CV – 28-06-2021 – Cultura, solidaridad y diversidad en un mundo despiadado

La cultura como concepto global incluye en si los valores de la diversidad y de los derechos de los seres humanos y del planeta. El curso pretende impulsar la reflexión y la creatividad en torno a algunos de los temas de más actualidad en nuestro mundo despiadado, en el que la solidaridad está en riego de extinción y la diversidad de todo tipo (de clase, geográfica, educación, género, raza, capacidades, cultural o sexual, etc..) es sustituida por consignas totalitarias o simplificadoras. Las desigualdades entre diferentes regiones de nuestro planeta y entre las personas que lo habitan se hacen hoy más patentes que nunca: las migraciones de personas, la explotación de los recursos naturales, la violencia contra las mujeres y los niños, y nos obliga a detenernos para pensar en nuestra posición personal ante la injusticia.

CV – 05-07-2021 – El silencio social, gran cómplice del machismo

La lucha de las mujeres para poner fin a las desigualdades y la violencia de las que han sido víctimas ha sido larga y es preciso conocer el camino recorrido para determinar cuál es la situación actual de las mujeres, así como las transformaciones pendientes para hacer realidad la igualdad entre mujeres y hombres.

En ese largo recorrido han sido hitos importantes en España la evolución de papel de la mujer en la educación y la Ley contra la violencia de género, En la transformación del futuro juega un papel fundamental la capacidad de imaginarlo a través de las artes, el cine, la literatura; herramientas adecuadas también para comprometer a los hombres en la transformación igualitaria de la sociedad. Aún queda camino por recorrer pero entre todos podremos lograr que la igual de hombres y mujeres sea real y efectiva.

CV – 07-07-2021 – Filosofía en tiempos de incertidumbre

A las crisis económicas, sociales y políticas con las que iniciamos el siglo XXI, el 2020 ha sumado la crisis sanitaria COVID-19: una situación hasta hace poco impensable que ha supuesto el trastorno de lo cotidiano y la transformación de nuestros modos de vida. El desplazamiento de nuestro mundo habitual al domicilio particular y la necesaria mediación tecnológica en nuestras interacciones familiares y sociales convencionales provocaron sentimientos de aislamiento, miedo, angustia… Y, con la dilatación temporal de algo que se preveía ocasional, llegó el cansancio y la incertidumbre. ¿Y la filosofía? ¿Se ve afectada por esta nueva realidad? ¿Ofrece ayuda para la resistencia? Un grupo de profesores e investigadores se reúnen para analizar la situación actual, prestando especial atención a los nuevos retos y problemas morales, sociales, políticos y culturales a los que, si cabe, aún más en tiempos de incertidumbre, debemos hace frente.

17-06-2021 – Sales Planet: La historia de la startup que te ayuda a ser una “máquina de ventas”

El evento consiste en una entrevista a un emprendedor local (Javi Consuegra, fundador de Sales Planet) seguido de un turno de preguntas y respuestas y de una sesión de networking.

17-06-2021 – 2021- Mi experiencia con las cartas de servicios

Las cartas de servicios son documentos de acceso público donde los Centros Asociados informan voluntariamente a los estudiantes sobre los servicios que prestan y los compromisos que adquieren en su prestación.

Persiguen los siguientes objetivos:

Externos
Informar a los usuarios / clientes de los servicios ofrecidos y de los compromisos de calidad adquiridos.
Mejorar y facilitar las relaciones con los ciudadanos.
Internos
Mejorar la calidad de los servicios prestados a través del seguimiento de los compromisos y de la opinión de las personas usuarias
Fomentar el compromiso del personal con una cultura de orientación a las personas usuarias y de mejora continua.

Pero la carta de servicios no es solo un folleto informativo, sino que es una herramienta de mejora continua de los servicios que presta el Centro Asociado. Dado que el Centro tiene que integrar en la dinámica de trabajo las acciones necesarias para poder cumplir con los compromisos incluidos en su carta y mejorar los servicios prestados a través de planes de mejora asociados a la satisfacción de los estudiantes y al seguimiento de los compromisos.

La UNED dentro de su plan estratégico 2019-2022, en su eje 3: Gobernanza y Gestión, incluye el objetivo de potenciar la cultura de calidad en los Centros Asociados. Las cartas de servicios permiten la introducción de esta cultura de calidad en los sistemas de gestión de los Centros Asociados.

El taller va a permitir compartir la experiencia de los diferentes Centros Asociados en relación con estos sistemas asociados a los compromisos incluidos en las cartas de servicios.