02-03-2018 – La regulación emocional en el ámbito familiar

Los niños nacen con la necesidad y el deseo de relacionarse con las personas que les rodean. Esta relación con los padres y/o cuidadores hace que los niños se sientan seguros, y que puedan sentar las bases del desarrollo social y emocional. Este proceso es universal e involucra varias áreas de desarrollo, incluyendo (1) la interacción social; (2) la conciencia emocional o capacidad de comprender nuestros propios sentimientos y acciones; (3) la autorregulación o capacidad de expresar pensamientos, sentimientos y comportamientos en formas socialmente apropiadas. Cuando estos lazos afectivos no se desarrollan adecuadamente, los niños corren el riesgo de desarrollar en el futuro trastornos de la personalidad y del comportamiento. En muchos de los trastornos psiquiátricos de los adultos pueden identificarse retrospectivamente alteraciones que se iniciaron en la infancia de modo que su abordaje requiere siempre integrar aspectos neurobiológicos, psicológicos, familiares y sociales.
En este curso se tratará cómo es el desarrollo de la regulación emocional en la infancia y la adolescencia y los principales trastornos de la personalidad en estas etapas del a vida.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 2 al 3 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-03-2018 – ¿Cómo crear una empresa? Nuevos aspectos legales y financieros

El presente curso pretende abordar desde una perspectiva práctica los principales problemas a los que se enfrenta el emprendedor a la hora de crear una empresa, con los nuevos aspectos legales y financieros vigentes en la actualidad.
Se comenzará con la identificación del negocio y los mecanismos y razonamientos más adecuados para su definición. Una vez concretado, se presentarán los análisis económicos esenciales que deben sostener el presupuesto y determinar la viabilidad financiera del proyecto. Así mismo, se atenderá a otras cuestiones básicas que generan ciertas dudas, por su desconocimiento, como son las derivadas del entorno legislativo, las diferencias entre las posibles formas legales, el procedimiento de creación legal de la empresa y la digitalización de la misma.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 2 al 31 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-03-2018 – Dioses, diosas y héroes de la antigüedad. Realidad y ficción

Toda antigua fundación urbana o religiosa llevaba aparejado un acto fundacional inicial, llevado a cabo por un personaje cuya historia se pierde en la noche de los tiempos. Muchos siglos después, se intenta relacionar dicha fundación con tiempos míticos. Y personajes, humanos o divinos, que conviertan dicho momento en algo especial, atemporal y mágico que pasa a la leyenda. Estudiaremos en en este curso cuatro personajes: Gilgamesh, Osiris, Helena y Dido, y los documentos por los conocemos: El Poema de Gilgamesh, la leyenda de Isis y Osiris y los textos grecolatinos sobre Helena de Troya y Dido de Cartago.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 2 al 3 de marzo de 2018.  Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-02-2018 – Mesa redonda: «Las verduras del hielo. Salud, territorio y sostenibilidad»

Muchas son las verduras que pasan el invierno en nuestras huertas: cardo, borraja, bróculi, coliflor, col lombarda, berzas, apio, escarolas, tipulaborros, puerros… Para ellas el invierno es un periodo de resistencia, de aguantar tiempos duros en espera de tiempos mejores para terminar alcanzando su objetivo: florecer y dar semillas para perpetuar y diseminar su especie.

Para aguantar el duro invierno, las verduras sintetizan sustancias que les permiten adaptarse a las duras condiciones climáticas, sobre todo a las heladas. Hidrolizar las fibras, perder humedad, generar sustancias más plásticas, más gelatinosas, generar más pigmentos, aumentar los solutos, ser más dulces, generar taninos más dulces, menos astringentes, son parte de sus estrategia de aguante. Todo ello va influir en su textura, se va a volver mas crocante, fina, cremosa y en su sabor más concentrado y elegante, más aromático, menos amargo. Con más pigmentos antioxidantes. En consecuencia, más calidad organoléptica y más saludable.

Todas estas verduras las compramos mayoritariamente en las pequeñas tiendas tradicionales, en los puestos de los mercados municipales, mercadillos, asociaciones de consumidores y grupos de consumo ecológicos que son abastecidos por pequeños agricultores locales de Navarra.

La UNED de Tudela se suma a la Semana de las Verduras de Invierno que consta de varias jornadas que se celebrarán en Pamplona y Tudela, y que cuenta con la participación de diferentes organismos y entidades de la Comunidad Foral.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 22 de febrero de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-02-2018 – Acto de Entrega Premio y Ayudas a la Investigación UNED Tudela – Fundación Bancaria Caja Navarra – Fundación Bancaria «la Caixa» 2017-2018

En el acto se darán a conocer los proyectos galardonados en las convocatorias «Premio Extraordinario de Investigación UNED Tudela» y «Ayudas a la Investigación UNED Tudela» de 2017, financiados por la Obra Social «la Caixa» y la Fundación Caja Navarra, y los autores de los trabajos realizarán una breve exposición de los mismos.

Además, tendrá lugar se realizará una exposición de resultados de los trabajos premiados en el curso 2016-2017 a cargo de sus autores, y se presentará un número extraordinario de la revista «Cuadernos del Marqués de San Adrián» que recoge los trabajos galardonados en la convocatoria 2015-2016.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 7 de febrero de 2018. De 18:00 a 20:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.