18-10-2017 – Emprendedurismo y marketing digital: trucos para potenciar tu empresa en redes sociales

El crecimiento en el uso de Internet ha obligado a las empresas a cambiar sus paradigmas y su forma de actuar para atender a un nuevo perfil de consumidor. La utilización de tecnología implica complejidad y, por consiguiente, dudas en su utilización.
El marketing boca a boca sigue siendo muy utilizado, pero para que la empresa pueda estar preparada para los nuevos retos del mercado, es necesario invertir en acciones digitales personalizadas en busca de mejores resultados.
“Emprendedurismo y marketing digital: trucos para potenciar tu empresa en redes sociales” mostrará que la tecnología no es tan compleja, estando al alcance de quien esté dispuesto a aumentar su conocimiento e impulsar su negocio.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 18 de octubre al 22 de noviembre de 2017. De 18:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-10-2017 – Neurobiología de las Relaciones Humanas

La psicología, la antropología y la neurobiología son tres aproximaciones a la comprensión de las relaciones humanas que se solapan y complementan. Sin embargo, con frecuencia se utilizan de forma independiente incluso con cierta mutua ignorancia. A lo largo de este curso se recorrerán los principios básicos de los aspectos emocionales y racionales de la mente humana, la construcción de la personalidad, las relaciones humanas y los modelos grupales en la evolución del hombre destacando los aspectos neurobiológicos que los sustentan.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 4 al 25 de octubre de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-12-2017 – Antropología de lo visual y lo visual en Antropología

Con el objetivo principal de alejarnos de una concepción errónea sobre la Antropología Visual en la cual, tal y como indica Carmelo Lisón, la perspectiva desde la que es elaborado el discurso antropológico es primordialmente cinematográfico, fotográfico o televisivo; este curso se centrará en realizar una introducción a lo visual desde dos perspectivas de análisis. La primera de ellas, más teórica, donde poder abordar la manera, el cómo investigar, indagar e informar sobre las expresiones visuales de la cultura. Es decir, el papel que tienen las representaciones visuales, o la denominada “estética social” según David MacDougall, en la construcción de las categorías de análisis social. Mientras que la segunda propuesta, más práctica, se centrará en el uso de los medios audiovisuales y las nuevas tecnologías como herramientas complementarias para la realización de investigación etnográfica. El objetivo final será por tanto explorar estos medios desde nuestra perspectiva y según los intereses marcados, sin pretender hacer otra cosa que Antropología.

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 11 al 13 de diciembre de 2017, de 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-10-2017 – Investigación en Violencia de Género y Homicidios de Pareja

En las últimas décadas, la violencia de género ha sido investigada en profundidad; sin embargo, la forma más grave de la violencia, el homicidio, no ha recibido la misma atención. Con el objetivo de estudiar estos casos en profundidad, encontrar una explicación precisa de cada feminicidio y aportar luz sobre los factores de riesgo que hubieren permitido anticiparlo y quizá evitarlos, se va a impartir este curso. Se presentará igualmente la metodología y la constitución del equipo de expertos en violencia de pareja a nivel nacional que actualmente está trabajando en la revisión de cada homicidio, profundizando en la descripción, llegando a conocer exhaustivamente los factores determinantes por los que una personas (autor) perpetra una conducta de tal gravedad (asesinado consumado o tentativa) contra su pareja (víctima) en un momento espacio-temporal concreto y con un modus operandi particular.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 3 al 6 de octubre de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.