05-04-2022 – Creación y gestión de microempresas en entornos rurales

El desarrollo rural constituye, hoy en día, un pilar fundamental para evitar la despoblación, fijar población en el medio rural y dotar de atractivo entorno deslocalizados.

Las nuevas tecnologías, la economía circular y el turismo sostenible dotan al sector tradicional agraria de un marco de crecimiento y modernización sin precedentes para el impulso y modernización de las zonas rurales.

La implementación de nuevas posibilidades laborales basadas en el desarrollo rural permite a la población múltiples oportunidades de desarrollo profesional en oficios de alta especialización y valor añadido con retribuciones salariales elevadas.

Conocer los fundamentos de una sociedad y las herramientas disponibles para su puesta en marcha en entornos rurales incrementa sustancialmente las posibilidades de éxito.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 5 de abril al 12 de mayo de 2022. De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-04-2022 – Dislexia y dificultades en el aprendizaje

La dislexia, un problema que afecta e implica a profesionales, familias y escuela, con una grave incidencia en el fracaso escolar.

Las personas con dislexia tienen dificultad para leer con fluidez y sin errores. También pueden tener dificultades con la comprensión lectora, la ortografía y la escritura.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 18 al 21 de abril de 2022. De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-04-2022 – El turismo como dinamizador local

En la actualidad, el turismo desempeña un papel clave dentro del desarrollo local. Las tendencias turísticas han cambiado y el turismo es considerado una actividad más estable que otras, lo que propicia una excelente oportunidad para la planificación en el ámbito local y la búsqueda de oferta complementaria en un mismo territorio. No en vano, hoy en día la demanda turística presenta una elevada heterogeneidad y el potencial consumidor es susceptible de consumir una gran diversidad de productos turísticos. Esto permite a cada territorio poder explotar los recursos de los que dispone, los cuales resultarán interesantes, con toda probabilidad, “para algún segmento relevante de mercado”. De ahí que cualquier territorio pueda aprovechar sus recursos turísticos y convertirlos en factores de desarrollo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de abril al 15 de junio de 2022. De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-04-2022 – Comida y emociones II

Desde sus comienzos la Antropología de la alimentación puso el acento en la trascendencia cultural de la comida y la cocina. La comida no es útil y necesaria solo para alimentar el cuerpo sino también para, podríamos decir, alimentar la mente. Las emociones vinculadas a la comida están ocupando una posición de intermediarias entre la naturaleza y la cultura pues, aunque sabemos que están socialmente construidas, no dejan de ser ecos también de pulsiones instintivas. Este curso trata de eso del papel que juegan las emociones ante la comida, de qué manera están negociando entre el gusto cultural y el imperativo biológico. Pensar en el miedo, la ira, la tristeza, la alegría o el amor ante la comida sin duda nos ayudan a conocer tanto las bases de la universalidad humana como la lógica del particularismo cultural.

Si en una primera parte del curso nos centramos en la tristeza, el amor, la envidia y la nostalgia en esta segundo parte completamos en círculo de las principales emociones con el miedo, la ira, el asco y la alegría.

08-04-2022 – Clave dicotómica y guía visual de la flora y la fauna del ecosistema litoral (dunas-playa) del sur de València y Norte de Alicante

El ecosistema de las dunas es uno de los menos conocidos, pero a la vez uno de los más importantes por todas las funciones que lleva a cabo. Además de proteger la costa frente a la acción del mar, es fuente de una numerosa biodiversidad de fauna y flora. En esta guía encontraremos no solo fichas sobre un montón de especies, un total de 208 que pertenecen a 4 de los reinos, sino también las llaves dicotómicas que nos permitirán reconocerlas, con lo cual pasa a ser interesante no solo para estudiantes de la ESO o Universidad, sino para todo el público en general.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 8 de abril de 2022. De 18:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.