En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El taller versará sobre la intervención psicosocial con inmigrantes y está dirigido a personal funcionario de los ayuntamientos de la provincia, así como a estudiantes universitarios que estén interesado.
Este curso pretende acabar con las carencias de base matemática y dar herramientas para enfrentarse al estudio de la estadística con una mayor confianza. Para ello contaréis con las clases tutorías donde se explican los conceptos básicos de estadística además de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos que os ayudaran a entender mejor la teoría.
Java es un lenguaje de programación que se utiliza ampliamente en actividades profesionales para el desarrollo de aplicaciones teniendo un gran interés en el mercado laboral. Además hay varias asignaturas de grados de la UNED que exigen a los alumnos la realización de prácticas con Programación Orientada a Objetos en este lenguaje.
El mantenimiento industrial es un campo de la ingeniería de gran interés, con amplia repercusión económica y que se encuentra presente en todos los sectores productivos.
Pese a su importancia, la carencia de asignaturas específicas sobre mantenimiento y el número limitado de publicaciones provocan un importante déficit formativo en los ingenieros, directivos y técnicos.
Este curso ofrece una visión general del mantenimiento industrial, aportando información básica para poder profundizar más adelante en la materia si así lo desea el alumno.
Fecha y hora: Del 6 al 20 de noviembre de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
Estudiar de un modo científico…Y, eso ¿qué es?
¿Qué haces tú habitualmente cuando estudias? Autoevaluación.
¿Para qué estudiar? Motivación y consecuencias.
Cómo mejorar tu auto concepto, autoestima y autoconfianza.
Cómo mejorar en el estudio.
Programación del tiempo de estudio-ocio.
Preparación ambiental.
Preparación personal: ¿Cómo estar en forma para estudiar?
Concentración.
Clases y toma de apuntes.
¿Qué hacer y cómo y cuándo estudio un tema?
– Proceso de estudio
Estudiar es un intento sistemático de comprender, asimilar, fijar y recordar los contenidos objeto del aprendizaje, valiéndose de unas técnicas adecuadas. Exige una actitud de lamente y de la voluntad decidida de aprender. Estudiar es un oficio y un arte,es una actividad habitual mediante la cual el estudiante realiza el aprendizaje y saber estudiar es imprescindible para ganar la batalla al fracaso escolar.
Lo primero para saber estudiares conocernos a nosotros mismos, cuanto mejor nos conozcamos, en mejores condiciones estaremos de obtener buenos resultados y de mejorar aquellos aspectos en los que fallamos. Se trata en esta sesión de saber cómo estudian nuestros alumnos para, posteriormente, llegar a compromisos de mejora.
1. Enfrentamiento adecuado a la tarea de estudio.
2. Tratamiento de la información:
– Búsqueda, recogida y selección.
– Tratamiento en sentido estricto.
– Pre lectura, ¿para qué y cómo?
– Lectura general: ¿Para qué y cómo?
– Análisis: subrayado jerárquico.
– Síntesis: esquema, resumen, cuadro sinóptico, mapa mental, etc.
– Elaboración.
3. Memorización a largo plazo.
4. Entrenamiento en la utilización de lo aprendido.
Pruebas de autoevaluación y exámenes: ¿Qué hacer y cómo afrontarlas?
Preparación, control de ansiedad y realización adecuada.
Plan de acción para después del Curso de Técnicas de Estudio.