30-01-2024 – Storytelling: ¡Menos cuentos y más historias! – IV Edición

En este taller aprenderás todo lo relacionado con la técnica del Storytelling, es decir, profundizarás en el arte de contar historias que emocionen, comuniquen y convenzan. Verás cómo contar historias, a quién contarlas y cuáles son los elementos que intervienen de forma decisiva en su poder comunicador y persuasivo. Resolverás cuestiones tales como por dónde empezar, cómo continuar y cómo avanzar dentro del universo de la narración y su utilidad hoy en día. En la práctica analizaremos aciertos y errores mediante ejemplos y ejercicios, además conoceremos el uso del storytelling en diversos ámbitos.

Lugar: UNED Lugo
Fecha y hora: Del 30 de enero al 1 de marzo de 2024. De 18:00 a 20:30h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

02-02-2024 – ¿Cómo escribir un guion cinematográfico? II. La creación de personales y los diálogos

El guion ya está considerado en sí un género literario. Conocer sus técnicas de escritura permite ampliar nuestra creatividad y desarrollar historias para soportes audiovisuales.

La escritura del guion ya cinematográfico, ya televisivo o radiofónico, requiere de una historia previa para ser narrada y de la puesta en ejecución de unas técnicas narrativas concretas para que esta historia pueda ser trasladada a este registro.

Para desarrollar este curso seguiremos las propuestas de algunos de los más destacados teóricos actuales del guion como Robert McKee o Linda Seger, así como las propuestas de algunos de los más prestigiosos guionistas como Billy Wilder, Alfred Hitchcock, Luis Buñuel y Rafael Azcona. 

En esta II parte del curso de guion, aunque puede realizarse de modo independiente de la primera, completaremos la formación con el aprendizaje del diseño literario y la creación de los personajes y los diálogos con los que verbalizan su presencia en la historia. Durante las sesiones profundizaremos en la creación de los personajes, caracterizándolos con voz propia y distinguible. El complemento imprescindible para alcanzar la coherencia del guion

Lugar: UNED Pontevedra
Fecha y hora: Del 2 de enero al 23 de febrero de 2024. De 16:00 a 20:00 h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

 

22-01-2024 – Habilidades en la atención al cliente y gestión de quejas en el sector turístico

Con este curso podemos aprender a gestionar las peticiones que presenten los clientes, lo que esperan de nosotros y a resolver situaciones incorrectas en nuestro día a día de trabajo, así como las quejas que puedan presentar y gestionarlas debidamente con un punto de vista cercano al cliente y con positividad para afrontar incidentes en nuestro día a día.

Lugar: UNED Pontevedra
Fecha y hora: Del 22 de enero al 2 de marzo de 2024. De 18:30 a 20:30 h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

27-01-2024 – Miradas migrantes desde Galicia: visión de vida desde la perspectiva de mujeres mexicanas

La migración es un fenómeno que ha existido a lo largo de la historia, tanto en Europa como en América. Estas Jornadas se centran en la perspectiva de mujeres migrantes, la gran mayoría de origen mexicano, que vienen a contarnos su experiencia, los obstáculos con los que se han encontrado, sus casos de éxito, los duelos que han tenido que vivir y las dificultades que han tenido que sobrellevar al ser migrantes y mujeres. Estas jornadas servirán para que estas las mujeres migrantes, generen redes para apoyarse y poder desarrollar un proyecto de vida, donde tanto expertas en materias de migración como mujeres que trabajan en asociaciones aportarán su conocimiento para tender una mano a esta gran comunidad.

Lugar: UNED Pontevedra
Fecha y hora: Del 27 de enero al 30 de marzo de 2024. De 11:00 a 13:00 h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.