En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El siglo de XVI es uno de los períodos más controvertidos de la historia española. Tiempos nuevos, que trajeron grandes transformaciones, no siempre exentas de amplias polémicas, muchas de las cuales han pervivido hasta nuestros días.
Este curso dedicado a las Reservas de la Biosfera que se organiza con motivo del 25 aniversario de la creación de la Reserva de la Biosfera de Menorca tiene como objetivo poner de manifiesto su importancia como instrumentos para conciliar el desarrollo socioeconómico de las poblaciones locales, la utilización sostenible de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad. Las reservas de la biosfera aplican los principios del Programa “El Hombre y la Biosfera” (MaB) de la UNESCO, y son más que un área o espacio protegido, puesto que cumplen una gran diversidad de funciones. Por ello en el curso se tratarán las diversas facetas y actuaciones que confluyen en las reservas de la biosfera y que requieren la necesidad de una acción conjunta de las diferentes administraciones (nacionales, autonómicas, locales), técnicos de gestión territorial, investigadores científicos, economistas, sociólogos, educadores, etc., y por supuesto la sociedad en general.
La hoja de cálculo es uno de los programas de software más utilizados en las empresas. Muchas de las funciones incorporadas en la misma facilitan la resolución de problemas de gestión en forma sencilla, rápida y fiable.En nuestro curso aprenderemos a usar la hoja de cálculo Excel para la resolución de problemas fundamentales en análisis de gestión y toma de decisiones, para que el alumno sea capaz de crear sus propias plantillas y modelos de fácil manejo.Este curso será la base para la realización del curso EXCEL AVANZADO.
La integración emocional es un aspecto clave en la psicoterapia. Para ello, debemos saber a qué llamamos emoción: su naturaleza, características, función, etc. ….. Debemos contar con un marco de trabajo, así como conocer las particularidades de cada emoción y su forma de abordaje. Estos son los aspectos que se desarrollarán en este curso.
Para liderar no basta contar con una personalidad concreta o rasgos determinados. Un buen líder es aquel capaz de adaptarse a las necesidades de cada situación y de cada colaborador. Sin embargo, hay ciertas competencias directivas o características que se pueden desarrollar y que ayudan a un responsable a dirigir a su equipo de la mejor manera.
Cuando hablamos de competencias nos referimos a comportamientos observables y habituales que conducen al éxito en el desempeño de una función o tarea. Las competencias que se deben medir y considerar dependerán de la organización en particular y de los puestos específicos que se quiera desarrollar.
Las organizaciones dan gran importancia a estas competencias y sus ejecutivos generalmente cuentan con ellas. De estas competencias depende que la empresa logre sus objetivos y, por lo tanto, que pueda seguir existiendo. Este tipo de competencias requieren un menor esfuerzo para ser desarrolladas.
Para desarrollar estas competencias en cualquiera de sus tres dimensiones, ya sea de negocios, interpersonal o personal, lo primero es hacer un diagnóstico del estado actual y el estado deseado de las diferentes competencias. Es imposible mejorar todo, por lo que es necesario establecer prioridades para comenzar a trabajar en el desarrollo y esto es lo que aprenderemos a poner en marcha en esta formación.
¿Qué aprenderás?
Ejercer un Liderazgo efectivo al aplicar la técnica de Liderazgo por Competencias
Utilizar el concepto de Competencias para alcanzar tu excelencia profesional
Desarrollar las competencias básicas de un Líder Excelente
Aprender la técnica que te permitirá medir tu Liderazgo y su eficacia
Conocer los diversos tipos de Liderazgo
Aprender cómo y cuándo aplicar los distintos tipos de Liderazgo