En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
En un importante esfuerzo de coordinación y desarrollo, los archivos de contenidos de la UNED se han unificado en un mismo portal. Este buscador, denominado Repositorio de Contenidos Digitales, permite a los usuarios realizar búsquedas federadas desde un único interfaz en los diferentes repositorios de la universidad: repositorios audiovisuales (Cadena Campus y Canal Uned), repositorio Biblioteca, etc…
Actualmente, el acervo de materiales UNED cuenta con más de 47.000 registros, generados por docentes, profesores-tutores, profesionales del medio audiovisual, centros asociados y otras entidades y se encuentra en continuo crecimiento. En este repositorio se pueden localizar vídeos, grabaciones de voz y documentos cuyos contenidos son indizados por los principales motores de búsqueda generales como Google.
La existencia de un buscador unificado de contenidos es una antigua demanda por parte del estudiante que ahora por fin se ve satisfecha, y constituye a partir de este momento una herramienta fundamental en el desempeño de la docencia en nuestra universidad.
Apariencia actual del Repositorio de Contenidos Digitales.
El objetivo de esta Jornada es sumamente práctico y a corto plazo:
¿Qué sabemos y podemos hacer para que el curso próximo mejore la experiencia de uso de nuestros cursos?
Más concretamente, se pretende una revisión conjunta tanto de propuestas metodológicas como de soporte tecnológico. Sería deseable identificar pequeñas acciones que se prevean factibles con los recursos propios y coordinados de la Escuela, y sistematizar las que hubiera que sugerir o requerir a los servicios de la universidad.
Todas las propuestas tecnológicas desarrolladas en la Escuela en los últimos años son bienvenidas. Sin ánimo de sistematizar ni de ser exhaustivos, esta jornada pretende poner en común todas las iniciativas en las que hemos venido trabajando en la Escuela en los últimos años en cuanto a: accesibilidad, analítica de resultados, entornos colaborativos, ePubs, evaluación continua, laboratorios virtuales/remotos, libros digitales, material multimedia, plataformas, prácticas guiadas, redes sociales, sistemas de autoevaluación, sistemas recomendadores, …
Presentación de la Jornada
· Rafael Martínez Tomás. Profesor del Dpto. de Inteligencia Artificial. Director de la ETSI Informática.
· Joaquín Aranda Almansa. Profesor del Dpto. de Informática y Automática. Vicerrector de Tecnología y Medios.
· Carlos Cerrada Somolinos. Profesor del Dpto. de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos. Director del IUED
· Miguel Rodríguez Artacho. Profesor del Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Subdirector de la ETSI Informática
Fecha: 19 de Febrero de 2015
Ubicación: Salón de Grados de la Fac. de Educación de la UNED
La ETSI Informática dedica su sala de grados multidisciplinar al catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la UNED, fallecido en el 2008. El acto, presidido por el rector Alejandro Tiana, precedió a la presentación de un volumen recopilatorio de su obra con artículos propios y de sus alumnos, hoy ya investigadores y docentes en distintas instituciones.
El rector de la UNED, Alejandro Tiana, inauguró la sala José Mira, un espacio multifuncional , con una amplia dotación de herramientas informáticas, que será la nueva sala de grados y acogerá conferencias, reuniones, webconferencias, y sesiones de trabajo de la Escuela de Informática. La sala se dedica al que fuera catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, impulsor de esta disciplina en la UNED y creador de numerosas líneas de investigación. Su memoria se honró con la presentación de un volumen que recoge parte de sus artículos y los de algunos de sus alumnas y alumnos, en un emotivo acto en la vecina Facultad de Educación.
“En esta Escuela muchos han sido amigos, discípulos o compañeros de Pepe Mira. Dentro de unos años vendrán otros que no le habrán conocido, pero esta sala estará aquí para recordar a una persona que tanto ha hecho por nuestra universidad”, explicaba el rector ante el retrato y la placa conmemorativa de Mira.
El Director de la Escuela, Rafael Martínez, agradeció la participación de INTECCA en la puesta en marcha de esta sala audiovisual.
En el siguiente enlace encontrará la noticia completa aparecida en Portal UNED.