20-09-2018 – Salud Mental y Sociedad

La salud mental es algo que preocupa cada vez más la sociedad actual: el uso de recursos o el incremento de la demanda de servicios de profesionales dedicados a la salud mental así lo atestiguan.

Este curso presenta un atractivo programa que pretende introducir, por un lado, al concepto de salud mental, su evolución histórica o el trato de la sociedad a las personas con trastorno mental, al sentido de la vida desde el punto de vista de la psicología humanística y al conocimiento de la mente y los problemas psicológicos que pueden afectar a colectivos que emigran.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 20 de al 28 de  septiembre.  Ver horarios
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-09-2018 . «Meteorología: una ciencia del día a día» – 2018 – Ciclo de conferencias UNED Tudela – AEMET

La atmósfera, y los fenómenos que tienen lugar en ella, suscitan un interés creciente por parte de la sociedad y condicionan una buena parte de las actividades de la vida diaria.

En este ciclo de charlas se tratarán, desde un lenguaje ameno y divulgativo, diversas temáticas relacionadas con las ciencias de la meteorología y la climatología: los fenómenos extremos en el continente antartico y las labores de la AEMET en la Antártida, el sistema SINOBAS para recoger información de fenómenos climáticos singulares, los sistemas de avisos de AEMET y Meteoalarm para la comunicación de fenómenos meteorológicos adversos, los episodios históricos contemporáneos de lluvias persistentes e inundaciones en el País Vasco y Cuenca del Ebro, las tormentas o los episodios extremos de frío en la historia reciente de España.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 27 de septiembre al 8 de noviembre de 2018.  Ver horarios
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-09-2018 – Uso de redes sociales y agregadores para recibir y transmitir información

A diario, recibimos mucha información que tal vez no nos interesa y que puede hacer perdernos noticias o contenidos más apropiados a nuestros intereses. El no tener esta información centralizada y ordenada contribuye a ello. Usar las aplicaciones adecuadas nos permite clasificar con criterio la información que deseamos recibir.

Y si lo que queremos es transmitir información, existen opciones rápidas y sencillas que se podrían complementar dentro de nuestro blog, al que le daría un valor añadido.

Por ello, este curso se va a centrar en decidir qué información queremos recibir y cómo redirigirla y/o crear contenido nuevo y transmitirlo a través de Twitter o un canal de Youtube, por ejemplo. .

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 14 al 15 de abril de 2015. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 y 14:30h.
Intecca ha dado soporte a este evento a través de la Platafomra AVIP
En el siguiente enlace encontrará más información.

14-09-2018 – La pintura francesa del siglo XIX en cuatro lecciones. Del Neoclasicismo al Impresionismo

Lo sucedido en Francia entre 1789 y 1914 cambió la Historia del Mundo; inevitablemente transformó también la Historia del Arte yen particular el concepto y propósito de la pintura, legándonos una idea muy distinta de la disciplina y de sus usos respecto a lo que se había aceptado hasta el siglo XVIII. París no sólo fue la capital de la nación más poderosa del mundo en ese largo siglo, sino que también se convirtió en un nuevo y amplio escenario artístico, distinto a todo lo anterior, producto inequívoco del Nuevo Régimen y víctima de sus rápidas transformaciones en poco más de cien años. En esa escena entran en juego elementos variados y nuevos, como el cosmopolitismo, promovido por la convivencia multinacional en un escenario de emulación y apertura, la definición de Nación y de identidad nacional como preocupación fundamental de los Estados modernos, el surgimiento del gusto moderno y el establecimiento de un sistema de Arte que incorpora tanto a la crítica y al mercado libre, como a las nuevas redes clientelares, desaparecidas la Iglesia y la Monarquía absoluta como principales comitentes. Surge también la religión como un sentimiento íntimo y moderno que comienza a ribetearse de incongruencia frente al racionalismo y resurge la naturaleza como motivo artístico independizado.Y queda, palpitante y sin resolver, la cuestión sobre la ficción del lenguaje de la pintura y su destino, como reto verdaderamente moderno. En definitiva, a lo largo de la centuria antepasada se abrieron, en la Ciudad de la Luz antes que en ningún otro lugar, las vías de la modernidad.

Al vertiginoso ritmo de la historia del siglo XIX este curso explorará los principales hitos de la pintura francesa durante los cien años decisivos para la conformación de la modernidad, a través de sus más grandes nombres, como los de David, Ingres, Géricault, Delacroix, Winterhalter, Courbet,Corot, Manet o Renoir.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 14 al 15 de abril de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 y 14:30h.
Intecca ha dado soporte a este evento a través de la Plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrará más información.

 

17-09-2018 – La Economía Social y Solidaria como herramienta de desarrollo económico equilibrado y cohesión social

El objetivo principal de este curso de verano es el de aproximarse a la Economía Social y Solidaria como una herramienta que impulsa un desarrollo económico equilibrado y una cohesión social de calidad. Por lo tanto, durante las cinco sesiones se propone conocer su teoría y praxis.

Se acercará, entre otros, a los siguientes contenidos: la praxis de la Economía Social y Solidaria y diferentes buenas prácticas, el marco europeo y herramientas europeas, la promoción y fortalecimiento de la ESS en el territorio, la gestión de la calidad en las empresas de la ESS, y los retos futuros de la Economía Social.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Fecha y hora: 17 y 18 de septiembre de 2018. Ver horario
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.