20-05-2020 – La construcción de la Unidad Europea (1945-2004)

A mediados del siglo XX, tras décadas de rivalidad y luchas bélicas, se sentaron las bases para la materialización de una idea hasta entonces utópica: la unidad de los europeos. Así, potencias del Continente como Alemania, Francia e Italia colaboraron primero en la creación de entidades económicas comunes y formaron después, de manera progresiva, los órganos de la Unión Europea (UE) que hoy conocemos.

En este curso se analizarán desde una perspectiva histórica el origen y las circunstancias de este proceso de construcción europea, todavía en desarrollo, centrándonos en los siguientes tres ejes: primero, por qué nació la UE, segundo por qué otros países se adhirieron a la misma y, finalmente, cómo se ha desarrollado un cierto sentimiento de unidad entre los ciudadanos europeos.

Dividiremos el curso en bloques temáticos, partiendo de los inicios de la UE hasta el año 2004, cuando se produjo la expansión al Este de Europa y se presentó el primer proyecto de una constitución común.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 20 de mayo al 1 de julio de 2020. De 10:30 a 12:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-03-2020 – ¿Es que nadie va a pensar en los niños? Grandezas y miserias de la política criminal en materia de menores

Este curso, primero de dos del ciclo “Protección penal de menores” que tiene como hilo conductor la protección que el Código penal dispensa a los menores de edad, pretende situar dicha regulación en el marco de las políticas criminales contemporáneas.

En efecto, para comprender bien los delitos contra menores hay que entender, de un lado, la cultura de la vulnerabilidad y de la infantocracia que estamos viviendo en las sociedades occidentales y, de otro, otras cuestiones conectadas con aquellos delitos, como la errática política criminal en materia de responsabilidad penal del menor, el problema de cómo castigar a quienes cometen esta clase de delitos y algunos de los muchos problemas procesales que todo ello suscita.

Las fuerzas policiales y de instituciones penitenciarias son los operadores jurídicos directos en esta clase de delitos y que, muchas veces, se ven abocados a intervenir con sólo parte de las claves que fundamentan la regulación de los delitos con víctima menor de edad. Es por ello que este curso puede resultar de interés para miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad a la hora de adquirir los conocimientos teóricos para el mejor desempeño de su función de prevención y represión de la delincuencia, asistencia a las víctimas y auxilio a los Juzgados y Tribunales en orden a una más eficaz instrucción y enjuiciamiento de los delitos.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 16 al 17 de abril de 2020. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2020 – Comunicación y política: Consolidando y destruyendo gobiernos

Las redes sociales imponen una inmediatez de trincheras en el análisis político actual, en detrimento de la recomendable profundización temática basada en la valoración sosegada. Pero en territorios como Canarias, la información política durante las últimas elecciones autonómicas fue seguida a diario a través de las redes por apenas el 23% de los ciudadanos. Es más, sólo 9,9 de cada 100 canarios tienen una cuenta en la ‘red política’, Twitter (fuente: CIS, Estudio 3253, julio 2019).

Para los profesionales de la comunicación, y para los seguidores de las ciencias sociales en general y de la política en particular, este curso académico es una ventana al conocimiento práctico acumulado por actores a la vanguardia de la investigación universitaria, así como del ejercicio de la política, de la comunicación y de la administración de Justicia.

  • Lugar: Centro Asociado de Tenerife
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de marzo de 2020. De 16:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-10-2019 – Presentación libros Colección #Más cultura política #Más democracia

«HACKEAR LA POLÍTICA» Y EXÁMINAR LA POLÍTICA»
Rubén Ruiz Ramas, Vicedecano de Relaciones Internacionales de la UNERD, intervendrá en la presentacion de los libros.

«HACKEAR LA POLÍTICA» Autores: Cristina Monge y Raúl Oliván.

«EXÁMINAR LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA» Autor: Bernardo Bayona Aznar.

Presentación Libros. COLECCIÓN #MÁS CULTURA POLÍTICA #MÁS DEMOCRACIA