05-07-2017 – La documentación jurídica: teoría y práctica

La información y su capacidad de manejo se han convertido en el actual contexto de la sociedad de la información, más que nunca, en un factor fundamental para el conocimiento y el poder social; en especial en el ámbito del Derecho, donde saber buscar, identificar y utilizar con destreza las herramientas documentales que permiten acceder a la información jurídica (normas, jurisprudencia, doctrina, etc…) en condiciones óptimas, es una exigencia que debe satisfacer, tanto el estudiante y profesional del Derecho, como el profesional de la información y de la Documentación.

Lugar: Centro Asociado de Vizcaya
Fecha y hora: Del 5 al 7 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

10-07-2017 – Desarrollo Psicoeducativo de la Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional (I.E.) es la capacidad de reconocer y manejar nuestras emociones y las de otras personas para poder mantener relaciones positivas con nosotros mismos y con los demás. La I.E. es una de las habilidades que deberían enseñarse en la escuela. Por lo general, no se prepara para la vida a nuestros alumnos y todos van a vivir en una sociedad no exenta de conflictos (interpersonales, familiares, con amigos, económicos, paro, etc), lo que hace que una educación de esta capacidad resulte no sólo importante sino básica y fundamental.

Lugar: Centro Asociado de Baza
Fecha y hora: Del 10 al 12 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 12-07-2017 – Neurociencia y procesos judiciales: la detección de la verdad

La neurociencia presenta una oportunidad única para obtener una comprensión más profunda del cerebro y de la mente humana, y con ello de la conducta, la memoria, el aprendizaje, y el estado de ánimo. Su uso en el proceso está abriendo un sin fin de posibilidades para mejorar el ejercicio de la justicia, y una mayor “justicia” de las resoluciones. Pero la aplicación de la neurociencia también plantea interrogantes sobre su fiabilidad y su posible aplicación indebida. Por otro lado su uso en el proceso pudiera chocar con los derechos fundamentales que iluminan el proceso. En nuestro país ya se ha utilizado la prueba cerebral del potencial evocado cognitivo P-300, que ha sido bautizada por los medios de comunicación como el “test de la verdad”.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 05-07-2017 – Asociaciones y Fundaciones: análisis jurídico y cuestiones prácticas

Asociaciones y Fundaciones cumplen, desde la antigua Roma hasta hoy, una incuestionable función social, alcanzando importantes resultados en una pluralidad de fines, tan variados como los asistenciales, científicos, culturales, lúdicos. Su variedad, actividad y solvencia convierten a estas personas jurídicas en elementos valiosos en la consecución de utilidades colaborando con las instituciones públicas. Su benefactora acción promueve una sociedad más justa y plural. Su análisis jurídico -desde el punto de vista histórico y actual-, y su vertiente sociológica, así como la realidad específica de algunas de especial relieve es el tema objeto del presente curso.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 5 al 7 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 12-07-2017 – La Antropología en Casa. Trabajos de Campo sin Exotismo

La tradición de la antropología parece vincularla a la investigación de sociedades exóticas en lugares remotos. Sin embargo, la realidad cotidiana muestra que buena parte de la investigación se realiza en la misma sociedad del antropólogo/a. Este hecho concita nuevos problemas teóricos y metodológicos, así como de orden sencillamente práctico. El curso tiene por objeto tratar esos problemas, considerando que una importante proporción de los alumnos de la UNED realizarán trabajos de campo en su entorno cotidiano.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 12-07-2017 – Aprendizaje Ubicuo y Móvil

Este curso presenta experiencias y propuestas relacionadas con el aprendizaje ubicuo y móvil tanto en la enseñanza formal como no formal y en cualquier etapa educativa. El objetivo fundamental es analizar y proponer estrategias de aprendizaje desde el principio de ubicuidad y movilidad que caracteriza la Sociedad de la Información. De esta manera, este curso entronca con las directrices para las políticas de aprendizaje móvil elaboradas y presentadas por la UNESCO (2013) en las que se sugiere entre otros aspectos, la capacitación a los docentes para que impulsen el aprendizaje mediante tecnologías móviles. Se hará especial hincapié en los procesos teórico-prácticos que sirvan de orientación a docentes de todas las etapas educativas y personas interesadas en el aprendizaje a lo largo de vida para que puedan aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología ubicua y móvil en su vida personal, académica y profesional.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.