
Una de las principales innovaciones artísticas del románico es la incorporación de relieves a los muros de las iglesias. La portada monumental representa un género emergente en la Plena Edad Media que conoce un enorme desarrollo en el Camino de Santiago. Estas portadas esculpidas despiertan preguntas que afectan a su génesis y desarrollo, suscitando aún debates entre los especialistas. El análisis de las grandes portadas del Camino -su iconografía, sus inscripciones, sus artistas y promotores-, permite comprender mejor la función de los programas figurativos en la sociedad de su época. En este curso estudiaremos las portadas de las iglesias más emblemáticas del Camino de Santiago tratando de arrojar luz sobre su significado y papel histórico, desgranando sus mensajes y las claves de su gestación para comprender la importancia que la fachada tendrá en las iglesias a partir de entonces.
- Lugar: UNED Pontevedra
- Fecha y hora: Del 6 al 8 de julio de 2022. Ver horario.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.