorporación.

El cáncer de mama no solo es una experiencia física sino también un desafío emocional profundo. En la ponencia abordaremos cómo gestionar las emociones para mejorar la calidad de vida durante y después del proceso oncológico.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 18 de febrero de 2025
  • De 19:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-02-2025 – Botiquín para gestionar las emergencias emocionales

Botiquín para gestionar las emergencias emocionales, es un ensayo terapéutico, una herramienta práctica como “libro de mesilla”, para cuando uno se encuentra en una emergencia emocional y no sabe qué hacer. Proponemos una explicación clínico-terapéutica, de los principales momentos de la vida personal de cada uno de nosotros en los que estamos a punto de perder el equilibrio emocional y, ese desajuste o desequilibrio se hace persistente, exagerado y puede llegar a ser crónico, y decimos en cada uno de esos niveles mencionados, que estamos en emergencia emocional. Bueno, pues aquí tienen un ciento de “tiritas, apósitos” psicológicos y cognitivos donde agarrarse para no perder dicho equilibrio o que el desgarro emocional sea el menor posible. No olvidemos que la farmacia está dentro de ti.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 19 de febrero de 2025
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-02-2025 – Emociones ante el cáncer de un familiar

El cáncer y su tratamiento genera distrés y afectaciones clínicamente significativas en el entorno familiar más cercano. El conocer las diferentes maneras de afrontar esta enfermedad, tanto de pacientes como de sus familias, nos va a ayudar a entender y apoyar de la mejor manera posible.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 25 de febrero de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-02-2025 – Dopamina y pantallas, la nueva droga

En esta charla vamos a exponer y analizar cómo las pantallas nos convierten en adictos a la dopamina, afectando de forma significativa en el circuito de recompensa de nuestro cerebro, y también afectará a la capacidad de concentración, focalización y mantenimiento del foco, así como al aprendizaje y funciones de memoria.

Observaremos las similitudes de esta adicción comportamental con las substancias psicoactivas y aprenderemos a detectar factores de riesgo y enfatizar los factores protectores para no caer en esta adicción.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 20 de febrero de 2025
  • De 17:00 a 17:45 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.