25-04-2017 – Menores infractores. Psicopatía infanto-juvenil

Los primeros pasos de la carrera delictiva se inician a edades tempranas, siendo la adolescencia un período clave para la implementación de programas preventivos y reeducativos del comportamiento antisocial y delictivo.
A través de este curso, llevaremos a cabo un abordaje introductorio de la situación actual de menores infractores, analizando con especial interés la psicopatía infanto-juvenil.
Se llevará a cabo el análisis de factores que se encuentran en la base explicativa de esas conductas, las herramientas de valoración y diagnóstico, aproximándonos desde una perspectiva multidisciplinar al perfil psicosocial y criminológico de la psicopatía en menores.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 25 de abril al 9 de mayo de 2017. De 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-02-2017 – Curso Básico Prevención de Riesgos Laborales

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 25 de febrero al 22 de abril de 2017. De 10:00 a 18:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

La Ley de prevención de riesgos laborales (31/95) establece entre otras obligaciones, proporcionar a los trabajador@s formación suficiente y adecuada sobre los riesgos que afectan a sus puestos de trabajo.
En esta línea, la oferta formativa de la UNED- Pontevedra, tiene el propósito de proporcionar formación de calidad en materia de prevención de riesgos laborales, ofertando un curso básico de prevención de riesgos laborales 55h (50horas según los contenidos incluidos en el anexo IV del reglamento de los servicios de prevención, y 5 horas de igualdad), con el objetivo de promover, sensibilizar e incrementar los conocimientos en materia de prevención de riesgos laborales, buscando mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral.
Esta acción formativa va dirigida a todos los sectores laborales, excepto los sectores de la construcción, madera y mueble, y metal (en concreto empresas del metal que trabajen en obras de construcción) ya que todas estas actividades tienen un reglamento propio.
Los objetivos son:
• Dar una formación que contemple la información básica de todos los riscos laborales y su prevención, así como la formación en competencias transversales (herramientas y habilidades) que permitan asumir el rol de delegad@ de prevención en la empresa.
• Capacitar al alumnado para el desempeño de las funciones de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales que la ley exige a todas las empresas.
• Conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresas en materia preventiva, así como la reglamentación básica aplicable en los respectivos puestos de trabajo.
• Interiorizar las competencias del delegado/a de prevención en el desarrollo de las funciones de identificación de riesgos, observación de puestos, utilización de métodos simplificados de evaluación, transmisión de la información y formación de los trabajadores.
• Promover una mayor integración de las actividades sobre prevención de riesgos laborales que debe desempeñar el delegad@ de prevención así como desempeñar la interlocución y dinamización de las actividades de esta naturaleza con los servicios de prevención externos.
La formación, junto con la información, promoción y asesoramiento en materia de seguridad y salud laboral, constituye una de las herramientas más apropiadas para promover una auténtica cultura preventiva en el conjunto de la sociedad.

En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-02-2017 – Tratamiento de las drogodependencias. Un enfoque biopsicosocial

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias existentes para el tratamiento de los problemas relacionados con la dependencia a drogas así como las bases científicas que los sustentan. La temática incluye contextualizar la etiología de la drogodependencia, la evaluación de la drogodependencia, las múltiples estrategias que se llevan a cabo para tratar las adicciones a sustancias y los dispositivos profesionales de atención al drogodependiente que han demostrado eficacia clínica.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 24 de febrero al 24 de marzo de 2017. De 16:30 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-12-2016 – Más de 16 millones de visitas a los vídeos de la Plataforma AVIP

Estamos muy satisfechos de informarte de que el conjunto de grabaciones y directos realizados a través de la Plataforma AVIP ha superado los 16 millones de visitas desde el comienzo de su andadura. Esta progresión en el número de visitas -en octubre de este mismo año alcanzábamos los 15 millones– nos confirma cada día más el interés del estudiante por los materiales y la importancia del esfuerzo que el personal docente, los profesores-tutores y los propios centros asociados realizan para ponerlos a su disposición. A todos ellos, queremos darles las gracias por su importante labor.

Nos parece un gran motivo para celebrar el cierre de un año en el que hemos cumplido nuestro X Aniversario.

En el siguiente enlace puedes consultar otros datos sobre la Plataforma AVIP.

05-12-2016 – INTECCA lanza dos nuevas aplicaciones para móvil

UNED–Play permitirá acceso al repositorio multimedia de la universidad de una forma totalmente accesible y UNED-Avisos alertará de todas las novedades del Centro Asociado de cada estudiante.


