19-10-2018 – Aprender con el patrimonio: el patrimonio cultural y los proyectos de educación patrimonial

El curso pretende mostrar al alumnado la ventaja de emplear el abundante y rico patrimonio cultural como recurso para el aprendizaje.

En la primera parte del curso, que tiene un enfoque teórico, se descubrirán los conceptos necesarios para comprender las experiencias patrimoniales, en diferentes ámbitos educativos, que se explicarán a continuación.

La segunda parte, más práctica, busca que las personas participantes en el curso desarrollen las capacidades principales y adquieran las actitudes necesarias para aprender a elaborar un proyecto de educación patrimonial en un entorno escolar o patrimonial.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 19 al 20 de octubre de 2018. Ver horarios
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 18-07-2018 – Entre lagares y caminos: vino y patrimonio en El Bierzo

Curso de Verano:

Exponer y analizar las relaciones entre la actividad vinícola y el patrimonio cultural berciano, tras ser calificado como el mejor destino vinícola del planeta, una denominación conseguida al ganar la periodista Kelly Mitchell el premio Millésima Word Awards 2018 con su reportaje «El Bierzo: el secreto mejor guardado del mundo del vino». El galardón será el motivo para conocer un lugar lleno de historia y de patrimonio, con un potencial turístico innegable por donde transcurre el Camino de Santiago y que cuenta con conjuntos histórico y paisajes culturales ligados a la actividad vitivinícola.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 18 al 20 de julio de 2018. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-04-2018 – Modelos y propuestas para un turismo cultural y patrimonial (II)

El turismo que pretende conocer la cultura y el patrimonio de un lugar tiene una gran importancia económica, social y cultural en la actualidad. Se presenta como una gran oportunidad para mantener, proteger y difundir los bienes y tradiciones existentes. Aún así este tipo de oferta turística puede ser desarrollada de manera errónea y generar múltiples problemas. Por todo ello es bueno profundizar en el modelo para repensar lo que se enseña, los medios que se utilizan, o la necesaria cualificación de la interpretación. En este curso se muestran algunos ejemplos puestos en práctica en diversas localidades del Campus Sur.

Además de conferencias presenciales en los diferentes «Espacios en los que se desarrolla» este curso también podrá ser seguido por videoconferencia desde el Centro Asociado de Sevilla, Centro Asociado de Melilla, Centro Asociado de Las Palmas de Gran Canaria, Centro Asociado de La Palma, Centro Asociado de Lanzarote.

Lugar: Centro Asociado de Lanzarote
Fecha y hora: Del 4 al 19 de abril de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

9-03-2018 – El Patrimonio Cultural de la Armada Española a través de sus Museos y Colecciones

El patrimonio cultural de la Armada Española es, aún hoy, un gran desconocido para el público general. por ello se hace especialmente relevante su puesta en valor, difusión y conocimiento,enfatizado en el papel de los museos, archivos y colecciones museográficas como legados del gran acervo cultural de la armada española.

Lugar: Centro Asociado de Plasencia
Fecha y hora: del 9 de marzo de 2018 al 10 de marzo de 2018
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-10-2017 – Patrimonio y turismo en espacios insulares: una visión interdisciplinar

Con este curso se pretende mostrar una metodología y experiencias que, en el ámbito del turismo y del patrimonio, se están llevando a cabo en diferentes territorios, así como la puesta en conocimiento de iniciativas que se están implementando con carácter empírico en Europa, África y América en el campo del patrimonio y del turismo.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife
Fecha y hora: Del 21 al 28 de octubre de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-10-2017 – Régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial

El procedimiento especial de la exigencia de responsabilidad patrimonial de la Administración se ha venido construyendo por vía jurisprudencial. Con una regulación parcial en la Ley 30/1992, ha pasado a desdoblarse en las Leyes 39 y 40 de 2015.
Por ello es ésta una ocasión para analizar la regulación de esta institución, así como las tendencias jurisprudenciales más recientes.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 13 y 14 de octubre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS 
En el siguiente enlace encontrarás más información.