
En la actividad se analizará la participación de España en la Revolución Científica, el período de los siglos XVI y XVII en el que se sentaron las bases de la ciencia moderna. Tal participación no se dio en el apartado más celebrado de aquel movimiento, el que condujo a la física newtoniana (se explicarán los motivos de que fuese así), pero sí en las ciencias naturales, gracias a que España necesitaba explorar el Nuevo Mundo.
- Lugar: Centro Asociado de Tudela
- Fecha y hora: 22 de junio de 2021. De 18:30 a 20:30 h.
- Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.