INTECCA
ha creado para la UNED dos nuevas aplicaciones para teléfono móvil con las que mejorar el servicio que ofrece a los estudiantes. La primeicon_uned_playra, UNED-Play, permite acceder al repositorio multimedia de la universidad y sustituye a la aplicación anterior, UNED-AVIP, introduciendo importantes mejoras en ella. Además, gracias al trabajo realizado por la Cátedra Tecnología y Accesibilidad UNED-Fundación Vodafone España, alcanza el nivel máximo de accesibilidad para personas con necesidades especiales. La segunda aplicación, UNED-Avisos, permitirá al usuario conocer de primera mano todas las incidencias que se produzcan en el Centro Asociado al que esté adscrito y acceder a Akademos web. Igualmente, esta APP está conectada a la ya existente de Calificaciones, por lo que el estudiante también podrá conocer esta información. Ángel Mancebo, coordinador de Aplicaciones Móviles de la UNED, ha afirmado que “en el contexto que marca nuestro lema, Estés donde estés, la posibilidad de tener cada vez más información en las APPs descargables en los dispositivos móviles es un hito fundamental27464274”.

La aplicación de Avisos ya está disponible tanto en la plataforma IOS como en la plataforma Android, por lo que los alumnos que se la descarguen ya pueden estar al tanto a través de ella de cualquier cambio de tutoría, cierre o apertura del centro, así como cualquier otra información relevante. Para ello deberá estar autenticado con su usuario y contraseña UNED. Una vez recibidas las notificaciones, incluidas las relativas a calificaciones, el usuario podrá marcar sus avisos como leídos, borrarlos, etc. Al mismo tiempo, y como venía siendo habitual, recibirá un correo en la dirección que haya proporcionado a tal efecto. Mancebo ha añadido que “en una segunda fase se pretende incluir en esta aplicación no sólo los avisos procedentes de los Centros Asociados, sino también abrir esta posibilidad a cualquier otra unidad de la universidad, como la Biblioteca, la Editorial, el Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia, etc.; es decir, cualquier notificación que la UNED quiera hacer llegar a los estudiantes”.

Otras aplicaciones

Con estas dos nuevas aplicaciones, la UNED aumenta su oferta existente hasta la fecha, cuya última novedad se registró en febrero de este mismo año con el lanzamiento de UNED-Calificaciones, una APP oficial que permite estar totalmente informado del resultado de los exámenes de cada alumno de una forma ágil y funcional. Los usuarios que se hayan descargado en su dispositivo móvil la aplicación no sólo pueden conocer sus calificaciones actuales, sino también las correspondientes a las asignaturas de las que hayan estado matriculados en los dos últimos cursos. Igualmente, conocerán los datos del profesor que ha corregido cada examen, podrán acceder a sus comentarios en caso de que los hubiera y, en el caso de los exámenes tipo test, podrán acceder a la plantilla con las soluciones. Otra de las funcionalidades es que, si el alumno lo desea, puede recibir notificaciones automáticas en cuanto haya nuevas calificaciones disponibles.

Finalmente, la aplicación Aulas UNED (también disponible de forma gratuita en Apple Store y en Google Play) permite obtener información sobre los centros y aulas de la universidad, que pueden visualizarse en un mapa o bien a través de un buscador. Así, se puede obtener información de contacto de la UNED en cada una de sus sedes y la ubicación de las mismas, noticias relacionadas, Aulas AVIP instaladas e, incluso, permite acceder al formulario para solicitar apoyo técnico en un evento oficial. Facilita también la ruta a cada sede.


Puedes encontrar las aplicaciones gratuitas en:

Apple Store Google Play

UNED-Play, Reproductor multimedia

UNED Avisos

 UNED-Play, Reproductor multimedia

UNED Avisos

30-11-2016 – Presentación COIE Tudela

El Centro Asociado de la UNED de Tudela ha puesto en marcha el Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) para alumnos/as que ya están estudiando o para los que, una vez terminados sus estudios, quieran incorporarse al mercado laboral.

El COIE de la UNED de Tudela abre sus puertas con un servicio de tutoría de 4 horas semanales y que estará disponible, según la demanda, por las vías presencial, telefónica y virtual. La responsable de este servicio es Beatriz Marcos, Licenciada en Psicología, Master en Psicología Educativa y del Desarrollo Personal, Dra. en Pedagogía. Su horario de atención al público es el miércoles de 17:00 a 21:00 horas en el Aula 0C del Centro Asociado. También puedes contactar con ella a través de un correo electrónico a coie@tudela.uned.es y en el teléfono 948 82 15 35, extensión 5.

En la presentación han participado Luis Fernández Rodríguez, Director de la UNED de Tudela; Javier Fernández Valdivielso, Director de Fundación Caja Navarra; Agustín Sola Amoedo, Director de la Oficina A Gaztambide de Tudela; y Beatriz Marcos Marín, Coordinadora del COIE de la UNED de Tudela.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 30 de noviembre de 2016, de 12:30 a 13:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.