01-10-2025 – Género en los Videojuegos: Representación, Identidad y Experiencia

En las últimas décadas, el videojuego ha dejado de ser un mero producto de entretenimiento para consolidarse como un fenómeno cultural de gran alcance. Como toda forma cultural, los videojuegos no solo reflejan las normas sociales existentes, sino que también las moldean. Este curso parte de la premisa de que el género —entendido como una construcción social, simbólica y política— está imbricado en la creación, representación y recepción de los videojuegos.

A lo largo de las sesiones, nos proponemos analizar críticamente cómo los videojuegos reproducen o desafían estereotipos de género, cómo han evolucionado las representaciones femeninas, masculinas y no binarias en la industria, y qué implicaciones tienen estas representaciones para quienes juegan. Prestaremos especial atención al modo en que los videojuegos permiten la exploración de identidades de género, tanto a través de sus narrativas y mecánicas como en las experiencias de juego subjetivas. Además, abordaremos el papel de los videojuegos como herramienta educativa y su potencial transformador en el ámbito de la igualdad de género. Reflexionaremos también sobre cómo influyen en la construcción de roles de género desde edades tempranas, considerando su impacto en niños, niñas y adolescentes.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 1 al 29 de octubre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2025 – Abordaje interdisciplinar de la salud femenina: fitoterapia, nutrición y microbiota

La salud ginecológica es un ámbito fundamental del bienestar físico, emocional y social de las mujeres a lo largo de su vida. Desde el ciclo menstrual hasta la menopausia, pasando por el embarazo, la lactancia y los trastornos ginecológicos más frecuentes, el cuerpo femenino atraviesa procesos fisiológicos únicos que requieren un conocimiento específico y un enfoque terapéutico adaptado.

Este curso ofrece una formación especializada en el uso clínico y seguro de la fitoterapia aplicada a la salud ginecológica. Se abordan los principales procesos fisiológicos y fisiopatológicos femeninos, con una mirada integradora que combina anatomía, nutrición, regulación hormonal, microbiota y terapias naturales. El programa está diseñado para comprender no solo las bases biológicas del cuerpo femenino, sino también las herramientas terapéuticas más actuales y basadas en evidencia, incluyendo fitoactivos, hábitos nutricionales y estrategias basadas en la microbiota.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de octubre al 3 de diciembre de 2025
  • De 20:00 a 22:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2025 – Dermocosmética: un enfoque integral

La piel es el órgano más extenso y visible del cuerpo humano, y su cuidado constituye no solo una necesidad estética, sino también un componente esencial de la salud y el bienestar general. En este contexto, la dermocosmética emerge como una disciplina interdisciplinar que une los conocimientos de la fisiología cutánea, la ciencia de los ingredientes, la galénica y la regulación sanitaria, con el fin de desarrollar productos seguros, eficaces y respetuosos con la piel y su microbiota.

Este curso ofrece una formación teórico-práctica en dermocosmética con un enfoque integral, que abarca desde los fundamentos fisiológicos y normativos hasta la formulación galénica y la incorporación de activos funcionales y fitoactivos. Cada módulo ha sido diseñado para construir una visión progresiva y aplicada del desarrollo cosmético, con especial atención a la innovación responsable y la incorporación de ingredientes naturales basados en la evidencia científica.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de octubre al 17 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2025 – Fitoterapia neurológica: salud cerebral

Los trastornos neurológicos y del estado de ánimo —como la ansiedad, el insomnio, la depresión o el deterioro cognitivo— constituyen algunos de los desafíos más relevantes en salud pública del siglo XXI. El creciente interés por estrategias terapéuticas complementarias y naturales ha impulsado la investigación y aplicación clínica de la fitoterapia neurológica como herramienta coadyuvante en el cuidado del sistema nervioso.

Este curso ofrece una formación especializada en el uso racional y seguro de las plantas medicinales con actividad neurológica. A través de un enfoque clínico, científico e integrador, el programa aborda tanto los fundamentos neurofarmacológicos como la aplicación práctica en el tratamiento de diferentes cuadros del sistema nervioso central y periférico, combinando el conocimiento de las drogas vegetales con el estudio de casos reales y conceptos innovadores como el eje microbiota-intestino-cerebro.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre al 4 de diciembre de 2025
  • De 20:00 a 22:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2025 – Interpretación textual. Del texto a la voz

Las sensaciones que produce o traslada un texto varían notablemente en base a quien lo lee . En este, influyen no solo sus competencias lingüísticas, la intención y el objetivo con los que se acerca a dicho texto, también lo hacen su estado de ánimo y la identificación o no con aquello que lee.

¿Cómo acercarnos pues al texto? la comprensión textual interesa sobremanera a los psicólogos del lenguaje y a los psicoanalistas, pero también a quienes leen, escriben, analizan o interpretan actoralmente los textos.

Toda interpretación de mensajes escritos pasa por la identificación y el entendimiento de la información que contiene un texto. Con este curso, nos adentraremos en el lenguaje y en sus posibilidades, nos acercaremos al texto y a su interpretación para abordarlo desde diferentes perspectivas (la dirección, la dramaturgia y la interpretación actoral y/o la escritura) que nos permitirán entenderlo e interpretar su lógica, sus ideas principales, argumentos, tesis y subtexto.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 al 17 de octubre de 2025
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2025 – Historia del Franquismo y Antifranquismo en Tiempos de Desmemoria

Este noviembre se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco. Los historiadores utilizamos los aniversarios para volver la vista hacia el pasado y hacer balance de los conocimientos y avances que la investigación ha proporcionado a determinados hechos y períodos históricos. El presente seminario trata de profundizar en el análisis político, social, económico y cultural de la dictadura franquista, pero también abordar la evolución de aquellos grupos políticos, sindicales y sociales que lucharon contra el régimen de Franco en los diferentes contextos de este inmediato pasado. La reflexión que proponemos es todavía más necesaria hoy en día si tenemos en cuenta los acontecimientos, tanto nacionales como internacionales, más recientes. El avance político y social de la extrema derecha en todo el mundo lleva aparejado el olvido, cuando no la tergiversación, de la realidad histórica sobre regímenes dictatoriales caracterizados por la represión más cruenta y por la ausencia de derechos y libertades. En definitiva, les proponemos un viaje a uno de los períodos más truculentos de nuestra reciente historia y, como siempre, lo haremos desde el rigor histórico como antídoto contra la desinformación, el olvido y la mentira.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: Del 3 de octubre al 14 de noviembre de 2025
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.