15-02-2018 – Tertulias Literarias: Literatura Clásica

Se llama clásicos a los libros que constituyen una riqueza para quien los ha leído y amado, pero que constituyen una riqueza no menor para quien se reserva la suerte de leerlos por primera vez en las mejores condiciones, para saborearlos. Toda relectura de un clásico es una lectura de descubrimiento como la primera. Es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir…» (Italo Calvino, ¿Por qué leer los clásicos?, 1992).

En la línea de lo expresado, las Tertulias Literarias: Literatura Clásica pretenden acercar, a cualquier persona interesada, a ese riquísimo tesoro que constituye la literatura clásica; en un contexto en el que escuchamos hablar del ocaso de las Humanidades, este seminario pretende convertirse en un punto de encuentro para todos los/as amantes del mundo clásico y su legado literario, impulsando su difusión y la valoración del mismo.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: de 15 de febrero a 17 de mayo de 2018, de 17:30 a 19:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-02-2018 – La ley de seguridad ciudadana: Balance y reformas

La nueva Ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, afecta a un conjunto numeroso de derechos fundamentales y libertades públicas (inviolabilidad del domicilio, derecho a circular libremente, derecho a la intimidad personal, derechos de reunión y manifestación, entre otros), por lo que puede incidir en la vida cotidiana de los ciudadanos que es conveniente que conozcan en que medida pueden los poderes públicos incidir y limitar el ejercicio de sus derechos. Y resulta especialmente importante conocer las infracciones que se pueden cometer, las sanciones que corresponden a las mismas, así como las garantías de los ciudadanos que se deducen de la Ley y del resto del ordenamiento jurídico. Los ciudadanos en general y en particular los empleados públicos encargados de aplicar la Ley (en particular miembros de las policías) y los abogados son destinatarios de este curso.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 de febrero al 11 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-02-2018 – Aplicaciones de las herramientas de la nube en la enseñanza y aprendizaje

La enseñanza de las TICs constituye hoy en día una herramienta fundamental para el docente y el discente. Desde hace unos años se ha ido expandiendo el uso del concepto “en la nube” o cloud. La informática, gracias a las nuevas tecnologías y al aumento de la velocidad de Internet, permite empezar a pensar en abandonar el estacionamiento de la información para pasar a un concepto “desde cualquier PC con Internet y un navegador web”.Esta manera de trabajar abre un abanico nuevo de posibilidades que hasta hace poco era impensable: edición de documentos a tiempo real entre varias personas, acceso a documentos desde cualquier PC, sincronización de contenido entre varios dispositivos…Por lo tanto, se explicarán y utilizarán herramientas que permiten todo lo comentado anteriormente y de manera gratuita.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 de febrero al 15 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-02-2018 – Cómo se hace un trabajo fin de grado y fin de máster en humanidades y ciencias sociales

Los nuevos Grados y Másters implantados a raíz del establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior en nuestro país, tienen como exigencia fundamental la elaboración de un trabajo académico final (los llamados Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster) que requiere del estudiante una formación metodológica y técnica específica para poder llevarlos a cabo con éxito. Esta formación raramente se ofrece, como tal, en los planes de estudio, y por ello los estudiantes se encuentran, con mucha frecuencia, desorientados, lo cual incide en que la calidad académica de muchos de estos trabajos se vea seriamente mermada. Este curso pretende ofrecer las bases metodológicas y técnicas necesarias para emprender, desarrollar y culminar satisfactoriamente este tipo de trabajos académicos, en los ámbitos específicos de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 23 al 24 de febrero de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-02-2018 – Evaluación y tratamiento psicológico de la depresión

A través de este curso se pretende que el alumno adquiera una serie de conocimientos, tanto teóricos como aplicados, de la evaluación y el tratamiento psicológico de la depresión, desde la perspectiva de la terapia cognitivo conductual.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de febrero de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-02-2018 – 8º Seminario de Neurociencia Clínica Neuropsiquiatría del movimiento

8º Seminario de Neurociencia Clínica Neuropsiquiatría del movimiento.

Lugar: Centro Asociado de Segovia
Fecha y hora: 23 de febrero de 2018, de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00h.
Puedes ver las grabaciones del curso en Cadena Campus:

Presentacion / Alteraciones motoras en las psicosis

Mesa redonda: Movimiento y funcionamiento a lo largo de la vida

Mesa redonda: Neuropsiquiatría del movimiento y de la acción

Neurofenomenología de la enacción

En el siguiente enlace encontrarás más información.